Secciones

Duki hizo bailar y cantar a una Quinta Vergara que escuchó a Pam Pam

FESTIVAL. Fue una noche que comenzó mucho más temprano para dar paso a las finales de las competencias, donde Chile ganó en folclor y México en internacional.
E-mail Compartir

Flor Arbulú A.

Un agradecido y emocionado Duki hizo bailar a la Quinta Vergara, en una noche que comenzó diferente a las anteriores: partió más temprano -antes de las 21.00 horas-, se le realizó un homenaje a Miguel "Negro" Piñera y se hizo la premiación de las competencias.

Fue una noche en la que también Pam Pam pasó la prueba en su debut con una rutina que conectó con el público, abordando temas de drogas, maternidad e infidelidad, historias que sacaron risas, aunque la respuesta fue más bien tibia. El punto más alto fue cuando bailó con Ana María Muñoz, la zapatillo italiano, al final de su actuación, llevándose la gaviota de plata, pero sin bis.

LA emoción de duki

Previo a su show, Duki había dicho que actuar en el Festival de Viña era "como una final de la Champions o del Mundial", y en ese sentido se entregó por entero en el escenario. El trapero argentino partió su show con todo el público coreando uno de sus éxitos titulado "Givenchy", para seguir con "Si te sentís sola".

El músico -que sorprendió con su rápido hablar, producto seguramente de sus inicios en peleas de gallos-, había dicho que quería mostrarse en solitario y por eso no iba a hacer colaboraciones, lo que quedó demostrado cuando interpretó "Sin frenos", una de sus canciones en colaboración con Eladio Carrión, quien también se presentó anoche.

Con sólo pocos minutos sobre el escenario salieron los animadores, y el público no se hizo esperar, pidiendo la gaviota de plata. "Es el primer premio de toda mi carrera", comentó emocionado.

Siguió con "Si quieren frontear", "Marisola remix" -que interpreta con el chileno Cris Mj y Nicki Nicole-, "Antes de perderte" y "No me llores".

Tras recibir la gaviota de oro, entre lágrimas dijo "gracias por dejarme vivir mi sueño", finalizando con "Malbec", "She don't give a fo" y "Nueva era".

Humor tibio

Con una rutina tibia, sin grandes momentos de hilaridad, aunque sacando algunas carcajadas entre el público, Pam Pam pasó la prueba en su debut, aprovechando de celebrar su cumpleaños. Quizás uno de los chistes más celebrados fue "tengo gustos malos, malos, pero malos. Así, yo: Maite Orsini. Así estamos. No le achunto a ninguno".

En redes sociales, en tanto, no aguantaron mucho su performance y fueron sumamente críticos con su trabajo, e incluso salió al ruedo George Harris, debido a que se comentó que "realmente era xenofobia", por lo fome.

Cuando salieron los animadores se sintieron algunos gritos alejados pidiendo la gaviota; sin embargo, cuando la estaban despidiendo, se escuchó más fuerte. Se le entregó y se fue.

Polémica en folclor

La decisión que tomó Claudio Narea para definir al ganador de la competencia folclórica no fue tan aplaudida en redes sociales, calificando la situación de "fraude". El presidente del jurado debió optar por un ganador ante el empate entre los chilenos de Metalengua y los bolivianos de Tupay, eligiendo al dúo nacional.

"Es muy duro", reconoció el ex Prisionero sobre la decisión de preferir el tema "La baba del sol", añadiendo que "a mí me gustaba Bolivia también". Su razón por inclinar la balanza hacia Chile se basó en una serie de factores: "A todos nos encantó ser parte del jurado, y además que había que entender que la letra, el arreglo, la fuerza, había demasiadas cosas para elegir la mejor canción".

En la competencia internacional, Kakalo, quien interpretó la canción "Tierra trágame", fue el ganador con un tema regional mexicano que superó a Dani Ride, el chileno que había llamado la atención de ciertos sectores conservadores por la letra de su tema. El mexicano ha escrito canciones para otros cantantes, como por ejemplo Carin León y Christian Nodal. Él y Metalenguas se presentarán hoy.

Homenaje al 'Negro' Piñera

"Hace una semana, en la Gala de Viña 2025 estuvo presente, pese a que él mismo anunció que estaba en el final de sus días", fue parte de lo que dijo Rafael Araneda al iniciar el homenaje a Miguel Piñera.

"Estuvo sobre este escenario, amaba la música. Vamos a brindarle un aplauso y respetos como se merece", dijo, en tanto, Karen Doggenweiler.

"Nos dio un mensaje muy importante. Hasta el final estuvo sobre el escenario, hasta el final vivió con alegría, hasta el final pidió que siga la fiesta. Hasta siempre Negro", agregó Araneda, mientras se proyectaba una imagen del "Negro" Piñera en las pantallas.

A pesar que el escenario de Eladio Carrión estaba puesto, el boricua demoró en salir, causando la molestia del público que comenzó a pifiar. Al cierre de esta edición, el músico hacía su debut en la Quinta Vergara con "Hugo", y se esperaba el cierre de Kidd Voodoo.

"

Lo que sigue para Duki en Chile tras su paso por el Festival de Viña

E-mail Compartir

Tras su show en el Festival de Viña, Duki no se despide de Chile, ya que el 5 de septiembre cantará en el Movistar Arena, presentado su último disco "Ameri". Al respecto, comentó que ese show "tiene lo lindo de que viene acompañado de 'Ameri', que bueno, va a ser la primera vez que lo pueda tocar en vivo. Entonces, es un show que está muy enfocado al disco y mucho más a lo audiovisual que te puede prestar una arena, al tener techo, al estar cerrado, el escenario más pequeño".

El artista también habló sobre el género urbano chileno, calificándolo como una "escuela muy sólida", explicando que "nosotros, en Argentina, siempre la veíamos con ojos de esperanza y como de futuro, porque en ese sentido Chile siempre estuvo como un paso adelantado en cuanto el rap, a la cultura, el movimiento en sí".

En cuanto a referentes nacionales, Duki nombró a "Pablito Chill-e, que es mi hermano", y a otros exponentes, como Young Cister, Polimá WestCoast, Harry Nash, Ak4:20 y Movimiento Original.