Celebración del PC en recinto municipal desata duras críticas
VIÑA DEL MAR. Pecchenino y Barchiesi presentaron ante la Contraloría una denuncia contra el concejal López y la alcaldesa Ripamonti, por vulneración a la Ley 19.884.
La concejala Antonella Pecchenino y la diputada Chiara Barchiesi, ambas representantes del Partido Republicano, presentaron una denuncia en la Contraloría Regional contra la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (FA), y el edil Nicolás López (PC), luego de constatar la realización de una actividad con banderas alusivas al Partido Comunista (aniversario) en un recinto municipal.
La denuncia fue dada a conocer en la sesión del Concejo Municipal del martes, donde la concejala Pecchenino expuso que el domingo 23 de febrero, entre las 9.00 y las 19.20 horas, se desarrolló un pícnic entre militantes del Partido Comunista en el Complejo de Funcionarios Municipales, inmueble ubicado en Reñaca Alto y administrado por la Municipalidad de Viña del Mar.
"Un grupo de personas, identificadas como el Partido Comunista de Chile, acompañados por el concejal Nicolás López, entraron a las 9 de la mañana y salieron a las 7 de la tarde. Se hicieron un pícnic de lo lindo", aseguró la edil, quien además presentó una imagen donde se exhiben banderas alusivas a la tienda comunista.
Incluso, la concejala expuso que se destinó personal municipal a la cita. "Estuvieron todo el día, un día domingo, en que no hay funcionarios municipales a cargo. Tuvo que ir una persona, estar todo el día a cargo de los señores, de los baños, de abrir las instalaciones. Es un día que nosotros vamos a tener que cancelar (pagar) y, por lo tanto, estar a cargo del pícnic de Nicolás López", cuestionó.
Por esta razón, presentó una denuncia ante la Contraloría "contra el concejal Nicolás López y la alcaldesa Macarena Ripamonti, ya que permitieron utilizar un recinto municipal para realizar una actividad política, disposición prohibida por el artículo 27 de la Ley 19.884". Dicha normativa establece que los funcionarios públicos no podrán realizar actividad política dentro del horario dedicado a la administración del Estado, ni tampoco usar su autoridad, cargo o bienes de la institución para fines ajenos a sus funciones.
"violación a normativa"
La exposición fue escuchada por la alcaldesa Ripamonti y la totalidad de los ediles, a excepción del concejal López, quien abandonó la sesión justo antes de la intervención de su par republicana.
"Es muy grave que se usen inmuebles municipales para proselitismo político. Y aquí hay dos responsables: uno es el que usó y uno es el que dejó que lo usara", afirmó Pecchenino a este Diario. No obstante, reconoce que "mi impresión es que la alcaldesa Ripamonti no sabía. Se mostró sorprendida".
La diputada Barchiesi, por su parte, manifestó que esta actividad "es una clara violación a la normativa que prohíbe el uso de bienes públicos para fines partidistas".
En tanto, el abogado de la colectividad y patrocinante de la denuncia, Rafael González Camus -excandidato a alcalde por Valparaíso-, calificó como "muy grave la instrumentalización política e ideológica de los bienes y recintos municipales de Viña del Mar".
El concejal José Tomás Bartolucci (indep.-UDI) tildó de "gravísimo que se haga uso de bienes municipales para actividades de proselitismo político", por lo que sostiene que, de verificarse la veracidad de la denuncia, "dicha acción constituye una falta grave a la probidad, susceptible de ser calificada notable abandono de deberes del parte del concejal".
En tanto, el concejal Carlos Williams (RN) expresó que "no me parece pertinente todo aquello que vaya contra lo que establece la ley", por lo que espera que la Contraloría realice una "exhaustiva investigación" y que "señale responsabilidades, siempre que se establezcan irregularidades en el uso del espacio municipal".
Por otro lado, el edil republicano Francisco Mejías expuso que la actividad política en espacios municipales es una "irresponsabilidad", por lo que exigió a su par del PC una explicación de lo sucedido.
Descargos de lópez
Consultado por este Diario, el concejal Nicolás López respondió a las críticas asegurando que la actividad realizada en el complejo municipal fue convocada por el Centro Cultural El Luchín, "quienes fueron los que solicitaron el recinto a la Municipalidad de Viña del Mar, para llevar a cabo su cierre de verano".
El edil explica que "fue esta organización la que me invitó a compartir, como también a miembros de la comunidad, donde entiendo más de alguno de estos últimos se tomó la atribución de adornar el espacio, entre esas cosas, con las banderas que acusa la concejala".
Para el edil viñamarino, se trata de "una denuncia infundada, donde lo único que busca esta concejala republicana es utilizar a la alcaldesa Macarena Ripamonti, a la Contraloría y a mi persona, para conseguir pantalla en los medios de comunicación".
Acusó además a Pecchenino de "utilizar esta pantalla para ensuciar el trabajo que realizamos en los cerros y sectores populares de la comuna, promover el anticomunismo y la persecución hacia las personas que pensamos distinto a la ultraderecha y el fascismo".
Pese a que el concejal Nicolás López afirma que solamente fue invitado a la actividad, este medio pudo acceder al acta de la asamblea general de socios del Centro Cultural El Luchín del 12 de agosto de 2022, en la que se conformó el directorio de la agrupación. Aquella jornada, López fue miembro de la comisión electoral, lo que acredita su conexión directa con esta entidad.
Además, según se pudo establecer por cercanos a la colectividad, el pícnic del Centro Cultural El Luchín en Reñaca Alto era más bien una convocatoria del Comunal Viña del Mar del PC, para celebrar el aniversario 103 de la tienda. Varios miembros del partido son también funcionarios municipales, que a la vez son parte de este centro cultural estrechamente ligado a López y el PC.
Municipio investigará
En tanto, desde la Municipalidad de Viña del Mar señalaron que "cientos de agrupaciones utilizan nuestros recintos a lo largo del año, tal como lo hizo un centro cultural de la comuna hace algunas semanas".
No obstante, afirman que en sus registros "no consta ninguna solicitud de partidos políticos para hacer uso de las instalaciones municipales". Por ello "se ha dado la instrucción de investigar la presencia de banderas alusivas o relacionadas en dichos espacios".
"Es algo impresentable y no debe repetirse. Da lo mismo el partido que sea, yo tampoco puedo hacer un pícnic del Partido Republicano".
Antonella Pecchenino, Concejala (Partido Republicano)
"Es una denuncia infundada, donde lo único que busca esta concejala (...) es utilizar a la alcaldesa, a la Contraloría y a mi persona".
Nicolás López, Concejal (Partido Comunista)