Comunidad educativa se moviliza por ola de robos en los establecimientos
PLAYA ANCHA. Los manifestantes exigen mejoras en las condiciones de seguridad de escuela y parvulario.
Con la participación de numerosos adherentes, la Asociación Asistentes de la Educación Valparaíso (SITEVOCA), de la Escuela de Carabinero Pedro Cariaga, en Playa Ancha, realizó una movilización en rechazo a los seis robos que sufrieron en los últimos meses dentro del establecimiento. A la protesta escolar se unieron docentes, apoderados y alumnos de la escuela de párvulos "Sol y Luna", ubicada en la misma zona porteña.
"Esto ha ido en desmedro de la calidad educativa para los chicos de este sector y para los docentes que se exponen a situaciones en que peligra su integridad. Necesitamos un compromiso real por parte de la delegación presidencial de Valparaíso", expresó el presidente de la Asociación Sitecova, Alonso Carvajal.
Demandas
Los manifestantes han señalado que las acciones que ha tomado el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) frente a la problemática han sido limitadas y que se necesita, con urgencia, una patrulla permanente de carabineros en el sector, además de guardias dentro de los recintos y un incremento en los recursos destinados a la seguridad.
Michael Umaña, presidente del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación (SUTE) SUTE de Valparaíso, indicó que "las medidas son insuficientes, necesitamos personal que cuide los establecimientos, de otra manera será muy difícil controlar la delincuencia. Esto ocurre porque la Dirección de Educación Pública no permite reemplazar los porteros jubilados con otros funcionarios".
En esta misma línea, Carvajal resaltó que "se necesita una mayor protección en rejas, por ejemplo, esta escuela tiene una barrera muy baja y cualquier persona puede ingresar saltando. Incluso, cuando los delincuentes entraron a las instalaciones, reventaron ventanas y puertas, lo que ha generado pérdidas económicas relevantes al centro".
Cabe resaltar que el SLEP ha desplegado 900 cámaras con monitoreo 24/7, vigilancia diurna y nocturna con drones, además de mantener coordinación con Fiscalía en casos de que se detenga algunos de los delincuentes y exista una querella en curso. Esto forma parte del plan que ha desarrollado la entidad desde enero, el cual busca prestar contención para las dificultades de seguridad de las escuelas.
"Hay varias escuelas que han tenido situaciones similares, y es una intervención que implica reponer lo dañado, reemplazar los materiales robados y, en algunos casos, escuelas a las que ingresaron para llevarse la alimentación de los niños. Vamos a seguir trabajando y esperamos que eso nos ayude a bajar el índice de robos. Están todas las acciones en juego y esperamos tener resultados consistentes", aseguró el director ejecutivo de SLEPV, Pablo Mecklenburg.
Robos
"Tuberías, bandejas, calefón, lápices y útiles escolares han sido sustraídos por los antisociales", señaló Constanza Riveros, representante de Sitecova, quien prosiguió afirmando que "los niños de esta escuela son de muy bajos recursos, por lo que es muy lamentable lo que hacen estos sujetos".
Durante la movilización se encontraba Katty Mayne, directora y educadora de la escuela de párvulos Sol y Luna, ya que su establecimiento también había sido víctima de los robos. "Sucedió el jueves pasado, se llevaron 3 notebooks, todos los útiles de aseos y micrófonos. Aquí hay un problema grave de drogadicción, hay mucho tráfico de estupefacientes y creo que por eso se han incrementado estos delitos", explicó.
Romina Astorga, apoderada del centro, expresó su indignación, asegurando que "no tengo miedo a las represalias que pueda tener por manifestarme, les voy a demostrar que yo puedo contra ellos porque esto es inaceptable. La delincuencia está desbordada si es que están robando a los niños".
"Necesitamos personal que cuide los establecimientos, de otra manera será muy difícil controlar la delincuencia".
Michael Umaña, presidente Sindicato de Trabajadores de la Educación (SUTE)
"Esto es inaceptable. La delincuencia está desbordada si es que están robando a los niños".
Romina Astorga, Apoderada de la escuela, de párvulos Sol y Luna
"