Secciones

Piden a Contraloría investigar el no pago de servicios de basura

CONCÓN. Concejala Aguirre acusa haber votado en Comisión sin recibir los antecedentes necesarios. Advierten posibles riesgos sanitarios en la comuna.
E-mail Compartir

Bruno Gaete V.

Hasta la Contraloría Regional de Valparaíso llegó el diputado Hotuiti Teao (Ind.-Evópoli), acompañado de los concejales de Concón Ricardo Urenda (Ind.-Evópoli), Jorge Valdovinos (Ind.-RN), María José Aguirre (Ind-- Evópoli) y Paulina Zúñiga (Republicanos), con el fin de presentar una solicitud formal para que se investigue el no pago de los servicios de disposición final de residuos domiciliarios en la comuna.

Esta iniciativa nace a raíz del revuelo que causó la semana pasada la prohibición impuesta a un camión de basura de la comuna que trató de descargar residuos sólidos en el relleno sanitario El Molle, en Valparaíso, debido a una deuda existente de la Municipalidad de Concón con la empresa Veolia, que está a cargo de adminstrar el recinto.

Sobre esta situación, el diputado Teao expuso que este problema podría significar que la población de Concón pueda sufrir un problema sanitario grave.

"Pedimos que Contraloría Regional revise el caso y haga que la alcaldía entregue una pronta respuesta al respecto. Lamentablemente, si esto no se soluciona, podría traducirse en un problema sanitario para toda la comunidad", expuso el legislador.

Asimismo, el parlamentario apuntó al alcalde Freddy Ramírez , indicando que el jefe comunal no se ha hecho responsable del caso.

"Son ocho meses de no pago, y es impresentable que el alcalde de Concón se excuse culpando al ex alcalde de Valparaíso (Jorge Sharp)", señaló el parlamentario.

De igual manera, la concejala María José Aguirre también comentó la compleja situación del municipio, indicando que todo comenzó con una serie de irregularidades y "nula transparencia".

"Hemos acudido a la Contraloría Regional de Valparaíso para solicitar una investigación especial sobre el servicio de disposición final de residuos. Un proceso marcado por irregularidades e inconsistencias. Se pretende justificar la falta de contrato y deuda acumulada argumentando que la administración del servicio sería assumida por la Municipalidad de Valparaíso", expuso.

Además, la edil sostuvo que la votación que se realizó en el Concejo Municipal de Concón fue realizada de mala manera.

"Se nos ha llevado a votación un pronunciamiento muy distinto al planteado inicialmente, sin entregarnos los antecedentes necesarios para tomar una decisión informada y responsable", acusó la concejala.

Finalmente, la edil aseveró que ya pasados los días de la votación siguen sin saber el monto exacto de la deuda entre el municipio y la empresa Veolia.

Aprovechamiento

En respuesta al requerimiento presentado por los concejales y el diputado Hotuiti Teao, el jefe comunal de Concón, Freddy Ramírez señaló que parte del Concejo Municipal se está beneficiando de la situación.

"Lamento mucho que parte del Concejo Municipal de Concón esté haciendo un aprovechamiento político, porque ellos tienen claridad respecto a la situación, conocen el tema. No solo se ha tratado en dos concejos, sino que también en reuniones técnicas, donde nosotros tenemos absolutamente claras cuales son nuestras responsabilidades".

También el alcalde Ramírez reconoció la situación sanitaria que vive la comuna y aseguró que no es un secreto para nadie.

"Sabemos que estamos en una crisis importante que afecta a la comuna de Concón y al Gran Valparaíso. Varias autoridades regionales hemos planteado respecto a este tema", cerró el jefe comunal.

"Es impresentable que el alcalde de Concón se excuse culpando al ex alcalde de Valparaíso".

Hotuiti Teao, Diputado Ind-Evópoli

"Lamento mucho que parte del Concejo esté haciendo un aprovechamiento político".

Freddy Ramírez, Alcalde de Concón

Acróbata realiza osada maniobra en torre de alta tensión

PLACILLA. Estructura eléctrica aún está fuera de funcionamiento.
E-mail Compartir

El deportista urbano viñamarino conocido en redes sociales como Josete PK, seleccionado nacional de parkour, realizó una peligrosa acrobacia al escalar y colgarse de los cables en una torre de alta tensión ubicada en el sector del Tranque La Luz, en Placilla de Peñuelas, Valparaíso.

El acróbata compartió el video en sus redes sociales donde realizó la osada maniobra. En el posteo dice estar "feliz de poder hacer tremendos desafíos mentales y físicos. El amor por esta disciplina es inquebrantable, ser y durar. Vive y deja vivir. Cada quien elige su camino".

La arriesgada maniobra fue compartida por el medio de comunicación digital Quinta Conectado, donde el seleccionado nacional aseguró que "siempre quise escalar una torre de alta tensión, colgarme en el cable y pararme en la plataforma más alta. Sé que eso es imposible por toda la cantidad de electricidad que traen, ni con un traje especial me atrevería hacerlo".

En este caso, aseguró que la torre y el cable al cual escaló estaban sin electricidad, ya que aún se mantiene en su fase de construcción. La publicación se llenó de diversos comentarios por parte de los seguidores del medio. Varios felicitan al deportista por realizar la osada maniobra.

Sin embargo, algunos apuntan a Josete PK como irresponsable por poner su vida en riesgo. Cabe indicar que el deportista ya había estado en la palestra regional tras realizar un peligroso salto en el puente Las Cucharas, en Viña del Mar.

"Siempre quise escalar una torre de alta tensión, colgarme de un cable y pararme en la plataforma más alta".

Josete PK, Deportista viñamarino

Minvu entrega proyecto de Pequeño Condominio a pasos del plan porteño

VALPARAÍSO. Conjunto habitacional para 12 familias en cerro San Juan de Dios consta de una planta, dúplex y tríplex.
E-mail Compartir

A objeto de avanzar con las políticas del Plan de Emergencia Habitacional, el Minvu entregó anhelado conjunto habitacional Anfitea a 12 familias porteñas. El proyecto, que potencia la construcción de pequeños condominios, es el segundo finalizado a nivel regional y destaca por su conectividad, emplazado en el cerro San Juan de Dios, a pasos del centro por subida Ecuador.

Tuvo un financiamiento que superó los $600 millones que permitieron cumplir el sueño de la vivienda propia a un grupo con un alto componente de género, ya que está constituido en un 83% por mujeres, concentrándose en personas sobre los 60 años. En cuanto a la estructura, se trata de 12 departamentos con cuatro dúplex, tres tríplex y cinco de una planta pensados especialmente para personas con movilidad reducida.

"Es un proyecto de microerradicación que se emplaza en un cerro de Valparaíso que busca ocupar también aquellos espacios baldíos y hacer de la política habitacional una política de encuentro, de seguridad, pensando siempre en las personas y en las dinámicas familiares diarias", explicó la seremi Minvu, Belén Paredes.

En tanto la directora (S) del Serviu, Nerina Paz López, destacó respecto a la obra que "utiliza estructura metálica, eso permite una flexibilidad en términos constructivos para poder trabajar y adaptarse al terreno".