Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

pasadas las 12 del día dentro de la sucursal declarando a Carabineros. Entre estos, se encontraban familiares de amigos, incluyendo a la esposa del guardia, ydos hermanos de su iglesia.

Si bien los familiares se negaron a hablar dada la poca información que manejaban en general, y la ansiedad de aún no ver a sus seres queridos, fueronlos amigos del guardia, hermanos de iglesia, quienes detallaron un poco sobre el procedimiento. Aclararon que, el herido fue llevado en ambulancia hasta el Sapu de Colón, donde luego de haber sido dado de alta , con un punto en la cabeza producto del golpe otorgado, el guardia volvió a la sucursal a entregar declaraciones a carabineros y acompañar a sus colegas funcionarios.. "Lo único que sabemos es que puso un poco de resistencia, venía muy bien armado, con funcionarios y todo... eran muchas personas (...). Resaltar acá que no hubo lesiones, no hubo muertes, por lo que obró la misericordia de Dios. Los mismos carabineros dijeron que hoy fue un día bendecido, porque antes no se había visto un atraco así, de esta magnitud en Valparaíso.".

"Aquí los guardó Dios, porque él es cristiano evangélico. Carabineros nos dijo que si hubiera sido un poco distinto, si ubiera llegado el furgón, quizá estaríamos lamentando otra , porque las armas que tenían los asaltantes eran de frueso calibre, y quizás la policia no habría podido enfrentarse. agregó, puntializando además que nunca antes en su experiencia como guardia, el lesionado se había visto en una situación así de violenta.

En la instancia, el segundo acompañante del guardia mostró a la prensa un miguelito que había encontrado por Avenida Errázuriz durante el medio día, el cual entregó en manos de carabineros el arma blanca como evidencia para la investigación.

Reapertura de Sucursal

Según informaron desde Banco Estado Express, la reapertura de la sucursal hacia el público se realizará el próximo miércoles 26 de marzo. Hasta el momento no se han informado nuevas medidas de seguridad para esta u otras sucursales.

5 delincuentes al menos, habrían efectuado el millonario robo a Banco Estado con armas de fuego.

Ediles exigen nuevas medidas y emplazan a la autoridad central

VALPARAÍSO. Concejales plantean que esfuerzos municipales no son suficientes para combatir el crimen en la comuna.
E-mail Compartir

Tras el violento robo con armas de fuego ocurrido la mañana de este sábado en la sucursal de Banco Estado Express, de calle Errázuriz, en Valparaíso, donde una banda de delincuentes sustrajo $150 millones de la caja fuerte, varias autoridades de la comuna expusieron su preocupación y descontento con la crisis de seguridad que involucra la acción de bandas de crimen organizado en la comuna.

En este escenario, el concejal de Valparaíso, Jorge López (PDG), reflexionó sobre la normalización de estos crímenes. "¿La delincuencia se hizo costumbre?, parece que viviéramos en la anomia, un pueblo sin ley. Los esfuerzos deben venir desde el Gobierno. No pueden delegar la seguridad de todos en las manos municipales. El control del orden público corresponde a Carabineros, pero cuando el Índice de Cobertura Policial ICP en Valparaíso es uno de los más bajos de Chile (cerca del 0,52) pareciera que vivimos en un pueblo sin ley", expuso el edil sobre el contexto del caso policial.

CÁMARAS SIN FUNCIOnar

En este mismo aspecto, el concejal Leonardo Contreras (RN), aludió a la autoridad municipal para referirse específicamente al tema de las cámaras de seguridad, recordando que en febrero de este año, la alcaldesa Camila Nieto confirmó un proceso para mejorar la mantención de las cámaras, el cual debería desarrollarse durante el primer semestre de este año. "Hoy vimos una organización de película, no solo por el nivel de violencia, sino también por la preparación. Este nivel de violencia, de preparación para robar un banco que está ubicado en el sector financiero, en el casco histórico de la ciudad, al frente de un edificio de la Armada, al frente de un terminal del Merval, rodeado de más de 15 cámaras que no sabemos si están funcionando, habla un poco de lo que estamos enfrentando como sociedad, no solo en Valparaíso".

"Hemos insistido dijo el edil desde el Concejo Municipal -dijo el edil- en que se nos entregue un informe claro de cuáles son las cámaras que funcionan y cuales no. De acuerdo a un informe del año pasado de carabineros, solo 50% de las cámaras no están funcionando. (...) lo que nos toca a nosotros como municipio es seguir insistiendo en la vigilancia, en los patrullajes, para colaborar con la acción de carabineros, que aún así ha sido sumamente tardía".

No obstante, la Municipalidad de Valparaíso, comunicó que "tanto la presencia de patrullaje municipal como de cámaras de vigilancia, aportarán antecedentes claves para la investigación. La rápida acción de las patrullas que se encontraba a escasos metros del delito permitió generar la alerta y el apoyo al procedimiento policial y contención y respaldo a las víctimas. Además, logramos despejar elementos contundentes conocidos como "miguelitos", que fueron arrojados por las calles de nuestra comuna, siendo entregados a Carabineros".

"tierra de nadie"

Desde el congreso, el diputado Andrés Longton (RN), quien forma parte de la Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana, insistió en el trabajo conjunto de policias y agentes municipales. "Valparaíso se ha convertido en tierra de nadie. (...) Es el escenario ideal para delincuentes que con total impunidad y tranquilidad roban 150 millones del Banco Estado. Las labores preventivas son insuficientes, escasas, y Valparaíso hoy día está desolado (...) es por eso que la labor del municipio con Carabineros es fundamental. El tener mayor cantidad de recursos para labores preventivas, que las cámaras funcionen, tener mayor dotación y que Valparaíso vuelva a estar lleno de vida, como lo fue en algún momento".

"Las labores preventivas son insuficientes, escasas, (...) es por eso que la labor del municipio con Carabineros es fundamental".

Andrés Longton, Diputado

Encuentran cadáver de hombre de 67 años en avenida Uruguay

E-mail Compartir

A las 16.30 horas del viernes, un hombre de 67 años, con antecedentes policiales, fue encontrado sin vida en la intersección de calles Uruguay y Chacabuco, en Valparaíso. Según el subprefecto Flavio Espinoza de la Brigada de Homicidios de la PDI, "la causa de muerte podría corresponder a un problema de salud". El Servicio Médico Legal se hizo cargo del cuerpo para realizar la autopsia. La PDI investiga posibles problemas psiquiátricos y adicciones del fallecido, mientras se recopila evidencia y antecedentes para esclarecer los hechos. Las diligencias continuarán hasta determinar las circunstancias exactas de su proceso.

Detienen a banda por millonario robo a distribuidora de autos "Kar Logistic"

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) San Antonio detuvieron a dos jóvenes chilenos, de 22 y 25 años, quienes eran investigados por el Delito de Robo con Violencia, que afectó a la empresa "Kar Logistic" el año 2024, cuando sustrajeron vehículos de alta gama avaluados en más de mil millones de pesos. El trabajo investigativo efectuado por la PDI permitió, además, la detención de un tercer imputado chileno de 18 años por Infracción a la Ley de Armas y posesión de instrumentos utilizados para el robo de vehículos. En el procedimiento se incautó un revólver, municiones y tres chalecos antibalas.