Secciones

Chofer de aplicación y turistas sufrieron robos en Viña del Mar

POLICIAL. Rápida intervención de Carabineros permitió la recuperación de bienes sustraídos tras dos incidentes delictivos ocurridos en la Ciudad Jardín.
E-mail Compartir

Con lesiones leves resultó un trabajador de la plataforma Uber al sufrir la sustracción de su vehículo a la altura de la intersección de avenida Carlos Ibáñez del Campo y Calle Arturo Godoy, cuando realizaba un viaje en la comuna de Viña del Mar.

A las 00:05 horas, se reportó un robo con violencia de un automóvil en dicho lugar, ante lo cual personal de la 5ª Comisaría de Miraflores acudió para verificar el procedimiento, sin embargo, al llegar al sitio del suceso no encontraron al denunciante.

Posteriormente, se trasladaron a Calle Las Azucenas con Calle Las Maravillas, donde hallaron un vehículo Chevrolet, modelo Sail, abandonado, con el motor encendido y con daños en una ventana.

Conductor atacado

El propietario del vehículo, un hombre adulto de nacionalidad chilena, llegó posteriormente al lugar y relató que al encontrarse realizando su trabajo como conductor de la aplicación, se acercó a recoger a dos pasajeros en la intersección mencionada.

En ese instante, prosiguió, cinco individuos se aproximaron de manera repentina, obligándolo a detenerse y luego, con golpes, a descender del vehículo.

La víctima, que sufrió lesiones de carácter leve, logró escapar y contactó a Carabineros para denunciar el robo.

El fiscal de turno instruyó mediante bitácora web, informando que se contaba con la existencia de cámaras de seguridad en el área.

El vehículo fue entregado a su propietario tras el procedimiento, en tanto las investigaciones para identificar y capturar a los delincuentes involucrados en el hecho continúan en curso.

En ese contexto, la policía revisa las grabaciones de las cámaras de seguridad en el área para obtener pistas que ayuden a dar con los responsables del robo. Asimismo, se están realizando entrevistas con posibles testigos y se implementaron medidas de seguridad adicionales en la zona.

Robo a Extranjeras

Mas tarde, a las 19:00 horas, se reportó un robo por sorpresa en la intersección de Calle 10 Norte y 1 Poniente, también en Viña del Mar. El capitán de carabineros, Felipe Castillo Hernández, mientras transitaba en su vehículo particular por el sector, observó a dos individuos en el mismo instante que estaban cometiendo el delito contra dos mujeres extranjeras.

El oficial descendió de su automóvil y comenzó una persecución a pie tras los antisociales, logrando darles alcance y detener a ambos en calle 9 Norte con Uno Poniente. Durante la operación, recuperó la cadena de oro -avaluada en la suma de $ 300.000- que había sido sustraída a las víctimas, quienes pudieron identificar a los autores del asalto.

Uno de los detenidos tenía 19 años y contaba con antecedentes, aunque no tenía órdenes de detención vigentes. Si compañero, un adolescente de 16 años, también sumaba antecedentes aunque sin órdenes de detención vigentes. .

El fiscal dispuso que ambos detenidos fueron llevados a control de detención. Las acciones policiales en ambos casos refleja la acción oportuna de Carabineros.

"Los delicuentes lo golpearon y lo forzaron a descender del vehículo. La víctima logró escapar corriendo y contactó a Carabineros".

Rodrigo Espejo Hernández, Mayor de la Pref. de Viña del Mar.

$ 300.000 fue el monto en que Carabineros avaluó la cadena de oro sustraída en en el atraco ocurrido a turistas.

Científicos estudian amenaza del erizo negro para la zona

REGIÓN. Análisis está a cargo de Centro de Investigación Marina de la UNAB.
E-mail Compartir

Preocupación existe en la región por la sobrepoblación de erizos negros en el ecosistema marino de la zona, una amenaza que los científicos califican de compleja y multifactorial, sobre todo pensando en las economías pesqueras locales.

Y es que se une a otras situaciones como el cambio climático, que implica un aumento de la temperatura del mar; la sobrepesca, la caza o pesca de depredadores naturales de esta especie como son langostas, nutrias marinas, estrellas de mar y aves marinas, e incluso un incremento anormal en la capacidad reproductiva de este organismo que, a diferencia del erizo rojo, no es comestible para las personas.

Según señalan los expertos esta sobrepoblación propicia que sean eliminadas amplias zonas de vida que forman parte de la dieta habitual de otros habitantes del fondo marino, modificando y empobreciendo de manera grave los actuales ecosistemas.

Levantar información

Es por esto que científicos del Centro de Investigación Marina de Quintay (CIMARQ) de la Universidad Andrés Bello (UNAB), con respaldo financiero del Gobierno Regional, realizan un estudio que permitirá contar con datos en relación a este fenómeno.

"El objetivo es levantar información existente de los erizos que intervienen en los fondos blanqueados de la región de Valparaíso y mejorar, a través de nuevas metodologías, las evaluaciones de erizos a mediana escala, utilizando videos submarinos e IA", comentó la doctora Claudia Navarrete, profesional que dirige el equipo del centro que trabaja en este componente del programa regional de Transferencia de Desarrollo Productivo y Gestión Sustentable de la Pesca Artesanal.

Zonas de estudio

Entre las zonas de estudio se cuentan la bahía de Quintay, el Archipiélago de Juan Fernández y Rapa Nui, donde además de determinar la abundancia y densidad de erizos negros en las se analizan distintos posibles usos para esta especie.

La localización, el conteo y la medición de la densidad de los erizos se logra mediante el uso videos submarinos en polígonos seleccionados para este estudio.

"La evaluación de los polígonos de estudio permiten obtener datos precisos sobre la abundancia y densidad de los erizos, lo que facilita la implementación de estrategias de gestión y conservación en función de los cambios observados en el entorno marino", dijo la profesional.

"El objetivo es levantar información existente de los erizos que intervienen en los fondos blanqueados de la región".

Claudia Navarrete, Investigadora CIMARQ

Robo a detective culmina con tres detenidos de amplio prontuario

VIÑA DEL MAR. La participación de funcionarios municipales de Seguridad Ciudadana fue clave en procedimiento.
E-mail Compartir

En horas de la tarde de ayer, un subcomisario de la Brigada de Investigación Criminal Quilpué fue víctima de un robo por sorpresa en Viña del Mar, en las cercanías del colegio Saint Dominic, cuando tres individuos lo abordaron con la intención de sustraerle sus pertenencias.

El funcionario, al identificarse como detective, inició una persecución que resultó en la captura de uno de los delincuentes. El individuo, chileno de 28 años, contaba con un historial delictivo que incluía delitos como robo con violencia y robo por sorpresa. Paralelamente, efectivos de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Viña del Mar lograron detener a los otros dos implicados. Uno de ellos, chileno, de 19 años, presenta antecedentes por robo con violencia y porte de arma punzante. El otro detenido es un menor de edad con antecedentes por delitos similares.

El fiscal de turno ordenó que los tres imputados fueran llevados a control de detención en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, donde se definirán las medidas judiciales.