Exportaciones aumentaron un 23,9 % en el inicio de 2025
REGIÓN. Envíos alcanzaron los US$ 847,5 millones en enero, destacando el sector Silvoagropecuario y particularmente el área frutícola.
Un buen comienzo de año mostraron las exportaciones regionales que alcanzaron un crecimiento de 23,9 % en el mes de enero, donde destacó el sector Silvoagropecuario que, en lo particular, registró un incremento de 172,8 %, de acuerdo a los datos entregados por el INE.
Con todo, los envíos en el periodo sumaron un monto de US$ 847,5 millones donde la mayor participación correspondió, como es habitual, a Minería con transacciones por un total de US$ 543,3 millones, resaltando el cobre y el hierro. Este sector evidenció una variación del 10 %.
Industria concretó exportaciones por US$ 120 millones en el periodo, lo que significó un incremento de 2,1 %. En el desglose, esto se explica principalmente por el ascenso en el área de los alimentos.
Fruticultura
El sector que experimentó una mayor alza en el primer mes del año, fue el Silvoagropecuario con envíos por US$ 178,3 millones. De hecho esta área tuvo una participación de un 21 % en la canasta exportadora regional, destacando el subsector de la Fruticultura que en lo específico mostró un ascenso de US$ 107 millones.
En el contexto de una tensión comercial a nivel mundial, el principal destino de los productos enviados desde la región fue China con US$ 388,4 millones, representando un 45,8% del total.
Un país que mostró un crecimiento relevante como receptor de las mercancías fue Brasil con un monto de US$ 117,4 millones lo que representa un incremento de US$ 70,3 millones en la comparación anual.
Le siguió Japón con envíos por US$ 58,4 millones, contribuyendo con el 6,9% del total de transacciones. En el cuarto lugar aparece Estados Unidos con US$ 37, 4 millones, lo que equivale a un 4,4 %.
US$ 117,4 millones representaron las exportaciones locales enviadas a Brasil, país que crece como destino.