Secciones

@AxelCallis

E-mail Compartir

@patricionavia

La defensa del secreto bancario, de la propiedad sobre los fondos de la AFP y del derecho a que tus chats privados no sean publicados en la prensa son batallas que vale la pena dar contra el abuso del Estado.

@nico_grau

PIB de Chile crece 2.6% en 2024. Al igual que en 2023, los resultados son claramente mejores a las predicciones. Como Gobierno queremos acelerar aún más, pero en economía el pesimismo es contraproducente.

@albertoprechtr

"No voy a apoyar una ley que, aunque se llame Ley de Seguridad Municipal, en realidad es una ley de manos peladas, porque no nos da atribuciones reales para enfrentar las complejas situaciones que vivimos". Tiene razón @aiiglesiasm y otros alcaldes de todos los sectores, la ley de seguridad municipal como está es un saludo a la bandera.

@marcoporchile

Chile tiene infertilidad estructural, con una de las tasas de natalidad más bajas de la OCDE: 1,16 hijos por mujer. Hoy el Gobierno tiene una oportunidad en la reforma al impuesto a la renta: incorporar la exención para madres de este impuesto (además de sala cuna universal).

La señal de vacío presidencial que da el FA, no es digno de ser el partido del Presidente. Deberían estar luchando internamente por quien es su sucesor y quien políticamente defenderá su administración, en vez de evitar el "problema".


@Jou_Kaiser

Como cientos de miles de chilenos, he sido víctima de un delito. A diferencia de lo ocurrido a muchos, el daño que he sufrido no es tan grave. Agradezco a @Carabdechile por su gestión y renuevo mi compromiso con ayudar a mejorar, en el marco de mis facultades, la situación de seguridad para todos nosotros.


@oscaraspillaga

Fui a andar en bici con mi hija a plaza O'Higgins. Lamentablemente, en las condiciones en que está, no volveremos a ir. Así se pierden espacios para niños y niñas con sus familias.

@camilanietoh @MunicipioValpo


EN CONTACTO

Fiscalía en la mira por las Filtraciones de los chats

E-mail Compartir

El martes se anunció que la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, será la encargada de investigar el probable delito de violación de secreto, a raíz de la aparición en la prensa de los chats entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler.

Esto ocurre justo cuando existen variadas acusaciones a la fiscalía por estas filtraciones y que provocaron que un grupo de diputados oficialistas, encabezados por el Partido Comunista, presentase la solicitud de remoción del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, quien se encuentra dirigiendo la investigación de Sierra Bella, y de la que deriva una de supuesto tráfico de influencias por parte de Cariola.

En conversación con ADN el martes, el fiscal nacional Ángel Valencia comentó que "no se puede descartar que haya filtraciones que se originen en la Fiscalía. Pero concluir que, en cada oportunidad en que antecedentes de una investigación son publicados por la prensa, eso no necesariamente proviene de la Fiscalía, no se condice con los hechos".

Alegó que hay un problema estructural, en el sentido que "en estas causas que tienen relevancia política, cualquier ciudadano de a pie pueda presentar una querella si cuenta con un abogado, y luego, por esa vía, transformarse en interviniente en la causa. Como consecuencia de nuestra legislación, tenemos que entregar copias de todo lo que se investiga", criticó. 2

QUÉ lee

E-mail Compartir

El diputado Álvaro Carter, quien esta semana decidió renunciar a la bancada UDI y pasar a la de Republicano, está leyendo Los Templarios. Auge y caída de los guerreros de Dios (Grupo Ático) de Dan Jones.

La obra ha sido descrita como "la historia definitiva de la Orden del Temple", la cual nace de un pequeño grupo de caballeros que, en busca de redención, funda una nueva orden religiosa con el objetivo de proteger a los peregrinos cristianos en sus viajes a Tierra Santa tras la Primera Cruzada.

"El libro relata cómo la organización creada para defender la religión y a los peregrinos en las cruzadas se vuelve, con el pasar de los años, poderosa y corrupta, extralimitándose en su actuar hasta 13/10/1307 conocido como el viernes negro donde se da la orden por el rey Felipe IV de destruirlos", cuenta el parlamentario.

Desde su perspectiva, "es la clase de libro que nos recuerda que la historia es cíclica y que los hechos se vuelven a repetir en el tiempo con el mismo fondo, pero con matices diferentes: el exceso, el poder, el dinero y el sexo destruyen los cimientos de lo que puede ser una sociedad". 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

Hay una tarea pendiente con los gobiernos regionales desde la Subsecretaría de Prevención del Delito de tener cámaras en los caminos secundarios. Eso es fundamental (...). Aquí dejémonos de llorar, las municipalidades tienen más plata porque con el royalty minero le metimos plata a los municipios rurales. Entonces todos a a ponernos serios con los propios agricultores, con los gobiernos regionales, con el Estado central, y los municipios en que tengamos televigilancia". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Christian Vargas Villagrán

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26