Cuestionan a delegación por el violento asalto a Banco Estado
VALPARAÍSO. Concejales porteños emplazaron a la autoridad regional a la aplicación de "nuevas y mejores" medidas para reducir la inseguridad.
Con diligencias en curso, aunque sin detenidos hasta el cierre de esta edición, se mantenía ayer la investigación del violento asalto a la sucursal del BancoEstado de calle Errázuriz, Valparaíso. En el hecho, ocurrido a las 8.20 horas del sábado, una banda de al menos cinco delincuentes irrumpió en las oficinas, amenazó al personal y sustrajo de una caja fuerte $150 millones, para luego escapar por diversas rutas hacia la parte alta de la ciudad, donde dejó numerosos miguelitos e incendió el vehículo de escape para evitar cualquier persecución.
Ante la violencia del asalto, representantes de los gremios del comercio y turismo, junto a autoridades de la zona, expusieron la necesidad de nuevas y mejores medidas de seguridad en el casco histórico, comercial y turístico de la ciudad.
Javier Torrejón, presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, advirtió que la inseguridad "se ha apoderado de la región" y enfatizó que este escenario compromete la correcta operación de los negocios. "Recordemos que, en la última Encuesta de Victimización del Comercio, realizada por la CNC, un 70% de los comerciantes de Valparaíso-Viña del Mar reconocieron haber sido víctimas de algún delito. Por lo mismo, es urgente que las autoridades puedan garantizar las condiciones que permitan a las empresas operar con seguridad, porque la confianza empresarial no se construye con promesas, sino que con hechos".
Por su parte, el concejal Leonardo Contreras, presidente de la comisión de turismo, señaló como lamentable el escenario actual. A pesar de que "se han hecho todos los esfuerzos para tener una ciudad mejor (...) el Estado Central, representado por la delegación presidencial, no ha dado el ancho".
"Aún así, Valparaíso no pierde su encanto (...) A pesar de esta falta de acción por parte del Estado, se ha tenido índices de que se ha recuperado la estabilidad de antes del estallido social durante el verano", indicó, agregando también que es necesario responder al compromiso con los el sector privado, que siempre ha estado. "es necesario que el Municipio, en conjunto con la comisión, desarrollo económico y cooperación internacional, trabajemos en una puesta en escena de la marca, la identidad de la ciudad (...) hoy Valparaíso se vende solo, pero no hay estructura", agregó.
Comisión de seguridad
También desde el Concejo Municipal de Valparaíso, el presidente de la comisión de seguridad, Miguel Vergara, señaló que "la falta de propuestas concretas por parte de la delegación, sumada a un esquema de trabajo poco coordinado en seguridad municipal, continúa contribuyendo a la ineficacia de las medidas actuales".
Además, al igual que otros ediles, recalcó el tema de las cámaras de seguridad, sobre lo que señaló que es "inaceptable" que no estén permitiendo la intervención oportuna de este tipo de delitos.
"es urgente que las autoridades puedan garantizar las condiciones que permitan a las empresas operar con seguridad"
Javier Torrejón, Presidente CRCP