Secciones

Liceo Alfredo Nazar sigue sin clases por plaga de ratones

P. ANCHA. Seremi de Salud inspeccionó ayer las dependencias, constatando que "aún quedan aspectos a mejorar". Servicio de alimentación también está suspendido.
E-mail Compartir

Valeria Vilches

Más de una semana llevan suspendidas las clases en el Liceo Alfredo Nazar Feres de Playa Ancha, en Valparaíso, por la plaga de ratones que ha enfrentado el establecimiento desde inicios de marzo. A pesar de las medidas de desratización y limpieza implementadas por las autoridades, la problemática sigue presente dentro de las instalaciones, lo que no ha permitido el retorno a la normalidad en el centro educativo.

Desde la Seremi de Salud indicaron que la inspección realizada ayer evidenció mejoras en aspectos sanitarios, pero que todavía requieren de atención, por lo que se comprometieron a realizar una nueva visita hoy. Por otro lado, afirmaron llevar un trabajo permanente y colaborativo con la Seremi de Educación, con la finalidad de evitar la presencia de roedores y garantizar las condiciones de salubridad.

Aprensiones

Vivian Quezada, apoderada del liceo, apuntó que "los inspectores encontraron excremento de ratón en la sala de profesores y que no pudieron determinar si los residuos se encontraban desde antes de la limpieza o si eran recientes, ya que priorizaron la higienización del comedor y cocina".

Por su parte, Renzo Gamboa, docente del establecimiento, comentó que muchos apoderados están preocupados por la lentitud en la que se ha trabajado en el proceso de limpieza y temen que esta fuese realizada de manera "superficial".

"Nos dimos cuenta de que la plaga era más grande de lo esperado, ya que no sólo se concentraba en el casino, sino en todo el establecimiento. Si bien no estamos satisfechos con el avance que ha tenido la desratización, entendemos que tomará de tiempo. Es fundamental que los chicos puedan volver a clases con los espacios de alimentación habilitados, ya que para muchos es la única comida del día", expresó.

Vivian Quezada señaló que "la mayoría de los tutores (apoderados) trabajan, lo que ha generado que tengan que dejar a los niños a terceras personas, jugando con los tiempos de ellos, además de que hay infancias que almuerzan con los alimentos entregados por la Junaeb y que, actualmente, no están contando con ese sustento".

Avances

El Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso (SLEPV), resaltó los diferentes trabajos realizados por diversos organismos públicos frente a la problemática. Destaca los 9 procesos de desratización focalizada por parte de la empresa que presta el servicio al SLEP, dos ejecuciones de desinfección por bioseguridad y tres actividades de desinfección.

En cuanto a las inspecciones, se refirieron a las irregularidades que fueron halladas en el recorrido liderado por la Seremi de Salud y aseguraron que las muestras encontradas no pudieron ser identificadas, por lo que deben ser subsanadas para garantizar que el establecimiento se encuentre limpio y seguro para el reinicio de las clases.

Los apoderados siguen esperando que las autoridades pertinentes informen cuándo se retomarán las actividades en el liceo Alfredo Nazar.

"La plaga era más grande de lo esperado, ya que no sólo se concentraba en el casino".

Renzo Gamboa

Docente

Municipio desarrolla vacunación incluso en centros comerciales

VIÑA DEL MAR. Mall Marina y Espacio Urbano forman parte de los 14 puntos de inoculación contra la influenza.
E-mail Compartir

El pasado 1 de marzo, el Ministerio de Salud inició la campaña de vacunación contra la influenza, para lo cual el municipio de Viña del Mar habilitó 14 puntos de inoculación con el fin de facilitar el acceso a la inmunización. Y frente al objetivo de brindar cobertura a una población objetivo de 162 mil personas, además de los recintos de salud primaria, también se dispusieron puntos en dos centros comerciales: Mall Marina y Espacio Urbano 15 Norte.

La alcaldesa Macarena Ripamonti hizo un llamado "a acercarse a los centros de salud, para que las familias puedan estar tranquilas y disfrutar de una época invernal segura y protegida", añadiendo que "resguardar el bienestar de la comunidad es una de nuestras principales prioridades".

Altamente contagiosa

Cabe consignar que la influenza es una enfermedad respiratoria aguda y altamente contagiosa, causada por un virus que afecta la nariz, la garganta, los bronquios y, en algunos casos, los pulmones. Sus síntomas principales incluyen fiebre alta, dolores musculares y de cabeza, tos seca, dolor de garganta y rinitis.

Y si bien la afección suele durar una semana y en la mayoría de los casos los síntomas desaparecen sin necesidad de atención médica, en grupos de riesgo, como niños pequeños, adultos mayores y personas aquejadas de otras enfermedades, pueden surgir complicaciones graves tales como neumonía e insuficiencia respiratoria aguda, lo que podría tener consecuencias fatales.

Entre los grupos priorizados figuran niños desde los 6 meses hasta quinto básico, embarazadas desde cualquier semana de gestación, personas de 60 años y más, enfermos crónicos desde los 11 hasta los 59 años, personal de salud y familiares de lactantes prematuros de menos de 37 semanas de gestación.

La vacunación tanto en el Mall Marina como en Espacio Urbano 15 Norte se realiza de lunes a viernes, de 13.00a 19.00 horas, en el primer piso.