Secciones

Pesar en la música por el fallecimiento a los 80 años del legendario Tommy Rey

DECESO. Sufrió un infarto tras salir de su casa en Viña del Mar y murió cuando era atendido en la Clínica Bupa Reñaca.
E-mail Compartir

Equipo de Espectáculos

A los 80 años dejó de existir ayer, en Viña del Mar, Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, más conocido como Tommy Rey, histórico representante de la cumbia chilena y líder de la icónica sonora que lleva su nombre y que, a través de sus redes sociales, anunció su deceso, como también lo hizo posteriormente su familia en la Clínica Bupa Reñaca, hasta donde fue trasladado luego de sufrir un infarto.

En el recinto asistencial, su hijo Tommy Zúñiga comentó que "fue un día como cualquier otro, almorzamos con él y finalmente salió a caminar y de un momento a otro empezó a tener problemas para respirar".

Juan Lledó, su yerno, añadió que "tuvo un infarto agudo al miocardio, la ambulancia acudió como nunca, en 5, 6 minutos, y terminamos aquí, en la Clínica Reñaca, donde le prestaron todos los servicios de reanimación, no pudiendo salir de esto".

"Marcó generaciones"

"Queremos informar con mucho dolor que nuestro querido Tommy acaba de fallecer", comunicó la Sonora de Tommy Rey en Instagram, añadiendo que "Patricio fue mucho más que una voz inconfundible: fue un emblema de la música popular chilena, un referente de la cumbia nacional y un hombre profundamente comprometido con su arte, su público y su historia".

Destacando "su legado, construido durante más de seis décadas", la Sonora de Tommy Rey subrayó que el músico "marcó generaciones y dejó una huella imborrable en los escenarios del país". Por ello, indicaron que "como agrupación sentimos una profunda tristeza, pero también un enorme orgullo por haber compartido escenario y vida con quien llevó la alegría de la música a cada rincón de Chile y más allá".

Con respecto a su despedida, la agrupación precisó que "pronto se entregarán las coordenadas de su velatorio y posterior funeral para quienes deseen acompañarnos y despedirlo como merece. Tommy Rey será recordado con cariño y admiración por su familia, amigos, colegas y el mundo artístico. Su ritmo, carisma y alegría permanecerán siempre con nosotros".

Voz Inconfundible

Oriundo de San Miguel, Tommy Rey se inició en la Orquesta Los Peniques y luego en la mítica Sonora Palacios que comandó entre los 60 y los 70. Allí se convirtió en la voz más identificable de la música chilena gracias a inmortales éxitos como "Un año más" o "El Galeón Español".

A comienzos de los 80 decidió abandonar la agrupación y junto a Benito Villarroel (trompetista), Miguel Castro (guitarrista), Patricio Cereceda (bajista) y Fernando Adám (pianista) fundó el 9 de marzo de 1982 su propio grupo: la Sonora de Tommy Rey, banda con la que recorrió Chile durante los últimos 40 años y siguió firmando hits como "Daniela" y "La parabólica".

En 2005, Patricio Zúñiga fue galardonado con el Premio a la Música Presidente de la República, en la categoría "Música popular".

1982 fundó la Sonora de Tommy Rey junto a otros músicos que también dejaron la Sonora Palacios.

"

Jessica Chastain y Adam Driver protagonizarán la serie "The Dealer"

E-mail Compartir

Jessica Chastain y Adam Driver protagonizarán la serie de drama 'The Dealer', que se estrenará por Apple TV+, informó el medio especializado Variety. La serie ha sido descrita como "una mordaz exploración del poder, la clase, la seducción y la cultura ambientada en el deslumbrante mundo del mercado del arte de alta gama". La historia se centra en la relación "enmarañada" entre una aspirante a galerista, interpretada por Chastain, y su artista más dotado, a quien dará vida Driver. 'The Dealer' será el segundo proyecto televisivo en la carrera de Driver, quien sólo había participado en la serie 'Girls' y ha destacado principalmente en el ámbito del cine en su papel como Kylo Ren, de 'Star Wars', o filmes como 'Marriage Story' y 'Annette'.

El sábado parte un ciclo de cuentos en el espacio cultural Valparaíso Profundo

E-mail Compartir

Este sábado 29 de marzo, a las 20 horas, se inicia el ciclo Noche de Cuentos en el espacio cultural Valparaíso Profundo con la presentación en calidad de estreno de "El cautivo de la Tirana" de la compañía La Emperatriz. El ciclo, que es coproducido con la agrupación El Puerto Cuenta el Cuento, es posible concretarlo toda vez que Valparaíso Profundo cuenta con el financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2025. "El Cautivo de La Tirana" es una obra de narración oral inspirada en relatos y dramaturgias tradicionales de la Pampa del Tamarugal, a través de un hilo narrativo que entrelaza historias de lugares sagrados, mitos fundacionales y sacramentales.

Programación del PCdV llegó a 117 mil personas

VALPARAÍSO. Parque Cultural hizo un balance de sus actividades en 2024.
E-mail Compartir

Con una programación que benefició a más de 117 mil personas, el 98,3% de ellas de forma totalmente gratuita, el Parque Cultural de Valparaíso presentó los resultados de su gestión 2024, destacando un aumento sostenido en actividades, inversión y presencia territorial.

"Sólo en 2024 desarrollamos 438 actividades programáticas, llegando a más de 117 mil personas en toda la región", señaló la presidenta del directorio de la institución, Gianina Figueroa.

Del total de actividades realizadas, un 17,4% correspondió a talleres en diversas disciplinas, un 15,5% a instancias de mediación artística, un 14,6% a funciones y presentaciones, y un 11,2% a encuentros y conversatorios. Las actividades alcanzaron a más de 30 comunas de la Región de Valparaíso, siendo el 98,6% de carácter presencial.

Figueroa destacó, además, que el 98,3% de las personas beneficiarias accedió de manera completamente gratuita a las actividades financiadas con recursos ministeriales. "Este acceso democrático a las culturas tuvo una especial incidencia en el ámbito educacional: más del 67% de los participantes fueron estudiantes de establecimientos públicos", precisó la ejecutiva del PCdV.