El sueño de un porteño que se codeará con los gigantes del running nacional
ATLETISMO. Conductor de Uber y minero en Antofagasta, el runner oriundo de Valparaíso, Yoshua Galaz, no renuncia a su sueño de ser profesional. Media Maratón se disputa hoy en Viña del Mar.
Una nueva versión del Medio Maratón de Viña del Mar se disputará este domingo, a contar de las 9 de la mañana en el borde costero de la Ciudad Jardín. El evento, nada menos que uno de los más esperados del calendario running en Chile, reunirá a 6.500 corredores de todo el país, que buscarán dejar sus mejores marcas en las dos categorías: 5k, y 21K.
Si bien cada año la Medio Maratón de Viña del Mar reúne a familias y runners aficionados y profesionales, la versión 2025 promete ser altamente competitiva, puesto que este año la carrera será parte del Campeonato Nacional de Medio Maratón de la Federación Atlética de Chile (Fedachi). De esta forma, se espera que los mejores fondistas del país lleguen hoy a competir al borde costero de la Ciudad Jardín.
"Este año vamos a tener a todos los atletas de élite, porque fue catalogado como campeonato nacional de medio maratón. Por tanto, este domingo 6 de abril vamos a saber quién es el campeón nacional en esa distancia", destacó Alfonso Muñoz, gerente deportivo de la productora Prokart.
Llegan como favoritos
Uno de los corredores que llega a la cita con mayor cartel es Matías Silva, miembro del Team Chile en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, quien ostenta el récord histórico de la competición en los 21 kilómetros, con un tiempo de 1 hora y 3 minutos y 58 segundos, hito que alcanzó tras vencer en la edición de 2023.
"Tener el récord del circuito lo veo como una gran motivación y, como siempre lo digo, es una de las presiones buenas. Pero también me hace saber que estoy entre los mejores, y estoy listo para ganar", sostiene con firmeza el oriundo de Puente Alto, acreedor de un cuarto lugar en los Panamericanos Santiago 2023.
Para Silva, el circuito de la Medio Maratón de Viña del Mar es uno de los mejores de todo el país. "Que esta carrera sea torneo nacional y que sea federado es súper positivo, porque a veces montan carreras que son Campeonato Nacional, pero no siempre tienen las mejores condiciones. Yo encuentro que esta es una de las mejores medio maratones del país, y yo diría que a nivel internacional", aseveró.
Junto al nombre de Matías Silva, otro de los favoritos será Hugo Catrileo, medalla de plata en Santiago 2023. Además, en la carrera también asoma como candidato Ricardo Rojas Faúndez, el ganador de la versión 2024 de la media maratón viñamarina.
En la carrera femenina, Johanna Rivas es una de las principales candidatas, luego de triunfar en la edición del año 2024, con una marca de 1 hora, 18 minutos y 10 segundos.
De la minera a la pista
Sin embargo, detrás de aquellos competidores que se dedican profesionalmente al running y que representan al país en grandes certámenes, en la Medio Maratón de Viña del Mar también existen otras miles de historias de aficionados a la disciplina que, con gran esfuerzo, compatibilizan sus labores diarias con su pasión por las carreras de larga distancia.
Precisamente esa es la historia de Yoshua Galaz Salas, porteño de 30 años que, desde hace diez, se dedica a la que define como la mayor "pasión" de su vida. Todo, mientras se desempeña en su trabajo como obrero en la Mina Escondida de Antofagasta y, también, como conductor de Uber.
Tras finalizar uno de sus viajes, Galaz atiende el teléfono de El Mercurio de Valparaíso y relata cómo se prepara para la maratón viñamarina.
"Es mi pasión correr. Siempre me ha gustado correr, desde los 14 años, así que por eso intento organizarme con mi trabajo y también entrenando", cuenta el atleta.
Pese a que Galaz nunca se ha podido dedicar de forma cien por ciento profesional al running, el fondista porteño cuenta con un importante palmarés, como el triunfo en los 10K de la Maratón de Valparaíso, en el año 2015, o el título en la categoría 21K de la misma competición, obtenido el año 2018, uno de los momentos que más atesora de su carrera.
"El año anterior, mi profesor, Pablo Mena, había ganado los 21 kilómetros (en 2017). Así que me propuse una meta: si mi profesor ganó, ¿por qué no puedo ganar yo? Me propuse entrenar bien, practiqué el circuito y me fue muy, muy bien. Fue una carrera dura, pero muy linda y emocionante", recuerda.
El sueño DE UN PORTEÑO
Ahora, en Viña del Mar, Galaz sabe que competirá ante los mejores fondistas de Chile, atletas que se dedican de forma profesional a la disciplina, sin embargo, no se amilana ante el alto calibre de la competición y se siente totalmente capaz de hacer un buen papel.
"Como estaba trabajando en faenas, empecé a enfocarme ya en la maratón de Viña en febrero. Ahí ya empecé a entrenar de forma más disciplinada, conciliando el trabajo y el entrenamiento, y pude hacer una buena preparación. Así que estoy esperando poder hacer 1 hora 14 minutos, aproximadamente. Ese es mi objetivo", apunta el runner que hoy tiene su corazón dividido entre Valparaíso y Viña del Mar.
Con más de diez medias maratones viñamarinas en el cuerpo, el porteño Galaz siente todo el respaldo de ser local esta mañana.
"Lo más lindo es correr en la región a la que uno pertenece. Uno ya conoce todo el circuito, ya ha entrenado bastante. Hace dos meses estuve trabajando en la altura, en la Minera Escondida, a 1.100 metros de altura, así que eso también espero que me ayude bastante", proyecta el competidor.
Aunque se siente más que conforme con su destacada participación a nivel regional, Galaz quiere dedicarse de forma profesional al running. "La verdad que en Chile tenemos muchas personas que tienen altas capacidades para correr, pero de repente, como no hay apoyo de empresas o las marcas no apoyan tanto a las personas, esos talentos se pierden. Me gustaría hacer un llamado a que las grandes empresas promuevan más de otros deportes, no solo al fútbol, y que apoyen el atletismo también", concluye el fondista.
La Media Maratón (21K) comenzará hoy a las 9.00 horas en la Avenida Borgoño, a la altura de Reñaca, extendiendo su circuito ida y vuelta hasta la Caleta Portales. Diez minutos después, se iniciará la corrida familiar de 5 kilómetros.
"Es mi pasión correr. Siempre me ha gustado, desde los 14 años. Por eso intento organizarme con mi trabajo y también entrenando".
Yoshua Galaz Salas, Fondista porteño
21K y 5 kilómetros son las categorías de la Media Maratón. Circuito va desde Reñaca hasta Caleta Portales.
6.500 corredores participarán en la presente edición. Habrá atletas aficionados y medallistas panamericanos.
"