Derecha aún no logra consenso en candidato a presidir la Cámara
POLÍTICA. Al cierre de esta edición seguían las negociaciones para definir entre Jorge Alessandri (UDI) y José Miguel Castro (RN).
Hasta el cierre de esta edición aún se mantenían las negociaciones en Chile Vamos para definir al candidato a la presidencia de la Cámara de Diputados, entre Jorge Alessandri (UDI) y José Miguel Castro (RN), cuya votación se realizará hoy. La vez anterior perdieron por un voto que no lograron alinear, que fue el del diputado independiente Gaspar Rivas, pero ahora el escenario podría serles propicio, dado que el Partido Republicano apoyará cualquiera de las dos opciones, y en el oficialismo hay dudas de un apoyo cerrado a Camila Rojas (FA), debido a la molestia del PS con el Gobierno y el Frente Amplio. Pese a ello, la negociación en la derecha no se veía simple.
Al respecto, el diputado republicano Luis Sánchez planteó que "Chile Vamos tiene que decidir quién es su candidato. Ahí el desorden y falta de acuerdo entre ellos mismos se ve mal y es difícil de entender. Uno esperaría más coordinación entre ellos y el liderazgo de Evelyn Matthei entre sus diputados para resolver esto. Por nuestra parte apoyaremos al candidato que lleve la derecha, porque creemos que es muy importante que en este año, de elecciones, haya una fiscalización intensa al Gobierno".
A su vez, la diputada Chiara Barchiesi señaló que "como bancada republicana hemos decidido no levantar candidatura propia, sino respaldar al nombre más competitivo de Chile Vamos. Si no hay acuerdo y compite José Miguel Castro, lo apoyaremos, porque lo que está en juego es la gobernabilidad de la Cámara. Esta decisión refleja nuestro desprendimiento y generosidad, priorizando el orden de la oposición y la estabilidad institucional frente a una izquierda cada vez más fragmentada".
"momento crucial"
Por su parte, el diputado Hotuiti Teao (Indp./Evópoli) planteó que "como oposición nos encontramos en un momento crucial para definir la nueva presidencia de la Cámara de Diputados. Si bien en la actualidad, tanto la UDI como Renovación Nacional han presentado candidaturas paralelas, hoy contamos con una oportunidad única para demostrar que, a pesar de nuestras diferencias internas, podemos alcanzar un acuerdo que fortalezca nuestra posición en la elección".
En su opinión, "la reciente renuncia de la diputada Karol Cariola a la presidencia ha abierto una ventana de oportunidad para que la oposición asuma este rol. Por eso, es fundamental que actuemos con pragmatismo y unidad, aprendiendo de experiencias pasadas donde la falta de cohesión nos costó la presidencia por un margen mínimo. Debemos ver este momento como una posibilidad de fortalecer nuestro bloque, consolidando una candidatura única que garantice una mesa directiva compuesta por parlamentarios que lideren con sensatez y probidad la Cámara de Diputados".
"Además, las tensiones actuales entre el Partido Socialista y el Frente Amplio podrían afectar la candidatura de Camila Rojas. Esto no debe ser visto sólo como una ventaja estratégica, sino como un llamado a demostrar que nuestra unidad no depende de las disputas internas de otros sectores, sino de nuestra capacidad de consolidar un liderazgo claro y firme", sentenció Teao.
Por su parte, el diputado Andrés Celis (Indp./ex RN), destacó que "tenemos una oportunidad única de poder lograr la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados y, en mi concepto, con todos los pergaminos y la larga trayectoria -aunque sea una persona joven- que tiene Jorge Alessandri, creo que el mejor nombre para presidir es el de José Miguel Castro".
"Espero que lleguemos a un acuerdo entre Chile Vamos y Republicanos para que, junto con los Social Cristianos, Amarillos y Demócratas, logremos que la presidencia quede en manos del diputado José Miguel Castro", remarcó Celis.
Si aquello se logra, añadió, "podremos tener un año en la Cámara donde se pongan en primer lugar aquellos proyectos de ley que realmente le importan a la ciudadanía, en particular los que tienen relación con la delincuencia, la salud, la vivienda. En definitiva, también dar las garantías al actual Gobierno de que vamos a actuar como una oposición responsable, sin mirar las elecciones que vienen, tanto parlamentarias como presidenciales, sino como una oposición que primero está Chile, segundo Chile y tercero Chile".
Jefes de bancadas rn y udi
El diputado Miguel Mellado, jefe de bancada de RN, puntualizó que "en política hay que actuar con realismo y responsabilidad. (...) Sabemos que en este escenario cada voto cuenta y, por lo mismo, si en una primera vuelta la opción con más respaldo dentro de la oposición resulta ser la del diputado Jorge Alessandri, nuestra bancada lo va a apoyar con fuerza, al igual que esperamos el mismo compromiso si la opción mayoritaria es la de Castro. No podemos repetir el error de la vez anterior, donde se perdió la testera por un solo voto".
"Respecto de la candidatura de Camila Rojas, es evidente que el oficialismo enfrenta hoy un cuadro de división interna, que se ha profundizado tras la crisis provocada por el fallo del Tribunal Constitucional. Ese escenario podría debilitar seriamente sus opciones de mantener la presidencia de la Cámara. En ese contexto, la oposición tiene la oportunidad -y el deber- de actuar con unidad y altura de miras para recuperar la conducción de la corporación".
Por su parte, el diputado Henry Leal, jefe de bancada UDI, dijo que "nosotros vemos una muy buena oportunidad de lograr la presidencia de la Cámara de Diputados. Eso pasa por la unidad de toda la oposición, y en eso estamos trabajando y estamos convencidos que llegaremos con un solo candidato, y así aumentar las opciones de presidir la mesa luego de tres años en que ha estado en manos del oficialismo. Esto depende exclusivamente de la unidad de la oposición. Estamos conversando, están muy avanzadas las negociaciones y estamos optimistas de que tendremos un muy buen resultado".
"Chile Vamos tiene que decidir quién es su candidato. Ahí el desorden y falta de acuerdo entre ellos mismos se ve mal".
Luis Sánchez, Diputado (Partido Republicano)
"Es fundamental que actuemos con pragmatismo y unidad, aprendiendo de experiencias pasadas".
Hotuiti Teao, Diputado (indep./Evópoli)