(viene de la página anterior)
Primer acuerdo
El presidente aseguró además que su administración está "muy cerca" de llegar a un primer acuerdo comercial sobre aranceles, pero advirtió que "tenemos que llegar a un acuerdo que nos guste. No queremos un acuerdo que sea malo".
El mandatario añadió que en la negociación con los distintos países se plantean recurrir a grandes firmas de abogados. "Creo que vamos a intentar recurrir a estas prestigiosas firmas para que nos ayuden porque tenemos muchos países y queremos cerrar acuerdos que beneficien a Estados Unidos. No podemos sólo cerrar acuerdos fácilmente, queremos que sean justos", dijo.
Trump no quiso aclarar qué países se han puesto ya en contacto con su Ejecutivo, aunque ayer mencionaron que hay conversaciones con delegaciones de Vietnam, Japón, Core del Sur o la India.
"Estamos tratando con gente muy inteligente en todo el mundo. Grandes genios, de hecho. Miren lo que le han hecho a nuestro país. Y, repito, no culpo a China. No culpo a nadie. (...) Todo lo que teníamos que hacer es tener un presidente que supiera qué diablos estaba pasando", dijo.
Por su parte, el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, informó a EE.UU. la voluntad de la Unión Europea de entrar en negociaciones "sustanciales". Esto, luego de que la Comisión Europea anunciara que pospone 90 días las represalias con las que iba a responder a los aranceles de Donald Trump.