Ripamonti irrumpió en el top 5 de políticos mejor evaluados, según Cadem
SONDEO. Con 52%, la alcaldesa viñamarina supera a todos los presidenciables, excepto a Evelyn Matthei.
La última encuesta Cadem volvió a evidenciar un fenómeno que se ha venido consolidando en el último tiempo y que tiene que ver con el sostenido ascenso en conocimiento y popularidad, a nivel nacional, de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.
Según los datos publicados el pasado domingo, la jefa comunal no sólo se posicionó por sobre todos los presidenciables del oficialismo en nivel de popularidad, incluyendo al candidato de su partido, Gonzalo Winter, sino que además superó a figuras de la oposición como José Antonio Kast y Johannes Kaiser, elevando su nivel de influencia más allá de los límites del ámbito regional.
En cuanto a nivel de conocimiento, Ripamonti quedó en la onceava posición, creciendo dos puntos desde la encuesta realizada por Cadem en marzo pasado, pasando de los 78 puntos a los 81, y ubicándose entre los nombres más arraigados en el imaginario político nacional. Sin embargo, fue la medición de popularidad la que verdaderamente favoreció a la alcaldesa, que quedó quinta con 52 puntos, creciendo 5 puntos desde el mes de marzo, y proyectándose sólo por detrás del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic; el gobernador metropolitano, Claudio Orrego; el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, y la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Para el doctor en Comunicación Política y director de la Escuela de Periodismo de la PUCV, Claudio Elórtegui, "el conocimiento de la alcaldesa ha ido en alza por el tipo de coberturas nacionales que la Municipalidad de Viña del Mar proyecta al resto del país", destacando especialmente su participación en el Festival de Viña del Mar.
En ese sentido, explicó que "la presencia de Ripamonti en las actividades vinculadas al Festival y la exhibición de su imagen durante el mismo certamen en pasajes de alto rating y significación para las audiencias, le han dado un posicionamiento muy efectivo".
Junto a ello, también reconoce que "sus apariciones han sido positivas, mostrándose cercana y en un rol alcaldicio empoderado", en una exposición que, asegura, "hoy día trasciende la agenda local". Es así como valoró su capacidad para diferenciarse del gobierno central, indicando que "ha quedado en la percepción pública su desmarque del Gobierno con temáticas que han golpeado a Viña del Mar, como el manejo de la reconstrucción por los incendios, la situación de Las Salinas o los socavones".
A juicio de Elórtegui, "Ripamonti tiene una habilidad innata en lo comunicacional para proyectar seriedad en su trabajo y desmarcarse del nivel central, incluso al ser de su propio sector político, pues detecta el costo que aquello puede tener para su imagen".
Los retos de rimpamonti
Por su parte, María José Arredondo, directora de la agencia de comunicación política ElectoraLab, entiende el ascenso de Macarena Ripamonti en su capacidad para "capitalizar su gestión municipal y consolidar su liderazgo pese a desafíos internos, como la crisis de seguridad, vivienda y campamentos, más el cuestionado proceso de reconstrucción después de los incendios". Además, sabe que "hay factores externos que ha sabido sortear, como la baja del Gobierno y la crisis reputacional del bloque que la apoya".
Y es que, según la experta, su estilo ha sido clave, ya que "Ripamonti ha optado por una comunicación clara, directa y en terreno, lo que genera cercanía con la ciudadanía, un activo clave en contextos de desafección política". Esto contrasta, según precisa, con "figuras tradicionales".
No obstante, dejó en claro que "si bien los datos son positivos, es importante advertir que estos aumentos tan bruscos podrían estar influidos por coyunturas específicas". El verdadero reto, según Arredondo, será "traducir la percepción favorable en un respaldo sostenido, con logros concretos en su gestión municipal y una narrativa política coherente", además de "construir un muro de contención fuerte ante la crisis del Gobierno y de su bloque, que le permita sostener su crecimiento en conocimiento e imagen positiva sin depender de eventos externos".
"Su reto ahora es traducir la percepción favorable en un respaldo sostenido, con logros concretos en su gestión municipal y una narrativa política coherente".
María José Arredondo, Directora ElectoraLab
"Ripamonti tiene una habilidad innata en lo comunicacional para proyectar seriedad en su trabajo y desmarcarse del nivel central".
Claudio Elórtegui, Director de Periodismo PUCV
"