Secciones

Anuncian ac contra Durán por hechos en Monumental

E-mail Compartir

La oposición anunció esta semana que presentará una Acusación Constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, debido a los hechos ocurridos en el Estadio Monumental que terminaron con la muerte de dos hinchas de Colo Colo en la previa del partido entre el equipo chileno y Fortaleza en Copa Libertadores.

El libelo será ingresado la próxima semana. "Ya están trabajando nuestros equipos jurídicos en ello y la queremos hacer efectiva porque tenemos la convicción de que tiene responsabilidad política por actuar negligentemente, por no resguardar la vida y la integridad de las personas cuya principal responsabilidad le asiste en su calidad de delegado presidencial", dijo al respecto Henry Leal, jefe de la bancada UDI, asegurando que "hemos establecido que se configura la causal para acusar al delegado por incumplir la Constitución y la ley".

Durán, en tanto, calificó la medida como "completamente infundada" y "profundamente injusta". "Creo que no hay fundamentos jurídicos que respalden esta acusación", aseguró, esperando que no continúe el proceso.

No es la única consecuencia tras la muerte de los jóvenes de 12 y 18 años: el Ejecutivo decidió poner fin al Plan Estadio Seguro, debido al fracaso de éste; mientras que el equipo tomó la decisión de suspender las celebraciones por el Centenario de Colo Colo. 2

@BarchiesiDip

E-mail Compartir

@Carolina_Toha

Este lunes, mientras la derecha no logra ni acordar una primaria, en Fundación Horizonte Ciudadano tuvimos una gran reunión con la expresidenta Bachelet y las candidaturas del progresismo. Unidad, diálogo y compromiso con el Chile que viene.

@marcoporchile

Muchos me preguntan: "¿Por qué no te inscribes a las primarias?". Porque no depende de mí. Son los partidos los que deben abrir el pacto e inscribir a los independientes en primarias en el Servel. Yo estoy listo. ¿Y ellos? La unidad no se construye vetando.

@mmlagoscc

Que ignorantes los que miran a Vargas Llosa en su rol político, lo gigantesco de su existencia está en su literatura. En la política fue irrelevante. Ese no era su ethos.

@ipoduje

Salvo que venga un cisne negro, el próximo Gobierno será de derecha. La izquierda dejará de cobrar y vuelve a la calle enrabiada. ¿Qué medidas se tomarán para que no quemen el país de nuevo?

La gente nos pide unidad. Hoy damos un paso clave: Republicanos, Libertarios y Socialcristianos unimos fuerzas para construir una mayoría parlamentaria con carácter, capaz de hacer frente a la izquierda y sus cómplices. Unidad para un Chile más seguro, próspero y en libertad.


@renenaranjo

Trump está diciendo que Harvard tiene fines terroristas. Para que la piensan un poco antes de votar.


@AxelCallis

En venta de entradas de Silvio, la lucha de clases pasó la cuenta: las más caras se acabaron antes que las baratas.


@GabrielBoric

El golpe de Estado en Chile no es justificable. La dictadura fue criminal e ilegítima desde 11 de Septiembre de 1973 hasta el 11/03/1990. Nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio. Ni el 73, 74, 83, 85, o el año que sea. Democracia siempre.


EN CONTACTO

QUÉ lee

E-mail Compartir

Al alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, lo atrapó el libro de Guillermo Parvex, Un Veterano de Tres Guerras, que aborda la historia del abogado y oficial de Ejército José Miguel Varela, quien participó en la Guerra del Pacífico, las Campañas de la Araucanía y la Guerra Civil de 1891. "La historia de un hombre que participó en tres conflictos clave de nuestro país refleja valentía, sacrificio y amor por Chile, rescatando valiosas lecciones de nuestra historia", comenta.

"Como amante de las crónicas históricas, disfruto especialmente este tipo de lecturas. Son estos libros los que más me gustan, ya que nos permiten conocer el pasado desde la experiencia directa de sus protagonistas", expresa el jefe comunal, destacando que "lo interesante del libro es que, a través del relato de José Miguel Varela, no sólo conocemos hechos históricos, sino también el espíritu de una época marcada por el sentido del deber y el bien común".

"Leer la historia es una forma de viajar en el tiempo y reflexionar. Siempre es buen momento para abrir un libro y dejarse inspirar por aquellos que forjaron nuestro país", cierra. 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

Mi posición (ante el Golpe de Estado) es que no había otra. Que nos íbamos derechito a Cuba. Yo lo que quiero señalar es que probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiesen muertos, pero ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio. Entonces ahí yo siento que hubo gente que le hizo mucho daño, loquitos que se hicieron cargo y que nadie los frenó a tiempo". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Christian Vargas Villagrán

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26