Secciones

Corporación Regional de Turismo vive sus días más complejos

VALPARAÍSO. Ausencia en la Seatrade, participación a última hora en Fitval y atraso en los sueldos generan las alertas.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

En una compleja situación marcada por las tensiones de un reordenamiento en su interior se encuentra la Corporación Regional de Turismo. La entidad, que ya fue cuestionada por algunos actores del sector por no concurrir a la Feria de Cruceros Seatrade, en Miami, sumó ayer un nuevo episodio luego de confirmar sólo un día antes su presencia en la Feria Internacional de Turismo Valparaíso (Fitval).

El hecho quedó en evidencia a través de un comunicado de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso (CCTV), manifestando su inquietud por la ausencia de la entidad. Y es que la Corporación en su stand permite la participación de una serie de comunas de la región que, sin ese respaldo, no tienen la posibilidad de participar en este tipo de eventos.

"Si hay problemas al interior de la Corporación, esto no debe afectar el desarrollo de la región y en este caso particular tenemos que solidarizar con todas nuestras comunas vecinas que quedan sin representación, ya que como no pueden pagar un stand se acogen al de ella", comentó el presidente de la CCTV, Patricio Veas, quien hizo patente sus críticas por la decisión que se había tomado.

Sin embargo, cerca del mediodía de ayer, el organismo cambió de planes, lo que fue confirmado por el director ejecutivo de la Fitval, Marco Brauchy. "Entiendo que ahora hay una suerte de reenfoque de la Corporación, con un proceso interno que la tiene un poco tensionada, lo que es propio de las reestructuraciones. Estaban complicados por el tema de instalarse en la Fitval", dijo el ejecutivo, quien destacó el rol de la entidad en este tipo de eventos.

"Ellos han sido importantes porque permiten que todas las comunas puedan estar en Fitval. No estar en una feria de turismo como la que hacemos no podía ser, entonces están resolviendo y finalmente van a llegar", adelantó.

Sueldos atrasados

Pero esa no es la única situación que afecta al organismo que ya suma tres directores renunciados como son Gianni Rivera, Matilde Ortúzar y Paola Espejo. Y es que, además, está atrasada con los sueldos de sus ocho trabajadores. También se apunta a una compleja relación entre el gerente de la corporación, Francisco Godoy, con seis años en el cargo, y el gobernador regional Rodrigo Mundaca.

Al respecto, Mundaca, quien preside el directorio de la Corporación, explicó que se estaba a la espera de la rendición del ejercicio presupuestario del 2024, condición necesaria para transferir los recursos de este año (cerca de $550 millones). "Esto concluyó y ya los recursos se encuentran aprobados, solamente falta la toma de razón por parte de la Contraloría para iniciar la transferencia y dar cumplimiento a los salarios de los trabajadores que son nuestra preocupación", dijo.

Asimismo, confirmó la presencia en Fitval y, respecto a la no participación en Seatrade, remarcó que "hay una evaluación por parte del directorio a objeto de ver cuáles son finalmente los resultados y la utilidad de nuestra participación en las ferias internacionales".

La consejera y vicepresidenta de la comisión de Turismo del Core, Edith Quiroz, indicó que "pienso que están implementando una nueva política de enfocarse en cosas distintas que no sea tanto la participación en ferias porque, a lo mejor, evaluaron que no era tan relevante".

El director de la entidad, Erick Fuentes, observó que "comprendemos que la Corporación atraviesa actualmente un proceso de evaluación interna que busca priorizar el uso eficiente y responsable de los recursos públicos, alineado con criterios de austeridad y planificación estratégica. En ese marco, agregó que "valoramos que se esté actuando con responsabilidad fiscal, aun cuando ello implique tomar decisiones complejas, como reprogramar o no participar de ciertas instancias".

Desde la Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso (Fesetur), indicaron que ante estos hechos "surge la necesidad de saber con claridad cuál es el rol que actualmente está desempeñando la entidad. Nos preguntamos también por qué se desistió de participar en Seatrade, una instancia clave para la proyección internacional del destino. Estas decisiones generan incertidumbre respecto al rumbo estratégico de la Corporación y a la coherencia con los objetivos fundacionales".

"Consideramos que la Corporación no está cumpliendo cabalmente con los objetivos para los cuales fue creada. Es momento de hacer una autocrítica profunda y reenfocar los esfuerzos en pos del bien común y del fortalecimiento real de nuestra actividad turística", concluyeron.

"Si hay problemas al interior de la Corporación, esto no debe afectar el desarrollo de la región".

Patricio Veas, Presidente CCTV

"Hay una evaluación del directorio a objeto de ver cuáles son los resultados y la utilidad de nuestra participación en las ferias internacionales".

Rodrigo Mundaca, Presidente Corporación, Regional de Turismo

"Consideramos que la Corporación no está cumpliendo cabalmente con los objetivos para los cuales fue creada".

Declaración, Fesetur

Con 14 países parte una nueva versión del evento Fitval

TURISMO. Incluye exposiciones y ruedas de negocios para promover destinos.
E-mail Compartir

Con la presencia de delegaciones de 14 países, entre ellos Arabia Saudita, desde hoy y hasta mañana se desarrollará en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) la tercera versión de la Feria Internacional de Turismo Valparaíso (Fitval).

Además de la nación asiática y el país anfitrión, en esta versión estarán representados China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Francia, Honduras, México, Panamá, Perú y República Dominicana, que compartirán su oferta turística y fortalecerán los lazos comerciales, culturales y turísticos con la región.

"Es una plataforma comercial potentísima y es la única feria de turismo profesional que tiene el país. Contamos con una estructura con espacios habilitados especialmente para la promoción de destinos que pueden presentar su oferta ante profesionales del rubro", dijo el director ejecutivo del evento, Marco Brauchy.

Ruedas de negocios

También se proyectan más de 250 ruedas de negocios en la feria, recordando que en la última versión fueron un poco más de 190, aunque con una jornada menos. "Esa es una función muy importante de la feria donde cada país puede promocionar sus destinos y ponen en valor sus atributos", agregó el ejecutivo.

El evento no sólo contará con stands de expositores internacionales, sino también con una variada programación de conferencias, paneles de discusión y actividades interactivas. Los asistentes, además, tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias del sector, descubrir nuevos destinos turísticos y crear redes de contacto con profesionales del rubro.

"Nos alegra ver cómo esta feria se ha transformado en un escenario mundial que promueve la conectividad entre los países y el intercambio de ideas y experiencias en torno al turismo, una iniciativa que surge del mundo privado e invita a las instituciones públicas a esta gran fiesta del sector", subrayó Brauchy.

Hoy a las 10 horas se desarrollará la inauguración en una jornada dedicada a la industria, mientras que mañana, a partir de las 9.30 horas, estará abierta a todo público con una serie de actividades que incluyen catas, degustaciones y el sorteo de un viaje a Rapa Nui. El ingreso es gratuito con inscripción previa en la página del evento (www.fitval.cl).

"Es una plataforma comercial potentísima y es la única feria de turismo profesional que tiene el país".

Marco Brauchy, Director ejecutivo de Fitval

250 ruedas de negocios se proyectan en la cita que finalizará mañana en el Parque Cultural.