Zelenski se reunió con Trump en la basílica y espera sea "histórico"
ROMA. Los presidentes de Ucrania y Estados Unidos tuvieron un encuentro sorpresa en la basílica de San Pedro, antes del funeral del papa Francisco.
Una de las imágenes que dieron la vuelta al mundo durante el funeral del papa Francisco fue la de los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y Estados Unidos, Donald Trump, en un improvisado espacio dentro de la basílica de San Pedro con solo dos sillas, donde conversaron sobre posibles saldas a la guerra en el país europeo.
Zelenski, declaró tras su encuentro de 15 minutos con el mandatario estadounidense, que la conversación entre ambos podría resultar "histórica" si se consiguen los resultados esperados sobre los temas abordados.
"Fue una buena reunión. Hablamos mucho cara a cara. Esperamos resultados en todo lo que hemos cubierto. Proteger las vidas de nuestra gente. Un alto el fuego completo e incondicional. Una paz sólida y duradera que evite otra guerra. Una reunión muy simbólica que tiene potencial de resultar histórica, si se consiguen resultados conjuntos. Gracias", escribió Zelenski en sus redes sociales.
Ambas partes calificaron la reunión de constructiva y podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra ruso-ucraniana una vez terminen las exequias de Francisco.
Zelenski llegó a Roma acompañado de su esposa, Olena Zelenska, para participar en el funeral. Trump aterrizó en la capital ucraniana anoche junto a la primera dama, Melania Trump.
Despliegue de Zelenski
Pero el líder ucraniano no se quedó tranquilo tras hablar con Trump y después del funeral sostuvo conversaciones con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, entre otros.
El mandatario francés expresó luego en X que tuvo una "conversación muy positiva hoy con el presidente Zelenski en Roma", en que el líder ucraniano le reiteró su disposición "a un alto el fuego internacional". Por lo que "al presidente Putin le toca demostrar que quiere realmente la paz".
Y la jefa del gobierno italiano, a través de su oficina de prensa, expresó que "en el encuentro, los líderes reiteraron su apoyo a los esfuerzos del presidente Trump para lograr una paz justa y duradera que pueda garantizar un futuro de seguridad, soberanía y libertad para Ucrania".
Advertencia a Putin
La cita tuvo un efecto inmediato en Trump, quien tras varias semanas de buenas palabras hacia el líder del Kremlin , Vladímir Putin, en las que evitó condenar las últimas matanzas de civiles provocadas por Rusia, volvió a amenazar con sanciones a Moscú.
"Putin no tenía ninguna razón para disparar misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que tal vez él no quiere parar la guerra y tiene que ser tratado de manera diferente, ¿a través de la 'banca' o 'sanciones secundarias'? ¡¡¡Demasiada gente está muriendo!!!", escribió Trump en su red, Truth Social, tras haber participado en el Vaticano en el funeral del papa Francisco.
El presidente estadounidense se refería al ataque lanzado por Rusia contra Kiev la madrugada del jueves, en el que 12 civiles perdieron la vida y cerca de un centenar sufrieron mutilaciones o heridas.
Trump esta misma semana había acusado al presidente ucraniano de poner palos en las ruedas del proceso de paz al decir que nunca reconocería como territorio ruso a Crimea.