Concón lidera índice de calidad de vida urbana en la región
ESTUDIO. Cerca de 900 mil personas residen en comunas con niveles bajos o medios bajos en ese ámbito.
La comuna de Concón fue la más destacada de la región en el Índice de Calidad Urbana (ICVU) correspondiente al 2024 e incluso fue la única que logró situarse en un rango "Alto", considerando las seis dimensiones medidas en el análisis: Conectividad y Movilidad; Vivienda y Entorno; Condiciones Laborales; Ambiente de Negocios; Salud y Medioambiente; y Condiciones Socioculturales.
Entre las 11 comunas medidas por el estudio elaborado por la CChC y la PUC, a nivel regional, Viña del Mar y Villa Alemana se encuentran en un nivel "Medio Alto". Un total de siete que corresponden a Valparaíso, San Antonio, Quilpué, Limache, San Felipe, La Calera y Los Andes están en el rango "Medio Bajo", mientras que Quillota se sitúa en el nivel "Bajo". Es así que un total de 891.659 personas residen en comunas que presentan niveles bajos o medios bajos de calidad de vida urbana.
Por dimensión
En cuanto a Conectividad y Movilidad, que mide cuán accesible es el desplazamiento diario en las ciudades , solo Viña del Mar y San Antonio muestran un índice "Alto", mientras que el 50 % de las comunas analizadas se ubican en niveles "Medio Bajo" o "Bajo".
En el aspecto Vivienda y Entorno, que revisa las condiciones físicas y sociales de los lugares donde reside la gente, solo las comunas de Concón, Los Andes y La Calera presentan un rango "Alto". En tanto, el 55 % de los territorios analizados está en un ámbito "Medio Bajo" o "Bajo". Específicamente, en este último punto segmento aparece Valparaíso.
Concón y Los Andes lideran con un nivel "Alto" en Condiciones Laborales, aspecto que considera la calidad y estabilidad del empleo. En este punto, La Calera, San Antonio y Valparaíso se sitúan en la calificación "Bajo".
En lo que respecta a "Ambiente de Negocios", Concón y Viña del Mar presentan un índice "Alto". Este punto, que se refiere al dinamismo económico y las condiciones para emprender o desarrollar actividades productivas a nivel local, el 62 % de las comunas presentan un nivel "Medio Bajo" o "Bajo". En este último rango, se encuentran las comunas de Quilpué, Quillota y Valparaíso.
En Salud y Medio Ambiente, que se relaciona con el acceso a servicios de salud y la calidad ambiental de los territorios, Limache, Quilpué, Concón y Villa Alemana están en un segmento "Alto" y "Medio Alto".
Por último, el 57 % de las comunas de la región analizadas registran niveles "Medio Bajo" o "Bajo" en Condiciones Socioculturales que pondera el acceso a oportunidades, bienestar comunitario y cohesión social. Las brechas más importantes se observan en comunas como Limache, San Antonio y zonas urbanas interiores, donde la fragmentación territorial y la falta de espacios de integración social son más evidentes.
"El ICVU nos obliga a mirar con atención dónde estamos y hacia dónde queremos ir (...) En la región, hay avances relevantes, pero también brechas urgentes que deben ser atendidas", indicó el presidente de la CChC Valparaíso, Fernando Bustamante.
El alcalde de Concón, Freddy Ramírez, recibió con satisfacción los resultados para la comuna que dirige. "Esto da cuenta del trabajo que hemos generado, que es colaborativo, dando certezas y confianza (...) hemos generado énfasis en la seguridad pública, el trabajo social, la conectividad, la productividad y el empleo", dijo, destacando las condiciones para invertir. En tanto la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Macarena Ripamonti, indicó que la calificación de la comuna "es resultado del trabajo sostenido en áreas fundamentales como seguridad, salud, educación y el gran plan de obras".
El arquitecto y académico de la Universidad de Chile y consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), Alberto Texido, remarcó que el ICVU "muestra contrastes interesantes en las ciudades y comunas de la Región, destacando Concón, Viña del Mar y Villa Alemana, que encabezan el índice. Así, Concón lidera el cumplimiento de todas las variables y Viña del Mar aparece con problemáticas en 'Vivienda y Entorno', 'Trabajo' y 'Medioambiente', lo que podría estar vinculado a efectos del gran incendio".
"Nos obliga a mirar con atención dónde estamos (...) En la región, hay avances relevantes, pero también brechas urgentes".
Fernando Bustamante, Presidente CChC Valparaíso
"Esto da cuenta del trabajo que hemos generado, que es colaborativo, dando certezas y confianzas".
Freddy Ramírez, Alcalde de Concón
"Es resultado del trabajo sostenido en áreas fundamentales como seguridad, salud, educación y el gran plan de obras".
Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar
11 comunas de la región fueron medidas en el estudio realizado por la CChC y la PUC.