"El hincha es injusto con Sergio Felipe y lo de Everton es un tema de técnicos"
La vida de Jorge Garcés va a girar siempre alrededor del fútbol y en torno a una pelotita. Y es que en este deporte, hermoso para muchos o un simple pasatiempo para otros, el "Peineta", como se le conoce en el medio futbolero, encontró un amor y por sobretodo una pasión que ya con sus 70 años a cuestas (el próximo 13 de mayo cumple uno más), no va a cambiar. Por eso que a lo largo de su carrera y trayectoria futbolera, se le ha visto hacer de todo, pero siempre ligado al balompié: fue futbolista, técnico de fútbol y entrenador del Wanderers campeón del 2021, de Everton en dos periodos (en 1993 y luego entre los años 2004 y 2005) y también de la Selección Chilena adulta en la que dirigió a figuras como Sergio Bernabé Vargas, David Pizarro, Reinaldo Navia y Marcelo Salas, entre otros, reemplazando a Pedro García en el epílogo del camino rumbo al Mundial de Corea y Japón 2002.
Y aunque asume que los tiempos han cambiado -también para los entrenadores- Garcés no deja de pensar e ilusionarse con que algún club, que valore la experiencia, los años de circo y las canas, por qué no, lo pueda llamar y/o reclutar entre sus filas.
Por ahora, nos encontramos con un Jorge Garcés, recién firmado -como jugador senior, eso sí- en el Club Trinidad de Limache, en donde junto a Aldo Torres y otros tantos amigos del fútbol, la "siguen tocando" en el fútbol amateur.
"Voy a jugar con un grupo de amigos de 55 y 60 años para arriba. Me acabo de inscribir y voy a jugar con ellos cuando se pueda en una liga o también en algunos amistosos. La verdad que me entusiasmé, porque el ambiente es muy bonito, el club también y fue Aldito Torres, que también jugó en San Luis, quien me convenció, ya que el grupo también es muy simpático y tienen una cancha maravillosa, la iluminaron, es bien agradable", señala Garcés, con quizás el mismo entusiasmo de cuando debutó como futbolista en Wanderers en diciembre de 1973, luego de hacer sus inferiores en Talca National y Rangers o cuando vistió los colores del Rayo Vallecano de España o el RFC Arquennes de Bélgica, entre otros, equipo en el también comezó a dirigir en 1990.
Experiencia no valorada
Siempre atento a la realidad de los clubes de la zona, Garcés no está ajeno a los sinuosos caminos de Wanderers y Everton en un fútbol en donde los técnicos con experiencia o de antaño, son poco valorados.
"No sé la verdad, a qué se debe este fenómeno. A lo mejor porque hay mucho técnico extranjero o porque los dueños de los clubes andan para todos lados con sus propios entrenadores, no lo sé, no es fácil. A lo mejor, algunos pensarán que por la edad... pero mira a Argentina y hay técnicos como Miguel Ángel Russo (hoy en San Lorenzo de Almagro), Falcioni (Julio César, que hasta el año pasado dirigía a Banfield), Jorge Fossati (DT de Universitario de Lima) y si nos vamos a Europa, con mayor razón".
- ¿Por qué cree usted, don Jorge, que en Chile no se valora a los técnicos de experiencia?. ¿Qué pasa?
- Lo que pasa es que los técnicos jóvenes están con la tecnología en la mano. Y eso yo, si me pudiese costar, ya que igual me manejo... lo compro. Contrato a una persona que me edite, que me ayude. Y la gran diferencia en esto es que la experiencia que yo tengo, la gente joven no la puede comprar. Entonces, cuando tienes que manejar a un grupo, leer un partido o hacer cambios... eso no se compra. Y ahí está la gran diferencia.
- Y hay tanto técnico chileno que, sin tener tantos años, como Víctor Hugo Castañeda, Luis Musrri o el propio 'Lulo' Socías, hace un tiempo, se han ido perdiendo y no dirigen equipos hace tiempo.
-Son varios, el mismo Pellicer (Jorge) me dijo un día, yo me retiro mejor... si fuera por edad, Manuel Pellegrini ya no debería estar dirigiendo. Y tiene 72.
Caso everton
-Y hablando de poca experiencia, mire lo que sucedió con el ex técnico brasileño de Everton, Gustavo Leal...
- Con el brasileño y con el que está ahora. Yo me pregunto, qué pasaría si me voy a Argentina y me va como le fue e Larriera en O'Higgins. ¿Me llamarían de nuevo?. Acá le fue muy mal y no pasó nada. Y esto pasa, hay tantos técnicos que se dan vuelta entre los mismos clubes, muchos argentinos que llegan, los echan, vuelven... y acá a los chilenos, no los queremos o no los respetamos, ni tampoco los valoramos. Yo de igual modo estoy tranquilo, a mi la gente me recuerda, me respeta y me quiere. Donde estoy, donde ando, me piden que vuelva, que regrese al fútbol, que vuelva a Wanderers, que me vaya al Everton, si voy a Rancagua, lo mismo, en Cobreloa siempre aparezco en las redes...
-Pero por qué no se concreta ese interés, al menos, de la gente. Habrá algún temor o algo. Su nombre creo que sonó hace muy poco en San Felipe.
2001 fue el año en que Jorge Garcés tocó el cielo al salir campeón de un "torneo largo" en Chile.
"