Oficialismo quiere evitar los conflictos durante la campaña
PRIMARIAS. Dirigentes locales tienen previsto realizar una cónclave.
El próximo 29 de junio se llevarán a cabo las primarias presidenciales, para las cuales se inscribieron solo los partidos del oficialismo, cuyos dirigentes aseguran estar trabajando en coordinación, con respeto y unidad.
El pacto denominado "Unidad por Chile", fue inscrito ante el Servel el pasado miércoles por los candidatos Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS), con el fin de reafirmar sus objetivos en común.
"Respeto y unidad"
Así lo señaló Sebastián Farfán, presidente regional del Frente Amplio en Valparaíso,quien destacó los esfuerzos de los partidos por trabajar en torno a la retrospección y los planes a futuro. "Hace unos días tuvimos una reunión de coordinación entre los diversos partidos que somos parte del oficialismo en la región. En esa reunión acordamos que trabajaríamos con respeto y unidad el próximo proceso de primarias. El reflejo más claro de ese espíritu es la convocatoria a un cónclave de unidad para el 10 de mayo donde esperamos poner en valor lo avanzado estos tres años y establecer en conjunto los desafíos que se nos vienen".
"En base a todo lo anterior es que esperamos convocar a la ciudadanía de la región a las primarias sin zancadillas entre nosotros. La primaria tiene un espíritu de unidad en la diversidad que representamos", agregó.
"distintas maneras"
El presidente regional del Partido Socialista, Nelson Venegas, que es parte de la coalición también conformada por el PPD, el Partido Liberal y el Partido Radical, para llevar a la candidata Carolina Tohá a segunda vuelta, insistió con que "es fundamental también tener un diseño en torno a los debates (...) existen maneras distintas de tener un horizonte en común".
Así también, destacó el rol del delegado presidencial, quien debe ser "absolutamente coherente en como maneja la relación con los propios seremis que representan distintos partidos del oficialismo (...) para que no se sienta un privilegio a una candidatura como oficial. Debemos mantener la unidad y ser un buen gobierno. (...) no hay mejor campaña que hacer un buen gobierno".
Con esto concordó el diputado del distrito 7, Luis Cuello (PC), quien señaló: "La primaria debe ser un espacio de debate leal entre fuerzas políticas con objetivos comunes. Y de ninguna manera afectará la coordinación del gobierno en la región. El Presidente Boric fue claro al orientar la prescindencia del Gobierno".
"Acordamos que trabajaríamos con respeto y unidad el próximo proceso de primarias".
Sebastián Farfán, Pdte. regional Frente Amplio