Repudio por "muñecos nazis" de Kaiser y Kast que difundieron Juventudes del PC
MANIFESTACIÓN. Violenta imagen fue compartida por JJCC Santiago. Candidata comunista y exministra Jeannette Jara señaló que "todos saben que pienso muy distinto de Kast y de Kaiser, y quiero derrotarlos en las urnas, no a través de una publicación".
En la manifestación del 1 de mayo por el Día Internacional del Trabajador, en las cercanías de La Moneda fueron colgados de manera invertida un par de muñecos con los rostros de los candidatos a la Presidencia del Partido Republicano, José Antonio Kast, y del PNL, diputado Johannes Kaiser. La imagen fue difundida en Instagram por la cuenta de las Juventudes Comunistas (JJCC) de Santiago, lo que provocó numerosas críticas y fue rechazada por la abanderada del PC, la exministra del Trabajo, Jeannette Jara. Las JJCC a nivel nacional declararon durante la tarde de ayer que la cuenta "no corresponde a los canales de comunicación oficial".
La comisión ejecutiva de las JJCC señaló que "como partido y juventud hemos sido víctimas de persecuciones y exterminio. Sabemos lo que es la desaparición forzada y ejecución a jóvenes militantes. Nuestra propuesta para combatir el fascismo no es el exterminio, porque a diferencia de estos adversarios, lo nuestro es el debate de ideas".
La cuenta @jjcc_santiago al cierre de esta edición tenía más de 6.000 seguidores, estaba conectada a un boletín y formulario de ingreso a la colectividad y contaba con noticias sobre políticos de oposición, como el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), además del hermano del candidato Kaiser, Axel Kaiser.
En la cuenta @jjcc_chile, con más de 41.000 seguidores, también aparecía destacada una publicación contra el abanderado del PNL. El comunicado sobre la "intervención" tenía cerrados los comentarios.
En el texto se indicó además que "esperamos que quienes se han pronunciado sobre esta noticia contribuyan, de ahora en adelante, a desmantelar todas aquellas prácticas que dañan gravemente la convivencia democrática, como lo son el negacionismo y la justificación de las violaciones a los Derechos Humanos en nuestro país".
El Presidente Gabriel Boric no se refirió al hecho y compartió en X una publicación del diputado Daniel Manouchehri (PS), donde muestra el video "Hay que pitearse a (el candidato del FA, Gonzalo) Winter", del canal de derecha La Firme, en YouTube, publicado hace un mes, con más de 4.000 visitas.
El legislador señaló que la grabación junto a los muñecos colgando, "la justificación de las violaciones a los DD.HH. en dictadura o las odas a las mutilaciones oculares, son todos actos intolerables, que merecen nuestro absoluto rechazo".
"violencia política"
La abanderada del PC, Jeannette Jara, dijo "quiero ser clara en que rechazo esta publicación" de las JJCC durante el 1 de mayo. "Todos saben que pienso muy distinto de Kast y de Kaiser, y quiero derrotarlos en las urnas, no a través de una publicación que no corresponde".
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo (PC), agregó que "me parece lamentable" y "todos tenemos que condenar esta publicación", porque "en democracia no hay espacio para este tipo de situaciones".
"La violencia política, incluso aunque sea de esta manera y, por sobre todo, el no reconocimiento del otro como un adversario político, no un enemigo, sino que como un adversario con el que incluso tenemos que conversar, dialogar, discutir en el Congreso, en distintos espacios, con el que tenemos que tratar de llegar a acuerdos amplios, sobre todo en políticas de Estado, con el que tenemos que construir un país, es clave para que construyamos una democracia sana", sostuvo Gajardo. "No podemos permitir ningún atisbo de violencia política".