Gobierno Regional ha gastado $ 109 millones en oficinas inutilizadas
REGIÓN. Alto gasto fiscal preocupa a cores, mientras el futuro del edificio Esmeralda está en el aire: BB.NN. no ha definido un plan.
El dilatado traslado del Consejo Regional (Core) desde el edificio Esmeralda a la calle Condell podría ser una realidad a mediados de julio. Así lo confirmaron desde el Gobierno Regional (Gore) a este Diario, luego que la entidad liderada por el gobernador Rodrigo Mundaca adjudicara, el pasado 17 de abril, la licitación que permitirá remodelar las dependencias de los pisos 2 y 3 del edificio de Condell 1530, que albergarán próximamente al Core de Valparaíso.
Según pudo consultar El Mercurio de Valparaíso, la licitación fue adjudicada a Roblero y Montero Limitada, por un monto de $ 60.300.669. De acuerdo a las bases del contrato, la empresa estará encargada "del diseño y construcción de instalaciones eléctricas, corrientes débiles y de datos para la habilitación del Consejo Regional de Valparaíso".
De esta manera, a los $ 60 millones que el Gore desembolsará en la instalación eléctrica de las oficinas se deben sumar los seis meses de arriendo que pagó por adelantado en enero, una partida que, si se tiene en cuenta que la mensualidad es de 210 UF, asciende a poco más de 49 millones de pesos. De esta forma, considerando ambas cifras, el órgano regional ha desembolsado más de $ 109 millones en un edificio que se mantiene sin uso.
Preocupación del core
Este alto gasto fiscal en un edificio inutilizado es una situación "anormal", subraya el core Osvaldo Urrutia (UDI).
"Tomaron una decisión errada, apresurada. Se adelantaron, confirmaron un contrato que no pasó por el Consejo Regional y que establecía que se pagaba seis meses por adelantado. Yo creo que en esos seis meses no vamos a ocupar ese edificio", dice el exdiputado, uno de los férreos opositores a la mudanza, puesto que, advierte, la decisión de separar al Core y al Gore terminará afectando la eficiencia del órgano colegiado.
A su juicio, los problemas estructurales del edificio Esmeralda han sido sobredimensionados, afirmando que "cambiar uno de los ascensores no es una obra faraónica que signifique evacuar el edificio". Por ello, cree que "el Gore y el Consejo Regional pueden seguir trabajando sin ningún problema en el edificio Esmeralda".
En tanto, la core Paola Zamorano (RN) manifestó que el gasto de $ 109 millones en el edificio Condell "es una locura, una burla", puesto que "estos recursos se podrían haber usado en el edificio Esmeralda".
"Yo no entiendo que esos recursos vayan a otras dependencias, cuando estamos funcionando de forma absolutamente normal en el edificio Esmeralda. No entiendo ese empecinamiento, esa porfía de que tenemos que cambiarnos de edificio. Este edificio ha pasado hasta terremotos", plantea la consejera regional de RN.
Distinta es la opinión de la presidenta de la Comisión de Régimen Interno del Core, Tania Valenzuela (FA), quien si bien concuerda en que "nadie tiene el ánimo de salir del edificio", cree a la vez que "se tienen que resguardar las condiciones mínimas de seguridad".
En ese marco, reconoce que "nosotros esperábamos que el traslado avanzara de forma mucho más expedita. (...) Ya parece el cuento del lobo: nos dijeron que nos trasladábamos a fines de 2024, luego en marzo-abril de 2025", pero vencidos aquellos plazos la mudanza no se ha concretado.
Sin embargo, para Valenzuela la mayor preocupación reside en la falta de determinación por parte del Ministerio de Bienes Nacionales para definir el plan de recuperación del edificio Esmeralda.
"Hay un malestar del Consejo Regional que tiene que ver con los plazos que ha tomado el Ejecutivo. Ha pasado un año y medio y nos parece prudente que esto se resuelva durante este primer semestre".
Su par María Elena Rubilar (FA) teme que el traslado temporal a Condell termine siendo una medida permanente: "Sería sumamente complejo para el Consejo Regional no poder volver a un edificio tan emblemático para Valparaíso".
En tanto, Julio Acuña, secretario de la Asociación de Funcionarios del Gore, confirma que "formalmente no hemos tenido noticias de la normalización del edificio".
Sin respuesta de bb.nn.
Consultados por este Diario, desde el Gobierno Regional confirmaron que "las nuevas dependencias del Core (en calle Condell) están en proceso de habilitación", terminando la primera etapa en mayo y la segunda a fines de junio. De esta manera, indicaron que "se espera que el Core se traslade la primera quincena de julio".
En cuanto al Gore, afirmaron que "sus funcionarios se trasladarán a sus nuevas dependencias a partir de junio, finalizando en el mes de julio".
Sobre la recuperación del edificio Esmeralda, fueron claros: "Bienes Nacionales, propietario del edificio, aún no se ha pronunciado formalmente a la solicitud realizada por el gobernador y el Consejo Regional, de fecha 10 de enero, ni tampoco ha transmitido el resultado de sus gestiones con Desarrollo País".
"No entiendo que esos recursos vayan a otras dependencias, cuando estamos funcionando de forma normal en el edificio Esmeralda".
Paola Zamorano, Consejera regional (RN)
"Bienes Nacionales, propietario del edificio Esmeralda, aún no se ha pronunciado formalmente".
Gobierno Regional