Everton cae en casa ante Palestino y aumenta profunda crisis futbolística
TORNEO NACIONAL. Durante la tarde de ayer circuló el rumor de que el técnico uruguayo, Mauricio Larriera, habría vuelto a poner su cargo a disposición de la directiva Oro y Cielo.
Con un puñado de hinchas saltando las rejas de la Galería Cerro para tratar de ingresar a la campo de juego a modo de protesta -lo que no hicieron al advertir la presencia de Carabineros-, un plantel desolado, que a duras penas trató al menos de despedirse de los hinchas; un técnico casi abatido, que habla de una crisis muy compleja, y directivos silentes a los que cada vez se les ve y escucha menos, finalizó una nueva jornada negra para Everton.
La derrota por 2-1 ante Palestino, en Sausalito, caló casi tan hondo como las seis estocadas que le propinó la UC hace algunos días, ya que en esta ocasión era Everton el dueño de casa y los errores propios, acompañados por una marcada fragilidad en lo anímico, sumada a la falta de fútbol y convicciones, dejó literalmente helados a los hinchas viñamarinos.
Bajo estas circunstancias, un elenco sólido y trabajado como Palestino, necesitó de menos de media hora para asegurar los puntos en su visita a Viña del Mar. A los 22' ya ganaba por 2-0, con tantos de Joe Abrigo y Junior Marabel. El primero, con un zurdazo colocado al segundo palo (ante marcas tardías y lejanas) y luego con un cabezazo certero del goleador palestinista ante la tibia marca de Diego Oyarzún y el juvenil Emiliano Ramos, que ante los "desmadres" de Nicolás Baeza e Ibacache -ambos no fueron considerados por temas disciplinarios-, ha tenido que asumir responsabilidades como carrilero izquierdo.
El 2-0 tempranero de Palestino desmoronó los cimientos de un Everton que ya venía golpeado por lo sucedido en La Florida, jornada cuando incluso, el técnico uruguayo Mauricio Larriera, ya había puesto su cargo a disposición de la directiva que encabeza el presidente Ejecutivo, Miguel Torrecilla, quien ayer -sentado junto a sus directivos Carlos Molinos y Cristián Castro, entre otros- recibió gruesos insultos de algunos fanáticos apostados en las butacas del Sausalito.
Lo trabajado en la semana por Larriera -bajo un estricto secretismo en el CDE- tampoco resultó, ya que la línea de tres integrada por González, Magallanes y Oyarzún, no se complementó con los laterales Rebolledo y Ramos, sucumbiendo ante atacantes "duchos" como Bryan Carrasco, el "Zurdo" Jonathan Benítez y el "Paragua" Marabel. Arriba en tanto, Campos López tuvo al menos una ocasión clara (gran tapadón de Sebastián Pérez a los 20'), pero así y todo fue reemplazado en el primer tiempo por el "Loly" Piñeiro.
Una ilusión, no alcanzó
Cuando el local buscaba casi por inercia -ya que los dirigidos por Bovaglio comenzaron a manejar el juego luego del dos a cero- apareció el capitán, Álvaro Madrid, quien, en el primer minuto de descuento, aprovechó una diagonal de Alan Medina para casi sin ángulo y en el segundo palo, anotar con suspenso un 1-2 que al menos ilusionaba a los viñamarinos, más cuando el "histórico" Madrid emocionó a muchos con su gritado festejo.
Tras el descanso, Everton intentó y empujó. Pero sólo con ganas, no basta. Y es ahí donde asoman las falencias de un plantel mal estructurado y en donde figuras que prometían mucho, no estuvieron a la altura. De hecho, en la etapa de complemento, Everton tuvo quizás una ocasión clara con un testazo bajo de Magallanes, pero no mucho más. El resto, buscar, pero sin claridad, ni menos variantes ya que Juan Delgado o Joan Cruz, no son una solución.
Al final del día, se rumoreó con que el uruguayo Larriera volvía a poner su cargo a disposición, situación que sin embargo, no fue confirmada por ningún directivo.
20 % de rendimiento es el que suma Everton, ya finalizado un tercio del torneo en la Liga de Primera 2025.
15° es el puesto de Everton en la tabla de posiciones. Muy lejos de lo que todos esperaban.
"