Mercado Libre mejora logística en la región
ECONOMÍA. Se inyectarán US$ 550 millones a nivel nacional. Operación en Valparaíso tendrá mejoras en tecnología.
En un evento que contó con la visita del Presidente Gabriel Boric al centro de almacenamiento y distribución de Mercado Libre, la empresa anunció una inyección de US$ 550 millones a concretar durante el 2025 en nuestro país. Una de los lugares beneficiados será la región, en donde se planea potenciar la infraestructura logística y tecnológica de la compañía, agilizando los procesos de entrega de los productos comprados en gran parte de las comunas.
Trabajo
Esta iniciativa además considera la creación de más de 900 nuevos puestos de trabajo a lo largo del país en áreas como logística, fintech, tecnología, comercial, producto, finanzas, marketing y administración, lo cual hará que la empresa supere los 3.500 colaboradores en Chile.
"Realmente valioso"
Ante esto, el Presidente de la República, Gabriel Boric, manifestó que esta inyección de capital puede ayudar a "democratizar y descentralizar el comercio, que es una manera de encontrarnos también, es algo realmente valioso", además de catalogar la inversión como "muy significativa para la economía nacional (…) es una gran noticia y da cuenta de que Chile puede crecer más".
Por otro lado, el vicepresidente de Países Andinos de Mercado Libre, Alan Meyer, señaló que esta inversión es la más grande que se ha realizado en nuestro país por parte de la empresa.
"Somos una empresa de tecnología, y estamos convencidos de que Chile volverá a crecer de manera sostenida si abraza con sentido de urgencia el desarrollo de su economía digital", declaró el ejecutivo, explicando que esta "no es una promesa a futuro: es una realidad que ya crece a un ritmo tres veces mayor que el de la economía tradicional. Es una fuerza que impulsa la productividad chilena, que genera empleos de calidad y abre nuevas oportunidades para todas las personas".
Valparaíso
En cuanto a la región, Meyer afirmó que el dinero puesto en logística y tecnología facilitará "que las pymes de Valparaíso puedan expandir su alcance a nivel nacional, democratizando así el comercio electrónico que es uno de nuestros principales objetivos".
Además, el ejecutivo adelantó que la empresa fortalecerá "la red de socios logísticos locales, la optimización de las rutas y la exploración de nuevas modalidades de entrega".
Esto se lleva a cabo a través de iniciativas como "Places", que consiste en sumar negocios de barrio que operen como centros de envío, para dar mayor capilaridad a la red; "Extra", que integra repartidores independientes a la red a través de una aplicación, permitiendo entregas más rápidas y generando ingresos adicionales para los conductores; "Flex", que consiste en aprovechar las capacidad logísticas de los propios vendedores de la zona para que hagan directamente la entregas; o "Sameday", iniciativa que ya opera en la Región de Valparaíso y que permite a los compradores contar con su compra el mismo día, comprando antes de las 12:30 horas.
Entregas rápidas
El vicepresidente de Países Andinos también dio a conocer que Mercado Libre cuenta actualmente con un Centro de Distribución Zonal en Viña del Mar de más de 4.000 metros cuadrados, el cual "nos permite ofrecer entregas cada vez más rápidas y eficientes a los usuarios, procesando alrededor de 10.000 paquetes diarios en el territorio y atendiendo las comunas y localidades de la región".
"(Facilitará) que las pymes de Valparaíso puedan expandir su alcance a nivel nacional".
Alan Meyer, Vicepresidente de Países
Andinos de Mercado Libre
10.000 paquetes diarios se procesan en el centro de districión regional de la empresa ubicado en Viña del Mar.