Alcalde de Concón fue formalizado pese a increíble error de la parte querellante
JUDICIAL. Exdirector jurídico Sebastián Astuya acusa suplantación de identidad. Acuerdo reparatorio fue rechazado por los imputados.
El reloj marcaba las 9.07 de la mañana cuando el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, ingresaba en calidad de imputado a la cuarta sala del Juzgado de Garantía de Viña del Mar. ¿La razón? El jefe comunal, su hermano Mauricio Ramírez y el periodista Matías Cortés iban a ser formalizados por un presunto delito de suplantación de identidad, a propósito de una querella presentada por el abogado Sebastián Astuya, quien se desempeñó como director jurídico de la Municipalidad de Concón entre junio de 2021 y agosto de 2022, en la primera administración del alcalde.
Según la querella presentada por Astuya, el jefe comunal, su hermano y el comunicador crearon un perfil en Instagram para ridiculizarlo.
"Hola , Soy Sebastián Astuya, el 'Sol de Montemar', el abogado + callampa de toda la V Región. Mis servicios, estafar. Quieres perder tu juicio? Llámame", se lee en la presentación de la cuenta @astuya_papito_corazón.
"Fue bien triste, porque este perfil falso aparece y me lo empiezan a mandar mis colegas, mis amigos, hasta mis hijos. Ahí es cuando yo digo 'ya, esta cuestión no puede ser' y presento la querella. Además, el hermano del alcalde (Mauricio Ramírez) empezó a mandarme fotografías de la misma cuenta, con burlas y otras amenazas", dijo el abogado Astuya a este Diario el 16 de abril.
Insólito error
En una audiencia que se extendió por 20 minutos, el magistrado Francisco Cabezas procedió a la formalización de los tres imputados.
Sin embargo, al inicio de la audiencia, la abogada Cynthia Pérez, defensora de Matías Cortés y de Mauricio Ramírez, solicitó al inicio de la audiencia la nulidad de la causa, acusando un insólito error por parte del querellante.
Según alegó la jurista, el abogado Sebastián Astuya y su representación no se querellaron contra el hermano del alcalde, Mauricio Enrique Ramírez Villalobos, sino contra Mauricio Alejandro Ramírez Villalobos, una persona que vive en Antofagasta y que nada tiene que ver con el jefe comunal. Esto, además, no habría sido advertido por la Fiscalía ni tampoco por la PDI.
Sin embargo, pese a lo planteado, el magistrado Cabezas decidió rechazar el alegato por extemporaneidad, dando curso a la formalización.
Luego de que la fiscal María Alejandra Aravena relatara los antecedentes recabados, la defensa de Sebastián Astuya propuso un acuerdo reparatorio que consideraría que el alcalde Freddy Ramírez, su hermano y el periodista eliminaran el perfil de Instagran en cuestión, pero esto fue inmediatamente rechazado por el abogado del jefe comunal, Fernando Olmos.
En vista de que no se logró el acuerdo entre las partes, el juez Francisco Cabezas ordenó un plazo de investigación de 90 días y la medida cautelar de prohibición de comunicarse con la víctima para el alcalde y los otros dos imputados.
No obstante, la defensa de los acusados solicitó una audiencia de sobreseimiento, la que fue fijada por el juez para el próximo viernes 16 de mayo.
Valoró cautelares
Al término de la sesión, el querellante Sebastián Astuya valoró que "lo importante de esta audiencia es que a partir de hoy se inicia un plazo de investigación para la Fiscalía (...) de 90 días y, además, se establece una medida cautelar respecto de los tres imputados, que consiste en toda prohibición de acercamiento o comunicación con el suscrito".
Respecto a la negativa de alcanzar un acuerdo reparatorio, dijo Astuya que "no me esperaba otra cosa del alcalde".
Alcalde acusa "vicios"
Por el contrario, el alcalde Concón, Freddy Ramírez, sostuvo que su defensa se negó al acuerdo reparatorio "porque no hicimos nada".
"Un acuerdo reparatorio es reconocer alguna culpabilidad y nosotros somos inocentes. No tenemos nada que ver con la creación de este perfil, porque la verdad no tenemos tiempo para este tipo de cosas. Creo que esta creación del perfil está en la mente del señor Astuya, está en su imaginario, que es permanente en cuanto a la persecución hacia nosotros", dijo el jefe comunal.
En tanto, la abogada de Matías Cortés y de Mauricio Ramírez, Cynthia Pérez, planteó que el error en el nombre y RUT de uno de los querellados "deja en evidencia la falta de prolijidad en la investigación. No puede existir por Fiscalía una instrucción de interrogar, tomar declaración a una persona, concurrir a un domicilio y tomar declaración a otra", cuestionó.
El alcalde Freddy Ramírez lamentó "que la Fiscalía haya hecho eco y se haya hecho parte de una querella llena de vicios, llena de mentiras, llena de errores".
"Un acuerdo reparatorio es reconocer alguna culpabilidad y nosotros somos inocentes. No tenemos nada que ver".
Freddy Ramírez, Alcalde de Concón (indep.)
"Lo importante de esta audiencia es que a partir de hoy se inicia un plazo de investigación para la Fiscalía (...) de 90 días y se establece una medida cautelar".
Sebastián Astuya, Exdirector jurídico de Concón
90 días de investigación fijó el magistrado Francisco Cabezas, del Juzgado de Garantía de Viña del Mar.
"