Secciones

Serios estragos en el Metrotrén debido a las precipitaciones

TRANSPORTE. Usuarios fueron evacuados en las estaciones El Salto y Recreo.
E-mail Compartir

Una convulsionada mañana vivió este jueves el cono urbano del Gran Valparaíso, luego de que los más de 20 mm. de lluvia propiciaran una falla eléctrica en el tren Limache-Puerto de EFE, a lo que se sumaron diversos accidentes de tránsito que causaron congestiones viales.

Fue a eso de las 8 de la mañana cuando, en medio de las intensas lluvias, usuarios del servicio EFE reportaron un destello en la estación Recreo, que se habría producido por un cortocircuito en una de las catenarias de la red ferroviaria.

La falla eléctrica significó largas esperas para quienes se transportaban a esa hora hacia sus trabajos y centros de estudio, puesto que los usuarios tuvieron que ser evacuados de emergencia, en las estaciones El Salto y Recreo.

Molestia de usuarios

Momentos después, EFE informó que, debido a problemas en la catenaria en el sector de Recreo, el servicio comenzaba a operar con frecuencias de 20 minutos entre la estaciones Limache y Miramar, y cada 40 minutos entre Miramar y Puerto, lo que desató la molestia generalizada.

"Ya no se puede más con el servicio de metrotrén Limache-Puerto. Pésimo en calidad para los usuarios, no ponen buses de acercamiento, se corta la luz y no dan solución", reclamó la usuaria Aida Guerra.

Mientras, a través de redes sociales usuarios exponían que algunas estaciones subterráneas se encontraban a oscuras.

El gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, explicó en diálogo con Radio Bío-Bío que "alrededor de las 7.50 de la mañana, sufrimos un corte de catenaria en ese sector, lo cual generó un corte de suministro eléctrico en la vía específicamente entre Puerto y Quilpué".

A eso de las 13.31 hrs. la estatal anunció que el problema de las catenarias había sido subsanado, informando la normalización del servicio.

Finalmente, el ejecutivo detalló que está en marcha un contrato para reponer la totalidad de la catenaria, obras que "deberían estar iniciando dentro de esta semana".

"Se activó un contrato para reponer la catenaria de forma completa. Deberían estar iniciando ya dentro de esta semana".

Miguel Saavedra, Gerente general de EFE

Hoy formalizan a Rivera y la PUCV pide total esclarecimiento

INVESTIGACIÓN. Rector confirma que el DC restituyó el monto defraudado, acción que su defensa usará para el sobreseimiento de la causa. Fepucv exigió transparencia.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Durante esta mañana , el exgobernador de Marga Marga, recientemente suspendido de su rol como vicepresidente de la DC, Gianni Rivera, enfrentará la audiencia de formalización por el delito de estafa reiterada en perjuicio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. La denuncia presentada por su excolaborador, Franco Burgos, lo acusa de haber utilizado sus claves del Servicio de Impuestos Internos para emitir 11 boletas falsas entre 2020 y 2021, por las que Rivera se embolsó un total de $34,9 millones.

Aunque el aún militante DC devolvió el dinero y su defensa, el abogado Pablo Gómez, anunció que por esa razón esperan el sobreseimiento de la causa, fue la propia universidad la que, a través de un comunicado firmado por su rector, reafirmó su compromiso de seguir colaborando con la justicia para el completo esclarecimiento del caso.

En el escrito, el rector de la PUCV, Nelson Vásquez, deja claro que el 20 de febrero pasado fue contactado por el fiscal jefe de la Unidad Regional Anticorrupción, Claudio Rebeco, "en el marco de una investigación de carácter reservado, relativa a la emisión de once boletas de honorarios presuntamente irregulares por parte del señor Franco Ignacio Burgos Moreno, entre julio del 2020 y abril de 2021, por un monto total de $34.900.000".

Semanas después, el 13 de marzo, cuenta que "la Fiscalía puso en conocimiento de la Universidad los antecedentes de la investigación e informó que dichas boletas corresponderían a servicios de asesoría y gestión que no habrían sido efectivamente prestados, y fueron emitidas utilizando la clave personal del señor Burgos ante el SII, facilitada al entonces funcionario de la Universidad, señor Gianni Rivera Foo".

"Ante la gravedad de los hechos informados, la Universidad actuó de manera inmediata y colaboró activamente con el Ministerio Público, entregando todos los antecedentes y documentos disponibles", recalcó el rector, quien confirmó que Rivera fue removido inmediatamente de sus funciones.

Seguir colaborando

Concretada la desvinculación de Rivera, según el rector, la Universidad se hizo parte en calidad de víctima en la investigación penal en curso, al haber sido defraudada en la suma de $34.900.000 millones.

Suma que fue restituida en su totalidad por Gianni Rivera el pasado 20 de abril, mediante escritura pública, constituyéndose como el principal argumento del abogado y ex fiscal regional, Pablo Gómez, para solicitar en la audiencia de hoy el sobreseimiento de la causa.

Aun así y lejos de la expectativa de la defensa del imputado, Vásquez expreso que, tras este caso, la universidad "reafirma su compromiso con el respeto a los valores institucionales, la transparencia, la probidad y la responsabilidad individual de las acciones de las personas, y continuará colaborando con las autoridades competentes para el completo esclarecimiento de los hechos".

Sobre el tema, la Federación de Estudiantes de la PUCV mostró su molestia por medio de una publicación en redes, declarando que les "llama poderosamente la atención que cuando sucedieron los hechos, el rector de la Universidad era Claudio Elórtegui, también militante de la Democracia Cristiana".

Junto a ello, impugnaron el acuerdo reparatorio que obligó a Rivera a devolver los montos defraudados, recalcando que "muy al contrario de lo privado y secreto que habría sido el acuerdo al que llegaron las partes involucradas, una Universidad privada con 'vocación pública' debería regirse por estándares de fiscalización que estén a la altura de sus principios". "La comunidad universitaria merece transparencia, probidad y una respuesta clara ante estas graves acusaciones", sentenciaron.

"La Universidad continuará colaborando con las autoridades competentes para el completo esclarecimiento de los hechos".

Nelson Vásquez Lara, Rector PUCV