Nieta de María Ercira no duda: "Hubo intervención de terceros"
CASO ENIGMÁTICO. Octogenaria conconina desapareció hace un año en medio de un almuerzo. Familia solicita acceso a cámaras y peritaje de restos humanos hallados.
El 12 de mayo de 2024, María Ercira Contreras compartía un almuerzo junto a su familia en el restaurante Fundo Las Tórtolas, en Limache. A eso de las 15.09 horas, la conconina de 86 años, quien celebraba junto a los suyos el Día de la Madre, se levantó de la mesa para ir al baño, sin que nadie sospechara que esa sería la última vez que se le vería con vida.
Un registro de las cámaras del restaurante confirmó que la adulta mayor salió del recinto, siendo captada caminando en el estacionamiento, con aparente rumbo al sendero ubicado detrás del fundo. De allí en más, todo es un misterio. María Ercira Contreras suma un año desaparecida, pese a una exhaustiva búsqueda y diligencias investigativas de la Fiscalía que, por ahora, no dan resultados.
A casi un año de la desaparición, Carla Hernández, nieta de la adulta mayor, afirma que "ha sido un año difícil y tremendamente doloroso, porque se van a cumplir 365 días y no tenemos absolutamente ninguna respuesta".
Si bien Hernández reconoce que "se hizo una labor de búsqueda importante en el comienzo", cree que "hubo errores de parte de la Fiscalía y de las policías", puesto que la primera línea investigativa siempre apuntó a un eventual accidente de María Ercira en el canal de riego Waddington. Sin embargo, el canal fue examinado de inicio a fin y no hubo rastros de la mujer conconina.
Ante las nulas pistas y la imposibilidad de que la adulta mayor haya recorrido una gran distancia debido a su movilidad limitada, Carla Hernández no tiene dudas de que "aquí hubo intervención de terceros, por el tiempo que ha pasado, y porque no se ha encontrado nada". "Si hubiese sido un accidente, si no hubiese personas involucradas, ya hubiésemos encontrado algo, un zapato, algo, y no hemos encontrado nada", reafirma.
"Es dable pensar que hubiese ocurrido un delito en el lugar, ya sea algún secuestro, o puede ser también que haya tenido un accidente y que alguien se haya asustado, la haya querido esconder, o también alguien le pueda haber causado a ella un daño sin querer", dice Hernández.
Dos diligencias clave
Pese a los nulos resultados, la familia mantiene la esperanza de hallar pistas en dos diligencias claves: el registro de 24 horas las cámaras de seguridad del restaurante -puesto que los administradores sólo entregaron dos horas de material a la Fiscalía- y la identificación de los restos humanos encontrados en enero en la ribera del río Aconcagua, en San Felipe.
El abogado de la familia, Juan Carlos Manríquez, afirmó que "los restos humanos hallados aún no se perician, o aún no tenemos resultado de esa pericia. Falta por avanzar también en otras diligencias, de tal manera que nosotros no vamos a dejar nada por hacer hasta que la investigación esté completamente agotada".
"Si hubiese sido un accidente, si no hubiese personas involucradas, ya hubiésemos encontrado algo".
Carla Hernández, Nieta de María Ercira Contreras
"Falta por avanzar en otras diligencias, de tal manera que nosotros no vamos a dejar nada por hacer hasta que la investigación esté completamente agotada".
Juan Carlos Manríquez, Abogado de la familia
15.09 horas del domingo 12 de mayo de 2024 fue el último momento en que María Ercira fue vista con vida.