Nieto viajará a Niza para promocionar candidatura a BBN
VALPARAÍSO. Concejo aprobó de forma unánime el viaje de la alcaldesa en junio.
El Concejo Municipal de Valparaíso aprobó de manera unánime el viaje de la alcaldesa, Camila Nieto, a la tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, a realizarse en junio en Niza, Francia, en el marco de la promoción de la candidatura de Valparaíso como sede de la Secretaría del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional, conocido como BBNJ por su sigla en inglés. El monto es por $4.500.000 e incluye los pasajes y el viático por los seis días que estará fuera del territorio nacional.
En la reciente sesión del Concejo Municipal, el edil Lukas Cáceres detalló que, según expuso en su comisión el funcionario de la Dirección de Desarrollo Económico Brian Feldman, será del 9 al 13 de junio y "se tratará de la mayor conferencia dedicada al océano hasta la fecha, con el objetivo de acelerar la acción y movilizar a todos los actores para conservar los océanos y utilizar los recursos marinos de manera sostenible".
"El Gobierno está llevando a cabo una campaña internacional para que la comuna de Valparaíso sea elegida como sede de la Secretaría del Acuerdo BBNJ, representando una oportunidad histórica y estratégica para la comuna en términos de liderar en asuntos oceánicos, desarrollo económico, conservación marina e investigación académica", agregó.
En la instancia participarán representantes electos, alcaldes y gobernadores de territorios costeros de más de 120 países, con el objetivo de facilitar el intercambio de buenas prácticas, movilizar a los actores claves del sector financiero y defender los intereses de las ciudades y regiones costeras.
La alcaldesa porteña remarcó que "lo primero es lograr conseguir las firmas de los Estados partes que faltan", dado que hay 21 países que han firmado el Acuerdo y se requieren 61.
Se barajan dos lugares
Por otro lado, comentó que, en caso que aquello se concrete y que Valparaíso sea la ciudad elegida como sede de la Secretaría del BBNJ, "hay dos espacios que se están barajando. Uno es la bodega Simón Bolívar, que al menos el Estado desde el nivel central, y en específico la Dirección de Arquitectura del MOP, son quienes están llevando a cabo también los procesos de habilitación, de diseño para habilitar la bodega Simón Bolívar, que no sería ocupada en su totalidad, sino que se proyecta una ocupación de un tercio aproximadamente".
La otra opción, agregó Nieto, "es el edificio Astoreca, que está en la Plaza Echaurren, que se está remodelando su parte exterior. Ahí también hay otra posibilidad de que podamos tener la sede en ese lugar. Ambos edificios necesitan también cumplir con ciertas condiciones internacionales, pero lo importante es que el nivel central está poniendo también todas las fichas para que la sede pueda quedar en la comuna de Valparaíso, y para nosotros eso es lo más relevante, y obviamente incidir también en el espacio que creemos nosotros que más necesitaría, o que sería un aporte también, el poder tener la sede del tratado".