Secciones

Se negó a decir dónde estaba su amigo y fue asesinado a quemarropa en una toma de Quilpué

POLICIAL. Tres hombres armados irrumpieron la madrugada de ayer en la casa de la víctima, quien compartía con sujeto que era buscado por homicidas. Se escondió para salvar su vida.
E-mail Compartir

De un disparo en la cabeza fue asesinado ayer un hombre de 32 años, poblador de una toma ubicada en el sector Pompeya Norte, en Quilpué, luego que se rehusara a revelar a tres individuos armados que irrumpieron en su vivienda la ubicación de un sujeto con quien momentos antes se encontraba compartiendo bebidas alcohólicas en el precario inmueble.

El homicidio ocurrió en una casa en construcción localizada cerca de la calle Antofagasta, lugar hasta donde llegaron, a eso de las 02.30 horas de la madrugada de este sábado, tres antisociales que se movilizaban en una camioneta. Previo al violento ingreso de los sujetos, el occiso, identificado con las iniciales J.S.M.R., de 32 años y con 38 causas penales a su haber, se encontraba en el lugar junto a J.P.C.T., de 31 años, también con amplio prontuario y, de acuerdo a información policial, objetivo principal del grupo criminal.

Diligencias

Consciente de aquello, este último decidió esconderse debajo de la base de madera de la casa en construcción, por lo que J.S.M.R debió enfrentar solo a los hombres armados, quienes le exigieron dar a conocer el paradero de J.P.C.T. mediante amenazas de muerte, las que finalmente concretaron al no obtener respuesta.

De acuerdo a lo informado por el prefecto de servicio de Marga Marga, mayor José Halabi, al llegar Carabineros al lugar, la víctima fue hallada con un disparo en el cráneo y aún con signos vitales, por lo que fue asistida por personal del SAMU. No obstante, falleció minutos después debido a la gravedad de la lesión.

Por instrucción del turno de instrucción y flagrancia del Ministerio Público, el cuerpo fue examinado por detectives de la Brigada de Homicidios (BH), en conjunto con peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) y el médico forense, que confirmaron el deceso por un impacto balístico en el cráneo efectuado a quemarropa.

La declaración sobre lo ocurrido de J.P.C.T. se suma también a los relatos de pobladores que recabaron efectivos de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI. "Los detectives se abocaron a realizar diferentes empadronamientos y a tomar los relatos de los posibles testigos, como así también el análisis de cámaras de seguridad, y con estos antecedentes poder establecer la identidad de el o los autores", dijo el subjefe de la BH de Valparaíso, subprefecto Rodrigo Gallardo.

"Los detectives se abocaron a realizar diferentes empadronamientos y a tomar los relatos de los posibles testigos".

Subprefecto Rodrigo Gallardo, Subjefe BH de PDI de Valparaíso

9 detenidos, tres de ellos prófugos de la justicia, dejó una ronda impacto que Carabineros realizó la noche del jueves en Quilpué.

DC acepta renuncia de Rivera a vicepresidencia y suspende su militancia

POLÍTICA. Exgobernador de Marga Marga fue formalizado por estafa a la PUCV.
E-mail Compartir

El Partido Demócrata Cristiano (DC) comunicó que suspendió la militancia de Gianni Rivera, junto con aceptar su renuncia al cargo de vicepresidente nacional de la Falange, luego que este fuera formalizado el viernes por el delito consumado y reiterado de estafa a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), quedando con la medida cautelar de arraigo nacional.

El exgobernador de Marga Marga es investigado por haber emitido los años 2020 y 2021 boletas ideológicamente falsas de un tercero para el cobro de $34,9 millones a la casa de estudios superiores, utilizando para ello su cargo de director de Relaciones Institucionales del plantel.

Su abogado, Pablo Gómez, confirmó que Rivera restituyó los fondos a la PUCV, por lo que solicitó un acuerdo reparatorio, lo que fue rechazado por el Tribunal de Garantía de Valparaíso, tomando en consideración el interés público prevalente del patrimonio de la casa de estudios.

Contravienen estatutos

La DC, a través de un comunicado, informó que "los hechos que se imputan son graves" y, en caso de ser ciertos, contravienen expresamente sus estatutos y principios, que exigen al militante "mantener una conducta ética en su vida pública caracterizada por la probidad, transparencia y la ecuanimidad de sus acciones, como también en su vida privada cuando esta afecta a su condición partidaria".

La suspensión de su militancia fue adoptada por el Tribunal Supremo del partido.

"Los hechos que se imputan son graves (...) y no son aceptables en la Democracia Cristiana".

Partido Demócrata Cristiano, Declaración pública