Secciones

Barchiesi y Bello entre diputadas más lejos de su bloque contrario

CONGRESO. Estudio del Instituto Res Pública reveló que ambas están en el top 3 de los más alejados de la izquierda y de la derecha, respectivamente. También se constató una creciente polarización.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

El Instituto Res Pública presentó su tercera Radiografía a la Cámara de Diputados, informe que analiza su comportamiento legislativo a partir de las 1.576 votaciones efectuadas entre el 11 de marzo de 2024 y el 10 de marzo de 2025. Entre sus resultados se pudo constatar, entre otras cosas, que dos diputadas de la Región de Valparaíso, Francisca Bello (FA) y Chiara Barchiesi (P. Republicano), se encuentran en el top 3 de los más alejados de la derecha e izquierda, respectivamente.

Entre las conclusiones se destaca que "la polarización entre la izquierda y la derecha aumentó cerca de un 7,1% entre 2023 y 2024, lo que confirma una tendencia al alza".

En el análisis individual de los diputados de la Región de Valparaíso del bloque opositor, Chiara Barchiesi (P. Republicano), respecto al posicionamiento de los diputados de derecha con relación con su lejanía con el bloque de la izquierda, donde el 1° es el más lejano al bloque contrario y el último el más cercano, la parlamentaria se sitúa en el puesto N° 3 de 75, es decir, es de los diputados más lejanos de la izquierda. Se ha mantenido en su posición, pasando del puesto 4 al 3 entre 2023 y 2024.

Andrés Celis (ex-RN) se ubica en el puesto N° 36 de 75, es decir, se encuentra en el promedio de votaciones de la derecha. Se ha mantenido en su posición, pasando del puesto 32 al 36 entre 2023 y 2024.

Flores más a la izquierda

Camila Flores (RN) se sitúa en el puesto N° 68 de 75, es decir, es de los diputados más cercanos a la izquierda. En 2023 se encontraba en el puesto 28 más lejana a la izquierda, por lo que tuvo un salto considerable de 40 puestos, acercándose a la izquierda.

Andrés Longton (RN) se sitúa en el puesto N° 41 de 75, es decir, se encuentra en el promedio de votaciones de la derecha. En 2023, el diputado se encontraba en el puesto 51 más lejano a la izquierda, por lo que en 2024 tuvo un salto de 10 puestos, alejándose de la izquierda.

Luis Sánchez (P. Republicano) se ubica en el puesto N° 11 de 75, es decir, de los diputados más lejanos de la izquierda. Ha mantenido su posición, pasando del puesto 3 al 11 entre 2023 y 2024.

Hotuiti Teao (indep.-Evópoli) se sitúa en el puesto N° 22 de 75, es decir, es de los diputados más lejanos de la izquierda. En 2023 se encontraba en el puesto 45 más lejano a la izquierda, por lo que en 2024 tuvo un salto de 23 puestos, alejándose de la izquierda.

Gaspar Rivas (ex-PDG, actual independiente) se sitúa en el puesto N° 70 de 79, es decir, es de los diputados más cercanos a la izquierda. Ha mantenido su posición, pasando del puesto 72 al 70 entre 2023 y 2024.

Bloque oficialista

En el bloque oficialista, Francisca Bello (FA), respecto al posicionamiento de los diputados de izquierda con relación a su lejanía con el bloque de la derecha, donde el 1° es el más lejano al bloque contrario y el último el más cercano, se sitúa en el puesto N° 2 de 79, es decir, es de los más lejanos a la derecha. En 2023, la legisladora se encontraba en el puesto 24 más lejano a la derecha, por lo que en 2024 tuvo un salto considerable de 22 puestos, alejándose de la derecha.

Jorge Brito (FA) se sitúa en el puesto N° 25 de 79, es decir, es de los diputados más lejanos a la derecha. Se ha mantenido en su posición, pasando del puesto 29 al 25 entre 2023 y 2024".

Luis Cuello (PC) se ubica en el puesto N° 17 de 79, es decir, es de los diputados más lejanos a la derecha. En 2023, el diputado se encontraba en el puesto 4 más lejano a la derecha, por lo que en 2024 tuvo un salto considerable de 13 puestos, acercándose a la derecha.

Tomás de Rementería (PS) se posiciona en el lugar N° 71 de 79, es decir, es de los diputados más cercanos a la derecha. En 2023 el diputado se encontraba en el puesto 56 más lejano a la derecha, por lo que en 2024 tuvo un salto considerable de 15 puestos, acercándose a la derecha.

Diego Ibáñez (FA) se sitúa en el puesto N° 20 de 79, es decir, es de los diputados más lejanos a la derecha, y se ha izquierdizado, pasando del puesto 28 al 20 entre 2023 y 2024.

Tomás Lagomarsino (P. Radical, actual independiente) se ubica en el puesto N° 55 de 79, es decir, es de los diputados más cercanos a la derecha. No obstante, en 2023 se encontraba en el puesto 72 más lejano a la derecha, por lo que en 2024 tuvo un salto considerable de 17 puestos, alejándose de la derecha.

Carolina Marzán (PPD) se posiciona en el lugar N° 52 de 79, es decir, es de las diputadas más cercanas a la derecha. No obstante, en 2023 la diputada se encontraba en el puesto 71 más lejano a la derecha, por lo que en 2024 tuvo un salto considerable de 19 puestos, alejándose de la derecha.

Camila Rojas (FA) se sitúa en el puesto N° 27 de 79, es decir, es de las diputadas más lejanas de la derecha. Ha mantenido su posición, pasando del puesto 21 al 27 entre 2023 y 2024.

Nelson Venegas (PS) se ubica en el puesto N° 64 de 79, es decir, es de los diputados más cercanos a la derecha. En 2023, el diputado se encontraba en el puesto 48 más lejano a la derecha, por lo que en 2024 tuvo un salto considerable de 20 puestos, acercándose a la derecha.

Creciente polarización

Al respecto, el coordinador del programa de Política y Sociedad del Instituto Res Pública, Ricardo Hernández, destacó entre las principales conclusiones que "como este estudio lo llevamos haciendo durante tres años, hemos detectado una creciente polarización de la Cámara de Diputados, que ha venido en los tres años sostenidamente subiendo, es decir, el promedio de votaciones de la izquierda y el promedio de votaciones de la derecha cada vez se van alejando".

"Al contrario, en el Senado la polarización ha ido disminuyendo, probablemente por proyectos de ley de grandes acuerdos, como por ejemplo fue el tema de las pensiones o el paquete de reformas en materia de seguridad, ha hecho que por lo menos en el Senado la polarización haya disminuido este año, acercando las posiciones entre las derechas y las izquierdas", resaltó Hernández.

Por otro lado, explicó, "hay un fenómeno de dispersión, que eso tiene que ver con cómo votan dentro de cada conglomerado los distintos parlamentarios, es decir, si tomamos solamente los parlamentarios que consideramos de derecha, podemos ver que la dispersión aumenta, es decir, cada vez la derecha vota más distinto a su promedio, y lo mismo pasa en la izquierda. Una persona del Frente Amplio puede estar votando con el Partido Comunista, pero también hay personas del Frente Amplio que están votando más cercano al PPD o incluso a Amarillos".

En el caso de los diputados de la Región de Valparaíso, hizo notar que "hay varios que han cambiado su posición respecto a años anteriores. Una de las que cambió bastante de posición fue la diputada Camila Flores, de RN, que en los años anteriores había sido de las diputadas que se habían alejado bastante de la izquierda, y en esta radiografía ya se acerca hacia el centro".

"Hemos detectado una creciente polarización de la Cámara de Diputados, que ha venido en tres años sostenidamente subiendo".

Ricardo Hernández, Coordinador programa Política y Sociedad del Instituto Res Pública

3 es lugar de la diputada Chiara Barchiesi (P. Republicano) entre los parlamentarios de la Cámara Baja que más se alejan de la izquierda, entre los 75 del bloque opositor.