"Estas primarias tienen la virtud de lograr lo que otros sectores no hicieron"
En estos días se conocerá la composición del comando regional de Carolina Tohá de cara a la primaria oficialista, el que será coordinado por el exrector de la UV y ex consejero constitucional (indep.-PS), Aldo Valle.
- ¿Cómo llegó a hacerse cargo de este desafío?
- Fue un acto de confianza que agradezco de parte de quienes dirigen el comando a nivel nacional, para coordinar la convocatoria en la Región de Valparaíso. Será un trabajo en equipo que estamos organizando y esperamos lograr las metas que nos proponemos para el 29 de junio.
- ¿Cuáles son esas metas?
- Organizar un comando significa constituir diversos equipos, comisiones de trabajo, una comisión electoral, comunicaciones y redes sociales, en lo que ya se está trabajando, y desde luego el despliegue territorial, que se hace de manera articulada. Esa ha sido mi petición más específica con los partidos que apoyan a la candidata Carolina Tohá.
- Respecto a lo que representa la candidatura de Tohá con relación a los demás partidos de la primaria, ¿qué expectativas tiene?
- Mira, es que estamos frente a unas primarias que convocan a partidos que expresan y representan una tradición de diversidad desde el punto de vista de las tradiciones políticas, de las historian que tienen, de las propuestas que encarnan. Unas primarias que tienen la virtud de haber logrado lo que otros sectores políticos no hicieron. Me refiero a dirimir sus diferencias en un proceso democrático, a hacerse cargo de su diversidad con responsabilidad, pensando en el país. Eso es muy valioso para la política chilena, para la coyuntura actual que tiende a la fragmentación y a proyectos cada vez más particulares, lamentablemente. Es una primaria que parte con una virtud y desde donde va a salir una fuerza política que asume ante la ciudadanía un compromiso de convocar esa diversidad y de expresarla el día de mañana en un gobierno que represente también ese equilibrio y esa diversidad que hay en la centroizquierda y la izquierda chilena, en sus diversas manifestaciones.
"La ciudadanía sabe"
- ¿Qué representa para usted Carolina Tohá?
- Carolina Tohá expresa muy bien una tradición, pero, a su vez, los matices y las precisiones que se deben hacer a la hora de plantearle al país una propuesta responsable, que dé cuenta de las urgencias, pero también de la reconstrucción de estabilidad y de confianza que la gente necesita.
- Hay quienes plantean que ella debería marcar esos matices respecto a un gobierno en el que fue una ministra clave.
- Es indudable que el Socialismo Democrático tiene un proyecto que se conoce. La ciudadanía sabe el aporte que hicieron ministros y ministras como Carolina Tohá, para darle el mejor desempeño del actual gobierno. Ciertamente, el propósito es contribuir a una propuesta que sea reconocible por el electorado en la primaria.
- ¿Hay que recuperar el relato de la ex-Concertación?
- Me parece que en política uno tiene que reconocer muy bien, ser ecuánime en lo que debe conservarse y lo que requiere renovación, actualización. Nosotros buscamos ser esa síntesis que nos permita comunicarnos con esa amplia ciudadanía, que a veces toma distancia y que mira con cierto escepticismo. Es la que queremos reincorporar a la participación política con un lenguaje nuevo y una propuesta distinta.
- ¿Cómo se está conformando el comando?
- Hay un equipo muy amplio de líderes locales, provinciales y regionales que están siendo parte de esta campaña, que se irán dando a conocer en los distintos actos públicos. Llevamos un par de semanas de trabajo, pero hemos tenido un gran éxito en articular una fuerza social y política en la región que nos tiene muy satisfechos, porque muestra que la candidatura de Carolina Tohá tiene una convocatoria muy transversal.