Secciones

John Armijo quiere imponer su localía ante Wanderers

LIGA DE ASCENSO 2025. El elenco caturro visitará este domingo a Santa Cruz, rival que se presentará con nuevo técnico en el Municipal Joaquín Muñoz García.
E-mail Compartir

deportes@mercuriovalpo.cl

Su quinta experiencia como técnico profesional de un primer equipo en el fútbol chileno (incluido su interinato de dos partidos por O'Higgins en el Torneo de Transición 2017) está viviendo John Armijo, quien acaba de asumir como entrenador de Deportes Santa Cruz (reemplazó a Felipe Núñez, desvinculado tras 9 fechas en la Liga de Ascenso), próximo rival de Wanderers en la Primera B.

Como extécnico de Melipilla (2020-21), Barnechea (2021-22) y Antofagasta (2023-24), el también preparador físico titulado en la UMCE (y que fue ayudante de Marco Antonio Figueroa en el Everton del 2011), tendrá este domingo 18 de mayo ante los caturros (15.00 horas, Estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz), su partido de estreno con los santacruzanos, quienes hoy se ubican en el 13° puesto en el fútbol de ascenso con apenas 7 unidades, producto de 2 triunfos, un empate y 6 derrotas.

Acompañado por Carlos Ramírez y Cristián Vial en su staff técnico, Armijo intentará amargarle la tarde a los caturros, tal como hizo el año pasado en el estreno de Jaime García en Wanderers (el 26 de mayo), cuando los "Pumas" del CDA se impusieron en Valparaíso por 2-1.

"Las veces que me ha tocado enfrentar a Wanderers me ha ido bien, tanto con Barnechea y también con Antofagasta el año pasado. Pero es un rival de peso, Wanderers es uno de los equipos grandes en la categoría, tienen jugadores sumamente importantes como Luna (Jorge), que hoy en día está marcando una diferencia futbolística. Por lo tanto, es un rival de cuidado y que cuenta con un entrenador que también ha dado esa vuelta larga y que tiene mucha experiencia como Héctor Robles, que está completamente identificado con los colores verdes y nos conocemos, ya que me tocó trabajar en Wanderers con él, fui jefe del área física en ese tiempo (años 2013-14), así que va a ser un partido diferente, táctico, entretenido y que también va a marcar el debut nuestro en Deportes Santa Cruz.

Fuerte en casa

Tras arribar al elenco blanquiazul, Armijo señaló que buscará revertir los malos resultados que ha tenido el equipo como dueño de casa, donde Santa Cruz suma sólo un triunfo ante Concepción (2-0) y tres derrotas frente a Rangers (0-3), Santiago Morning (0-2) y Copiapó (0-1).

"Quedan muchos partidos aún y en los últimos equipos en los que dirigí estuve siempre peleando en la liguilla o en puestos de avanzada. Y si bien no quiero ponerme la soga al cuello, siento que no es lejano el pensar que podemos estar cerca o por lo menos pelear y competir a ese nivel de exigencia", señala el entrenador, quien agrega que "lo primero es salir de la zona en la que estamos. Hay que sumar puntos y es imperioso el ser inteligentes para poder sumar puntos y sobre todo de local. Yo creo que Santa Cruz, cuando se hace fuerte en casa y me tocó dos veces venir a jugar acá y con equipos punteros y me ganaron las dos veces; por tanto, siento que Santa Cruz es una localía fuerte cuando la ideas se plasma bien dentro de la cancha. Yo creo que ese va a ser nuestro primer objetivo, el empezar a ganar de local".

Respecto a sus primeros días en Santa Cruz, el DT indicó que "me he encontrado con un grupo de jugadores con mucha hambre, intensidad y ganas. Los entrenamientos han sido muy dinámicos, de mucho ida y vuelta, mucho trajín, y de verdad que veo a un equipo que está tratando de demostrar que todos pueden estar".

"

Lanzan libro con la historia de Deportes Limache

LITERATURA DEPORTIVA. Obra de Gustavo Crisóstomo tendrá un valor de $10.000.
E-mail Compartir

En las instalaciones del municipio limachino fue presentado ayer el libro "Al Rojo Vivo, la historia de Deportes Limache", obra del escritor Gustavo Crisóstomo, que narra el historial del club desde su planificación inicial de mediados del 2012, hasta el penal final con que subieron contra Rangers, el año pasado, en Talca.

De acuerdo a lo indicado por el propio Crisóstomo, el libro "es una investigación histórica de primera fuente porque me entrevisté con cada uno de los accionistas que tuvieron la idea de poder hacer este club y de llevarlo al profesionalismo, porque ellos planificaron un club que naciera en Tercera "B" el 2013, para en un plazo de diez años poder ascenderlo a Segunda División", recalca el autor, quien agrega que "en el camino, este grupo de limachinos quedó sin dinero y el libro relata cada uno de los episodios y lo que tuvieron que hacer para juntar recursos, hasta que el 2016 aparece someramente la familia Villegas. Pasan un par de años y el 2018 el club pasó definitivamente a los Villegas y ellos arman este imperio que hoy se llama Deportes Limache".

El escritor recalca, además, que en su primera etapa el club fue creado por un grupo de accionistas y empresarios limachinos liderados por Rodolfo Eberlein y Aldo Torres (presentes ayer en el lanzamiento del libro), junto a Cristián Guerrero, quien es un es una especie de "eslabón", ya que comenzó con ellos el 2012, siendo hoy en día el gerente de Operaciones de la institución que preside César Villegas Mena.

Los Leones aplazaron para lunes y martes sus dos primeros pleitos de "semis" ante Pto. Varas

BÁSQUETBOL. La otra llave la disputarán U. de Concepción y Español de Osorno
E-mail Compartir

A través de un comunicado público, el directorio de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB Chile) informó que, debido a problemas de fuerza mayor que aquejan a la comunidad del Colegio Los Leones de Quilpué, y con acuerdo entre los clubes , se ha autorizado la reprogramación de las semifinales en la llave que protagonizarán C.D. Colegio Los Leones vs. Puerto Varas Basket.

Los juegos 1 y 2 de esta serie (que estaban fijados para hoy y mañana) se disputarán finalmente los días lunes 19 y martes 20 de mayo, a las 20.30 horas, en el Gimnasio del Colegio Los Leones de Quilpué. Los partidos 3 y 4 fueron programados para el lunes 26 y martes 27 de mayo en el Gimnasio Fiscal de Puerto Varas. Y de deber jugarse un quinto lance, fue programado inicialmente, para el domingo 1 de junio.

En la otra llave de semifinales se medirán Universidad de Concepción y Español de Osorno, también al mejor de 5.