Secciones

Everton quiere romper con su mala racha como visita

JUEGAN EN SANTA LAURA. Diez partidos sin ganar como forasteros suman los hoy dirigidos por Mauricio Larriera, que el lunes visitan a Unión Española.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Alguien preguntó hace poco... ¿hace cuánto que Everton no gana en condición de visitante? Y la verdad es que viendo los números -y sacando cuentas- se puede advertir o apreciar que ya bien avanzada la temporada (y con participación en torneos distintos como la Copa Sudamericana, Copa Chile y la Liga de Primera), los equipos de Everton 2025, primero de Gustavo Leal y ahora con Mauricio Larriera al mando, no han sumado triunfos lejos de casa.

En efecto, para encontrar la última victoria viñamarina en condición de visitante hay que remontarse a la tarde del 20 de octubre del año pasado en el Luis Valenzuela Hermosilla, cuando los aún dirigidos por Esteban Solari golearon por 5-3 al finalmente descendido Deportes Copiapó.

Desde aquel día han pasado cerca de 7 meses -y un total de 10 partidos- en los que Everton no ha sabido festejar como visitante, con un paupérrimo 10% de rendimiento producto de 3 empates y 7 derrotas.

Su primera igualdad fue quizás, la más valiosa, ya que con el 1-1 ante la "U" en el Nacional (10 de noviembre de 2024), los viñamarinos alcanzaron el "último cupo" para la etapa local de la Copa Sudamericana 2025.

Año malo

Ya en el presente año, el elenco de Everton -que este lunes visita a la Unión Española en Santa Laura (15.00 horas), en un pleito clave y ante un rival directo en su lucha por salir de la zona de descenso- el rendimiento de los oro y cielo como forastero, ha sido pésimo. En su arranque por Copa Chile, por ejemplo, cayeron por la cuenta mínima ante la UC y La Calera, el 26 y 31 de enero, respectivamente. Luego, y quizás cuando más cerca estuvieron d sumar de a tres, los ruleteros igualaron a uno con Deportes Limache (16 de febrero) en un pleito en donde la igualdad de Nelson Da Silva para el local, llegó a los 91' de juego. Tras ello, el "papelón" en la cancha de Huachipato (0-4, el 27 de febrero), luego del cual vino el aún recordado 2-2 con la Unión Española en La Florida, en donde Everton perdió su posibilidad de llegar a la fase de grupos de la Sudamericana, cayendo en tanda de penales frente a los hispanos.

Tras ese compromiso, Everton jugó 4 partidos como visita y los perdió todos: 0-2 con Colo Colo en el Monumental, el 9 de marzo (aquella derrota le costó la salida al brasileño Leal); y luego con el uruguayo Larriera en la jefatura técnica, los oro y cielo cayeron ante San Luis por la Copa Chile (2-3 el 21 de marzo), 1-2 frente a La Serena en La Portada y luego vino el aún recordado 0-6 en contra en La Florida, frente a la Universidad Católica.

¿una Revancha?

Con 6 puntos en la tabla de posiciones para cada uno, Unión Española supera a Everton sólo por diferencia de goles (-6 contra -13), por lo que lo del lunes resultará clave para salir del fondo. Por lo demás, en Everton quedó una "espinita pegada" por lo de la Copa Sudamericana, por lo que día lunes podría venir una "revancha".

"

Nunes ya piensa en refuerzos para el segundo semestre

CRUZADOS. El técnico de la UC también habló del pleito ante O'Higgins.
E-mail Compartir

El entrenador de Universidad Católica, Tiago Nunes, habló del momento de los cruzados y reconoció que ya está en conversaciones de cara a ver posibles cambios en el plantel para el segundo semestre.

"Estamos en un club que nos permite pensar a mediano y a largo plazo. Tenemos reuniones semanales con la directiva definiendo quiénes podrían seguir, salir o llegar. Lo hacemos con un presupuesto que tiene un techo, pero trabajamos para lo que viene en el segundo semestre", aseguró en conferencia en San Carlos de Apoquindo.

El brasileño también habló de lo que será el encuentro de mañana ante O'Higgins en La Florida, y aseguró que "será un partido difícil, es un rival ordenado, te presiona y provoca el error en la salida. Es un equipo muy vertical. Es el equipo que más finaliza en la liga; hay jugadores del año pasado, jugadores jóvenes con muy buena capacidad física".

Con un partido menos, tienen dos puntos menos que los líderes Audax Italiano, Palestino y Coquimbo Unido, lo que les puede permitir volver a dar el salto al liderato en caso de diversos resultados. "Nuestro objetivo es estar en la parte alta de la tabla. Cualquier resultado te marca para estar en el primer, quinto o sexto puesto. Esperamos estar arriba para encarar bien la segunda parte del campeonato", dijo.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, visitó ayer los avances del Claro Arena y destacó que "es una obra con las últimas tecnologías y elementos para la seguridad".

Festival náutico femenino este sábado en Concón

DESDE LAS 08.00 HORAS. Actividad se realizará en el Club de Yates Higuerillas.
E-mail Compartir

En el Club de Yates Higuerillas se realizará mañana el "Festival Náutico Femenino SeaBiotech", evento que espera superar el centenar de participantes de todas las edades y niveles de experiencia, con un nutrido programa que incluye nado, stand up paddle (SUP) y una regata en veleros. "Esta actividad forma parte del festival internacional 'World Sailing Steering the Course' y se ha transformado en un evento súper especial, porque abrimos las puertas a la comunidad y nuestros capitanes ceden sus veleros para que todas las mujeres puedan acercarse al mar", destacó Aurelia Zulueta, eximia navegante, quien agregó que "para que toda la familia pueda participar, tendremos babysitter y actividades para niños, la idea es que nadie se quede fuera", agregó. Las actividades comenzarán a las 08.00 horas (acreditación e inducción), mientras que a las 10.00 habrá Mandala SUP y nado (se requiere experiencia previa) y a las 11.00, navegación en veleros Optimist para niñas de 7 a 11 años. Después de un coffee break, será el turno de los veleros de mayor eslora, para los que no es necesario saber navegar, y a las 16.00 horas se realizará el tercer tiempo y premiación.