Proponen innovador proyecto para reforzar el Cementerio N° 1
VALPARAÍSO. Laderas del cerro Panteón corren riesgo de deslizamiento y la iniciativa contempla un trabajo diez veces más económico y autosustentable.
Un innovador proyecto para asegurar las febles laderas del cerro Panteón, donde se asienta el Cementerio N° 1 de Valparaíso, propuso el arquitecto Mauricio Ortiz en su tesis de magíster en la Pontificia Universidad Católica. Una iniciativa que se requiere con urgencia y que, además, sería autosustentable, al generar nuevas tumbas para un camposanto que ya no tiene más capacidad.
Al respecto, el autor del proyecto explicó que "es casi la única solución que existe ahora para poder resolver el problema del cementerio, que es de estabilidad de la plataforma de ladera, el cementerio tiene una forma en la que fue construido que hace que se destruya a sí mismo, y que al mismo tiempo genera una carga adicional sobre una ladera que es inestable".
"Lo que yo propongo es una obra que no altera para nada el monumento, el cementerio queda exactamente igual como está. Lo que yo estoy haciendo es un refuerzo del perímetro, y a ese refuerzo le doy la capacidad de poder soportar una nueva carga de ampliación, por eso se llama anillo de tracción para el año 2100, la capacidad que tiene ese sistema estructural de reforzamiento, genera una prolongación de 80 años para el cementerio, caben cerca de 1.800 tumbas nuevas y 5.000 cinerarios, lo que haría sostenible la intervención porque es prácticamente un 30% del cementerio que se amplía, prácticamente una nueva etapa del cementerio", explicó Ortiz.
Construcción en volados
Asimismo, precisó que "el proyecto que estoy planteando se construye prácticamente en el aire, son unas pantallas nuevas que se adosan a los muros existentes, esas pantallas son nichos prefabricados que van unidos entre sí a través de una solera inferior y una solera superior, y todo ese sistema nuevo va traccionado a la roca madre, entonces lo que hago con eso es que estoy apretando a la plataforma, y con eso la estoy aquietando. La plataforma, si se hace este proyecto, no sería una especie de masa inestable, y pasaría a estar traccionada, apretada, y ya no pasaría lo que ocurre, que es el daño constante que se genera con cada sismo".
En cuanto al costo, hizo notar que "el sistema de anclaje es notablemente más económico que un muro de contención. Yo lo he hablado con un ingeniero que es empresario, que se ha dedicado al sistema de anclaje, y sabemos que esto es lo más barato que se puede hacer para poder resolver el problema, esto costaría cerca de una décima parte de lo que propuso la oficina del Servicio del Patrimonio en la administración anterior para resolver el problema del cementerio, que costaba alrededor de 35 mil millones de pesos. Esto costaría unos $3.500 millones".
Asimismo, recordó que "proponían hacerlo prácticamente de nuevo. Ese es otro de los factores importantes en esta intervención, no se hace el cementerio de nuevo, estamos generando una nueva capacidad, y al mismo tiempo estamos haciendo un nuevo paseo. Hay un paseo superior y un paseo inferior, y todo lo que es el paseo que tiene hoy día el cementerio, se recicla y se hacen nuevas tumbas dentro de él".
Concejal lo apoya
Por su parte, el concejal Leonardo Contreras destacó que "este es un proyecto que básicamente, desde el punto de vista técnico, evita el alto costo de generar muros de contención en el cementerio, lo que es una necesidad por el riesgo inminente. ¿Por qué yo me preocupé de esto? Por las denuncias que hemos recibido de los vecinos, de los desprendimientos de tierra que hay en la ladera del cementerio. Y así llegué a Mauricio Ortiz".
Con respecto a las posibilidades de concretar la iniciativa, el edil señaló que "con Mauricio hicimos contactos con empresas constructoras que estarían dispuestas a hacer el trabajo".
Por otra parte, hizo presente que "este proyecto se le presentó a la Corporación Municipal, a la Cormuval, hace poco más de un mes, pero no ha habido ningún movimiento, pese a que hay una urgencia. En mi labor como concejal, la urgencia hoy día es un tema estructural, donde hay una ladera, que es la que da hacia la calle Pirámide, que está en un inminente riesgo de caída, entre Pirámide y Condell, lo que representa un riesgo para la ciudad, ya que es una zona habitada y de comercio".
Contreras puso en relieve que "es un proyecto que se sustenta a sí mismo, con retorno monetario por la creación de nueva capacidad de venta de tumbas, en un lugar que es atractivo, que arquitectónicamente se le puede sacar provecho, lo hace autosustentable por todos lados".
Fórmula de financiamiento
Para conseguir los recursos que implica el proyecto, el edil propuso "que la Corporación Municipal, que es la que administra los cementerios, pueda optar a un financiamiento de Desarrollo País, que es una empresa del Estado que financia proyectos de infraestructura y que se va pagando con las ganancias de la misma inversión, que en este caso sería la venta de tumbas, y que le entrega la construcción finalmente al mandante, que en este caso sería la Cormuval, para que se pague durante 30 años".
"Es como un hipotecario, es un crédito que da esta empresa estatal que está construyendo actualmente varias infraestructuras importantes a nivel nacional, como los terminales y los paraderos del Transantiago, y también se ha pensado para el nuevo Hospital Van Buren", resaltó Contreras
Consultado sobre si la alcaldesa o la Cormuval han expresado interés, dijo que hasta ahora "nada. Se le expuso al secretario general de la Cormuval, Mario del Carpio, no manifestó interés, y por eso lo llevamos al Concejo Municipal, para que tomara conocimiento la alcaldesa y diera su opinión, pero no hubo ninguna reacción al respecto. Igual tiene 15 días para responderme, así que estamos atentos".
"El sistema de anclaje es notablemente más económico que un muro de contención, es lo más barato para resolver el problema".
Mauricio Ortiz, Arquitecto, autor del proyecto
"Se sustenta a sí mismo, con retorno monetario por la creación de nueva capacidad de venta de tumbas".
Leonardo Contreras, Concejal