Triunfazo de Everton en Santa Laura lo saca al fin de la zona de descenso
LIGA DE PRIMERA 2025. Viñamarinos vencieron por 3-0 a Unión Española y saltaron al 13° puesto en la tabla de posiciones, superando a Deportes Limache, Iquique y el propio cuadro hispano.
Tres puntos de oro -que lo sacan de momento de la zona de descenso- sumó ayer el elenco de Everton, tras superar por 3-0 a Unión Española en Santa Laura, en un duelo donde los viñamarinos querían, al margen de sumar su primer triunfo del año en calidad de forastero, tomarse una suerte de revancha luego de lo sucedido ante los hispanos en La Florida, donde el cuadro de José Luis Sierra les arrebató la posibilidad de acceder a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
La tempranera expulsión del atacante hispano Matías Suárez, por insinuación del VAR, tras una falta a Moya (8') cambió totalmente el trámite del primer tiempo, ya que Unión Española dejó de atacar y se metió atrás ante un Everton al que si bien le costó tomar la manija del partido, transformando poco a poco al meta uruguayo Franco Torgnascioli en la mejor figura de la primera mitad.
Con un hombre más durante 41' (ya que a los 45+4', el juez Diego Flores, otra vez ante la insinuación del VAR a cargo de Benjamín Saravia, expulsó ahora al viñamarino Lucas Soto, por cruzarse a la entrada del área a Pablo Aránguiz), quedó una sensación de "farra" o desperdicio, ya que los dirigidos por Larriera tuvieron a lo menos tres ocasiones claras en la primera mitad: primero a los 20' con un cabezazo que manoteó al travesaño el meta Torgnascioli, luego a los 21' con el propio Campos López desviando un zurdazo fuerte de Baeza y tras ello con un derechazo violento de Lucas Soto a los 26', que el meta uruguayo desvió al córner.
Salieron los goles
Tras el descanso, el técnico Larriera ordenó el ingreso del joven Martín Guzmán en lugar de Moya, para ocupar la banda derecha dejada por el expulsado Soto, mientras que más arriba el sub 20 Emiliano Ramos reemplazó al "Loly" Piñeiro. Y los cambios tuvieron un efecto inmediato ya que a los 46', Madrid volvió a exigir con un derechazo elevado al meta Torgnascioli (que la desvió al córner), mientras que sesenta segundos después, y tras un centro por derecha, apareció Matías Campos López, quien con un derechazo esquinado, casi de tijera, superó la resistencia del meta uruguayo de los hispanos.
El 1-0, que vino a premiar lo realizado por Everton en la primera mitad, golpeó fuerte en un cuadro hispano que evidenció el desgaste de un calendario exigente (el pasado miércoles estaban en Río de Janeiro visitando al Fluminense por Copa Sudamericana) y que a esas alturas no mostraba un mayor poder de reacción.
Así se daban las cosas hasta que a los 58', y tras un córner al primer palo que fue pivoteado por Emiliano Ramos, apareció el central Ramiro González para dejar un ya tranquilizador 2-0.
Ya con dos goles en contra vino recién una reacción local, la cual se basó principalmente en el empuje de Pablo Aránguiz al medio. Y con un Jeraldino negado en cancha, fue Gabriel Norambuena quien tuvo las mejores chances de descontar, primero con un zurdazo arrastrado a los 63' y luego con un doble cabezazo que se estrelló en el poste izquierdo del "Nacho" González.
Ya muy cerca del final, a los 87' el juvenil Emiliano Ramos, con un zurdazo fuerte al primer palo (tras pase del "Chorri" Palacios), colocó el 3-0 definitivo que dejó a Everton con 9 unidades en el 13° puesto de la tabla, superando ahora a Limache, Iquique y la propia Unión Española.
"