Secciones

Colo Colo empató con extremo sufrimiento ante Ñublense y profundizó su complejo presente

TORNEO NACIONAL. Los albos estuvieron en desventaja de 2-0 y debieron esforzarse al máximo para conseguir la igualdad ante el equipo de Chillán.
E-mail Compartir

Colo Colo debió sufrir al máximo para conseguir un empate 2-2 frente a Ñublense, lo que profundizó la crisis alba que completó cinco partidos sin ganar en las diversas competencias que lo tenían como protagonista.

Si antes del encuentro la situación era compleja para los albos, que en apenas una semana quedó eliminado de Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Copa Chile, a los 6 minutos de juego un gol de penal a favor de Ñublense congeló a los más de 30 mil hinchas que llegaron al estadio Monumental.

Tras una falta de Mauricio Isla contra Matías Plaza, el goleador chillanejo Gonzalo Soza batió a Fernando de Paul para que los fanáticos del Cacique ya empezaran a pensar en que quizás sufren una maldición.

La cosa empeoró a los 16 minutos cuando Soza dejó solo a Plaza para que marcara el 2-0 a favor de los visitantes. Y la fortuna del cuadro popular tocó fondo cuando apenas un minuto más tarde el descuento de Javier Correa, que parecía levantar al equipo y la hinchada, fue anulado por una falta previa del defensor Alan Saldivia.

Parecía que todo estaba perdido y aún no terminaba el primer tiempo, pero llegó una inspiración de Claudio Aquino para marcar el 2-1 en los descuentos de la primera etapa. Había esperanza.

No alcanzó

En el segundo tiempo Colo Colo se fue con todo en busca del empate. Y apareció el sufrimiento de Correa, quien al gol anulado se perdió varias ocasiones frente al arco del cuadro rojo.

Una incluso se la sacaron de la línea de gol y se ahogó el grito de los fanáticos en Pedreros.

Hasta que le salió el gol a Correa: a los 70 minutos, cuando ya los albos tenían la cancha completa volcada hacia el arco de Ñublense, el argentino tomó una pelota suelta tras un tiro libre que no pudo despejar la zaga chillaneja y consiguió la igualdad.

Con al menos 20 minutos por delante, Jorge Almirón movió sus piezas y en una maniobra arriesgada sacó a su gran figura, Arturo Vidal.

Y Colo Colo siguió tratando. Pese a la remontada, el empate no alcanzaba para sus ambiciones.

Entonces, el portero de Ñublense, Nicola Pérez, se convirtió en el villano del Monumental y en el héroe de su equipo.

Impidió la victoria alba que pudo haber quitado presión a un momento en el que sólo se buscan culpables del bajo rendimiento que en el Torneo Nacional tiene al Cacique en el puesto 11 con 11 puntos en 8 partidos: apenas tres victorias, dos empates y tres derrotas.

DT de Botafogo: la "U" va a ser más defensiva como visitante

COPA LIBERTADORES. Azules y cariocas se jugarán su paso a octavos de final.
E-mail Compartir

El entrenador de Botafogo, Renato Paiva, anticipó el partido contra Universidad de Chile por la última fecha de la fase grupal de la Copa Libertadores, duelo que será decisivo para ambos elencos, ya que se jugarán la clasificación a los octavos de final. En entrevista con el diario AS, el adiestrador del actual campeón del torneo continental aseguró que los azules no se arriesgarán tanto al jugar de visita en Brasil. "Yo creo que aquí la 'U' será más defensiva", señaló.

Recordando el encuentro disputado en Santiago, donde la 'U' venció 1-0 a los cariocas, el director técnico brasileño mencionó que "ahora será diferente, porque el otro partido fue el primero del grupo, cada uno tenía cero puntos y la Universidad de Chile jugaba estaba en su casa, así que era un partido de tú a tú".

"Ahí la 'U' tuvo un poco más de respeto por ser Botafogo el campeón de la Copa Libertadores, pero jugó bien", agregó Paiva. El DT insistió en que la 'U' tendrá un juego más defensivo en Brasil. "Este será el último partido y la Universidad de Chile llega con ventaja; entonces, me parece obvio que van a ser un poco más conservadores y no van a ir a presionar", sostuvo.

Botafogo, tercero con 9 puntos, y la 'U', líder con 10 unidades, se medirán el 27 de mayo, a las 20.30 horas, en el Estadio Olímpico Nilton Santos.

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

CLUB ACADEMIA DE AJEDREZ VIÑA DEL MAR CELEBRA SUS OCHENTA AÑOS DE HISTORIA. Espectacular primera fecha del tradicional circuito de la agrupación.

Una jornada de alto nivel técnico con las figuras más destacadas de los viñamarinos, que tuvo emociones, reencuentros y hermosos recuerdos, se desarrolló este fin de semana.

El Club Academia de Ajedrez Viña del Mar celebró 20 años de su actual Personalidad Jurídica dentro del marco de ocho décadas de historia en el ajedrez de la comuna.

Nace en la década del 40 como Club de Ajedrez Viña del Mar, se transforma el año 1960 en Rama de Ajedrez de Everton, el 2005 cambia su nombre a Club de Ajedrez Iván Morovic y desde el 2018 es Club Academia de Ajedrez Viña del Mar. De sus filas surgió el mejor ajedrecista de todos los tiempos en nuestro país, el GM Iván Morovic.

La justa alcanzó los cuarenta participantes, el límite de la capacidad del Salón del recinto del Consejo Local de Deportes Viña del Mar, que tuvo como eje central la disputa de la jornada 1 del circuito que tuvo los siguientes resultados:

Pódium General: Campeón, MI Christian Michel, 2° Alberto Bazán y 3° Juan Pablo Varas.

Premios Especiales:

Campeón sub18: Mario Loyola, 2° Jorge Ros, 3° Tiago Loos.

Mejor Senior: José Antonio Rojas

Mejor Elo sub 1800: Vicente Muñoz.

Mejor Elo sub 1400: Juan Rojas.

Se distinguieron, además, a los integrantes del equipo Campeón Nacional Fenach 2008: MI Christian Michel, MF Adán Ríos y CM Fernán Rioseco. Componía también ese equipo el GM Mauricio Flores, que hoy vive en Estados Unidos.

Los destacados maestros Jorge Iturrieta y Ewald Meyer recibieron reconocimientos por más de cuarenta años como jugadores de la agrupación.

Y también todos los jóvenes menores de 18 años que jugaron la justa: Consuelo Villegas, Eileen Linares, Mario Loyola, Tiago Loos, Jorge Ros, Juan Pablo Vivanco, Lucas Tello, Álvaro Torres, Felipe Amador, Salvador Muñoz, Nicolás Castro, Guillermo Castro y Nicolás Leyton, recibieron una medalla conmemorativa del hito histórico.

Al mismo tiempo, los jugadores pudieron disfrutar de la nueva implementación que adquirió el Club con recursos del Fondeve Municipal de Viña del Mar, consistente en: 26 relojes control DGT, modelo Kramnik, 20 set de juegos, piezas y tableros oficiales.

Si se conoce y respeta la historia de las personas y las instituciones, hay presente y futuro.

Hasta la próxima semana.