Secciones

Región tendrá más de 400 actividades para celebrar el Día de los Patrimonios

CULTURA. Acto central incluye el envío gratuito de una postal a cualquier parte del Mundo desde el antiguo edificio de Correos en Valparaíso.
E-mail Compartir

Más de 400 actividades gratuitas se desarrollarán este sábado 24 y domingo 25 de mayo en diferentes comunas de la Región de Valparaíso, como parte de una nueva edición del Día de los Patrimonios, que este año se celebra bajo el llamado de "La fiesta cultural de Chile".

La subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, encabezó junto a la directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, y el seremi (s) de las Culturas, Mario Pulgar, un recorrido por el emblemático edificio de la Aduana de Valparaíso, que conmemora 170 años de existencia, para invitar a la ciudadanía a sumarse a esta importante celebración.

"Queremos llegar a las 3.200 actividades a nivel nacional, en esta fiesta a la que llamamos 'la fiesta cultural de Chile', porque siempre decimos que el Día de los Patrimonios es la fiesta cultural más democrática y descentralizada del país", explicó la subsecretaria.

El seremi (s) de las Culturas, Mario Pulgar, en tanto, expresó que "son muchos los panoramas que se desarrollarán en la región. Tendremos a Fernando Ubiergo en La Cruz, el primer festival de cuerpos pintados en Rapa Nui, hay muchas actividades, y queremos que salgan todos a recorrer y reconocer la riqueza patrimonial que hay en sus ciudades y territorios rurales".

"Me acordé de ti"

El hito de inicio de la celebración del Día de los Patrimonios en la Región de Valparaíso será el sábado 24, a las 10.30 horas, en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicado en Plaza Sotomayor. En el lugar se recordará el antiguo uso que tuvo este edificio como ex Correos y Telégrafos de Chile, con el lanzamiento de la campaña "Me acordé de ti", gracias a la cual las personas podrán acercarse entre las 11 y 17 horas para enviar, a través de un antiguo buzón de correos, y de manera gratuita, una postal a cualquier lugar del mundo. El depósito de postales será acompañado de recorridos guiados por el edificio.

En el hito participará el reconocido actor Luis Dubó caracterizado de un tradicional cartero, quien interactuará con los presentes. Esta actividad considera la elaboración de una serie de postales dedicadas a los seis atributos de Valparaíso con relación a su declaratoria de Patrimonio Mundial de Unesco. El domingo 25 las postales podrán ser depositadas en el mismo horario en el Mercado Puerto de Valparaíso.

Otra actividad que se desarrollará en Valparaíso es la presentación del cuentacuentos "Viaje al fondo de una cartera" (sábado a las 16.00 horas en auditorio Centex y domingo a las 11.40 horas en Mercado Puerto), en tanto que en el frontis de la Biblioteca Severin se realizará "La fiesta cultural de Chile", entre las 11 y 18 horas, con presentaciones de cultores, talleres, punto lector, cuentacuentos y recorridos.

Actividades en la región

En La Cruz, el domingo, ofrecerá un concierto el cantautor Fernando Ubiergo, recientemente reconocido como "Figura fundamental de la música chilena". Ese mismo día, desde las 15.00 horas, en el frontis de la Municipalidad de La Cruz habrá talleres culturales, las presentaciones de Ensamble Temporía y Encuentro Crucino Colectivo Artístico.

En la Parroquia Santa Isabel de Hungría, del sector de El Melón, en Nogales, se realizará el domingo, entre las 11.00 y 21.00 horas, una muestra patrimonial, ferias de artesanos y emprendedores, una exposición fotográfica, misa a la chilena y presentaciones artísticas. El Museo de la Ligua Arturo Quezada y el Cecrea La Ligua se sumarán a actividades en otras comunas como Viña del Mar, Quilpué y Concón.

"No sólo (esta actividad) está presente en las 16 regiones de Chile, sino que además llega al 90% de las comunas".

Carolina Pérez, Subsecretaria Patrimonio Cultural

"Queremos que salgan todos a recorrer y reconocer la riqueza patrimonial que hay en sus ciudades".

Mario Pulgar, Seremi (s) de las Culturas en Valparaíso

"

Cantautor Ángelo Escobar se presenta en el Centex

VALPARAÍSO. Se suma al ciclo "Canciones de bolsillo" con su último disco "En vivo en Plectrum".
E-mail Compartir

Este jueves 22 de mayo, a las 19 horas, se presentará en concierto el cantautor Ángelo Escobar en el marco del programa Canciones de Bolsillo que organiza Centex del Ministerio de las Culturas en Sotomayor 233, Valparaíso.

El cantautor serenense presentará su último álbum denominado "En vivo en Plectrum", grabado en agosto del año pasado en los emblemáticos estudios Plectrum de Santiago, de allí el título de la placa.

En este concierto, Escobar recreará en vivo la atmósfera íntima y vibrante de la sesión de grabación y el repertorio recorrerá las doce canciones que conforman el álbum, iniciando con la envolvente "La 505" y pasando por la experimental "Odumodneurtse" y la contagiosa "Nanai".

Temas como "En Do Re Mi" y "Cada vez" mostrarán la destreza melódica y la sensibilidad lírica de Escobar, mientras que "Lo amigable" y "La Belleza" invitarán al público a corear y enamorarse de la propuesta pop-rock. La intensidad emocional aumentará con "Ruge en mí hasta perecer" y "Yo no quiero que a mi niña ceniza me la vuelvan", culminando en un épico cierre con "Nadie aquí me está tomando en serio".

Suspendido por algún tiempo, este año ha vuelto el formato de conciertos de Canciones de Bolsillo en el Centex, que en su trayectoria ha tenido sobre su escenario a más de 50 cantoras y cantores desde que se inició. La primera jornada de este 2025 realizada la semana pasada congregó a más de 60 personas.