Comercio de Av. Valparaíso cuestiona "abandono" del municipio y Delegación
VIÑA. Locatarios presentaron recurso de protección en la Corte de Apelaciones para exigir mayor fiscalización a ambulantes. Diputada Flores apoyó acción y la casa consistorial acusó "aprovechamiento político".
Continuas incivilidades, delitos a la orden del día y la presencia desbordada de comercio ambulante mantienen profundamente angustiados a los locatarios de la avenida Valparaíso, quienes, junto a la diputada Camila Flores (RN) y el abogado Rodrigo Díaz Yubero, presentaron este martes un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valparaíso contra la Delegación Presidencial Regional, la Municipalidad de Viña del Mar y las seremis de Salud y Seguridad Pública, frente al "abandono" y falta de fiscalización que sufre la transitada arteria.
Fue el pasado jueves cuando El Mercurio de Valparaíso informó que, según un balance de la Cámara de Comercio de Viña del Mar, 158 locales están cerrados en la avenida Valparaíso. Un hecho por el que los locatarios responsabilizan al comercio ambulante y la inseguridad del sector, que ha mermado ostensiblemente el tránsito de clientes por la zona.
Daniel del Río García, representante del comercio establecido de la avenida Valparaíso, explica que decidieron presentar el recurso en la Corte "en atención a diversas anomalías que están ocurriendo en calle Valparaíso", mencionando flagelos como "el comercio ambulante, el tráfico de drogas y la afectación que sufren muchos locales producto de la falta de libre tránsito de circulación de las personas, lo que está generando una grave cesantía".
En este contexto, el vocero del comercio local fue crítico con la gestión de la alcaldesa Macarena Ripamonti, afirmando que "nos hemos visto gravemente abandonados por la autoridad local".
Del Río hizo hincapié en que "la calle Valparaíso tiene un valor histórico, patrimonial muy grande para Viña, y eso es lo que hemos venido a cautelar hoy, a proteger la seguridad de las personas que transitan por ahí", agregando que "esto no tiene nada que ver con cuestiones políticas; esto es netamente de la sociedad civil, que se ha visto muy afectada con esto".
Alza de robos de un 55%
Junto a la presencia del comercio ilegal, este polo comercial de Viña del Mar también sufre con el alza de la delincuencia.
De acuerdo a cifras de Carabineros, la Primera Comisaría de Viña del Mar ha reportado alzas en los robos por sorpresa (55,6%), robos de objeto de o desde vehículo (34,1%) y robos con violencia (23,8%).
En este escenario, la diputada Flores remarcó que "la situación que viven los vecinos y comerciantes de Viña del Mar, especialmente en Calle Valparaíso, es insostenible. Todos los días ocurren peleas, riñas, delitos violentos e incluso homicidios. El tráfico de drogas se realiza a plena luz del día y frente a todos, sin que nadie haga nada. Los vecinos no pueden seguir conviviendo con el abandono de las autoridades, quienes tienen la responsabilidad de restablecer el orden y la seguridad, y no lo han hecho".
"La alcaldesa lo sabe, el delegado presidencial lo sabe, la seremi de Seguridad y la de Salud también lo saben. Sin embargo, nadie está haciendo su trabajo", criticó la legisladora.
El abogado patrocinante, Rodrigo Díaz Yubero, fue enfático en que "hoy en Viña del Mar se está permitiendo una burocracia de la ilegalidad, donde se toleran hechos delictuales de forma cotidiana".
"Esto requiere una respuesta coordinada e integral del Estado, que no puede seguir postergándose", reforzó.
ACUSAN afán POLÍTICO
Tras la presentación del recurso de protección en su contra, desde la Municipalidad de Viña del Mar señalaron que "durante el último año, nuestro municipio ha sido el que más ha invertido en seguridad en toda la región y uno de los que más ha invertido a nivel nacional", subrayando en particular que "en sectores, como calle Valparaíso y otras zonas de Viña del Mar, se realizan constantemente operativos que han permitido decomisar toneladas de productos de venta ilegal".
En este marco, desde la administración liderada por la alcaldesa Ripamonti añadieron que "lamentamos profundamente el aprovechamiento político que no contribuye en nada a la comunidad", arguyendo que se trata de "afirmaciones falsas y malintencionadas por parte de políticos que, en su afán por figurar, instrumentalizan problemáticas que estamos enfrentando de forma seria y responsable".
"Varios de estos actores ni siquiera pertenecen a nuestra ciudad; su verdadero objetivo no es aportar soluciones, sino darse a conocer en la comuna para avanzar en sus intereses personales y electorales", afirmó la municipalidad.
El delegado presidencial, Yanino Riquelme, informó que hay operativos de Carabineros y de la PDI en curso.
"Principalmente, nos vamos a enfocar en el caso de todo el sector de la calle Valparaíso. También estamos trabajando ahí con la PDI. En este momento están haciéndose también algunos operativos, esperamos tener pronto resultados", indicó.
"Se han vulnerado derechos (...) y nos hemos visto gravemente abandonados por la autoridad local".
Daniel del Río García, Vocero locatarios Av. Valparaíso
"Todos los días ocurren peleas, riñas, delitos violentos e incluso homicidios. El tráfico de drogas se realiza a la luz del día".
Camila Flores, Diputada (RN)
"Lamentamos profundamente el aprovechamiento político que no contribuye en nada a la comunidad".
Municipio de Viña del Mar
"Principalmente, nos vamos a enfocar en el caso de todo el sector de la calle Valparaíso. Estamos trabajando ahí con la PDI".
Yanino Riquelme, Delegado presidencial regional
158 locales de la Av. Valparaíso están desocupados, según expuso la Cámara de Comercio de Viña del Mar.