El arte de mandar en tiempos difíciles
El CJ de la Armada, Juan Andrés de la Maza, cierra su mandato con la modernización naval y un histórico gesto en la isla Dawson. De la Maza modernizó sin romper y miró el pasado sin temor a nombrarlo. Hoy cierra su ciclo con una Armada más preparada, abierta y con mayor conexión con la ciudadanía.
Este 21 de mayo no será uno más en Valparaíso. El almirante Juan Andrés de la Maza Larraín, comandante en jefe de la Armada desde 2021, encabeza su último desfile naval, dejando tras de sí una gestión marcada por la profesionalización, la modernización tecnológica y una inédita apertura institucional.
Excomandante de la Primera Zona Naval, De la Maza asumió responsabilidades clave en momentos críticos: fue jefe de la Defensa Nacional en Valparaíso durante el estallido social de 2019 y condujo, como comandante de Operaciones Navales, diversos operativos militares y de control durante la pandemia del covid-19. Más recientemente, ya como comandante en jefe, la Armada coordinó en el megaincendio de Viña del Mar la respuesta en una zona tremendamente compleja.
Entre sus principales legados figura la implementación del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval, que busca renovar la flota en colaboración con la industria nacional, la academia y el ecosistema científico. Este programa incluye el Proyecto Escotillón IV, que contempla nuevas fragatas a construirse en los astilleros de Asmar, con miras a 2030.
Uno de sus focos persistentes fue acercar la Armada a la ciudadanía y los territorios, especialmente fuera de Santiago. De la Maza impulsó una mayor presencia en regiones, fortaleció la planta del personal de litoral y promovió la construcción de infraestructura estratégica como la nueva base naval en Punta Arenas, consolidando así la vocación marítima y austral del país.
En lo simbólico, encabezó en 2023 una ceremonia inédita en la isla Dawson -emblema de la represión tras el Golpe de 1973-, donde declaró el compromiso de la Armada con la democracia con un firme "Nunca Más".
De la Maza modernizó sin romper y miró el pasado sin temor a nombrarlo. Hoy cierra su ciclo institucional con una Armada más preparada, más abierta y con mayor conexión con la ciudadanía.