¿Un 21 de mayo vacío de pueblo?
El 21 de mayo no puede reducirse aselfiesde autoridades. Sin el pueblo y sus símbolos, la conmemoración pierde bastante sentido. El Regimiento Maipo no es un actor menor: participó heroicamente en la campaña terrestre, y en sus dependencias descansa el coronel Eleuterio Ramírez, caído en la Batalla de Tarapacá.
Una peregrina carta al Director del abogado y exgobernador Gonzalo Le Dantec publicada en este Diario, refleja una inquietud legítima: este 21 de mayo, Valparaíso conmemoró sin alma, sin el Regimiento Maipo, sin Carabineros, sin clubes de huasos. Si la razón fue ahorrar, resulta bastante curioso ver a autoridades de primer, segundo, tercer y hasta cuarto orden desplegarse en redes sociales en un patético desfile de selfies, como si la memoria histórica fuera sólo una oportunidad de marketing y lucimiento personal.
El 21 de mayo no representa sólo el Combate Naval de Iquique. Es la fecha en que Chile entero honra a quienes defendieron la patria en la Guerra del Pacífico, una gesta profundamente popular. El Regimiento Maipo no es un actor menor: participó heroicamente en la campaña terrestre, y en sus dependencias descansa el coronel Eleuterio Ramírez, caído en la Batalla de Tarapacá. Su exclusión es un golpe simbólico a la historia y al alma de Valparaíso.
La Guerra del Pacífico no fue una empresa de élites. Fue el triunfo del pueblo chileno, del Chile de a pie, que respondió con coraje y dignidad. El Monumento a los Héroes de Iquique no es sólo una escultura: es un recordatorio de que esta nación se construyó con sacrificio, no con discursos vacíos.
Hace unos años, en Iquique, se excluyó al público general de las ceremonias. Hoy, esa exclusión se materializa en la ausencia de instituciones históricas. Como advirtió el almirante Juan Andrés de la Maza, Prat y sus hombres no sólo dieron la vida por Chile: marcaron el rumbo moral de nuestra identidad.
Si seguimos vaciando esta fecha de contenido popular, sólo quedará la forma. Y con ella, la desconexión. Volviendo a la entrevista del miércoles al exsubsecretario de Defensa, Gabriel Gaspar, cuánta falta hace retomar la Historia de Chile y no sólo en los colegios, sino también en los pasillos del Congreso, los ministerios y La Moneda.
Porque Valparaíso merece un 21 de mayo con historia, memoria y pueblo. No menos que eso.