Secciones

Venezuela: detienen a líder opositor por "terrorismo"

CARACAS. Se trata del aliado de María Corina Machado, Juan Pablo Guanipa, esto previo a las elecciones de mañana, donde se elige a 24 gobernadores y 285 legisladores.
E-mail Compartir

Acusado de conspiración contra las próximas elecciones de gobernadores y diputados en Venezuela, fue detenido el dirigente y aliado de María Corina Machado, Juan Pablo Guanipa (60), quien se mantenía en la clandestinidad desde julio del año pasado.

El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, mostró imágenes en las que se ve a Guanipa esposado, con un chaleco antibalas y escoltado por policías encapuchados y vestidos de negro.

"Es uno de los jefes de esta red terrorista", dijo Cabello en una rueda de prensa con medios estatales. "Se le capturaron cuatro teléfonos, además de una laptop. Ahí está todo el plan". Además, explicó que se le imputaron los delitos de terrorismo, lavado de dinero e incitación a la violencia y el odio. "De aquí en adelante lo que le toca es rendir cuentas a la justicia", destacó.

"Nunca derrotado"

Guanipa integró el Parlamento electo en 2015, controlado por la oposición. Fue su vicepresidente en 2020, cuando Juan Guaidó presidía la cámara y era reconocido como presidente interino de Venezuela por Estados Unidos, Colombia y otros países.

Este abogado fue además electo gobernador del estado petrolero de Zulia en 2017, pero no asumió el puesto por su negativa a juramentarse ante la Asamblea Constituyente que entonces regía con poderes absolutos y asumió funciones legislativas.

Guanipa salía de la clandestinidad para participar en manifestaciones de la oposición. Apareció por última vez en público con Machado en una protesta en Caracas el 9 de enero contra la investidura del presidente Nicolás Maduro para su cuestionado tercer mandato.

A través de X Guanipa señaló: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado", escribió en su mensaje. "Sólo les queda el miedo", indicó. "Se escudan en la brutalidad y la crueldad para mantenerse en el poder".

"No tengo certeza de qué me irá a pasar a mí en las próximas horas, días y semanas. Pero de lo que sí estoy seguro, es que ganaremos la larga lucha en contra de la dictadura", agregó en el texto.

Machado también reaccionó en la red social: "Esto es terrorismo de estado puro y duro", escribió. "Guanipa es un hombre valiente e íntegro. Es mi compañero y mi hermano".

Otros detenidos

El ministro Diosdado Cabello informó también que hasta el cierre de esta edición iban 70 detenidos en una operación contra un supuesto sabotaje de las elecciones del domingo, en las que se eligen a 24 gobernadores y 285 legisladores.

El secretario de Estado se refirió sobre un plan que consistía en colocar explosivos en hospitales, estaciones de metro, de policía e instalaciones eléctricas. Aseguró que las autoridades incautaron armas, detonadores y dinero en efectivo. Señaló que el financiamiento proviene del narcotráfico colombiano.

En tanto, desde el otro lado de la frontera, el ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Hugh Todd, aseguró este viernes que su país "no se dejará intimidar ni amenazar" por Venezuela, ante las inminentes elecciones organizadas en la región en disputa del Esequibo. En un discurso en el Parlamento, donde se debatió una moción para respaldar la soberanía de Guyana, Todd advirtió a Venezuela que no podrá obligar a su país a "ceder ninguna parte de su territorio".

El jefe de la diplomacia enfatizó que Guyana tiene claro que el Esequibo le pertenece y que trabaja junto con socios internacionales para garantizar la paz y la estabilidad en la región.

"Esto es terrorismo de estado puro y duro. (...) "Guanipa es un hombre valiente e íntegro. Es mi compañero y mi hermano".

María Corina Machado, Líder opositora

70 detenidos informó Diosdado Cabello, en una operación contra un supuesto sabotaje de las elecciones.