Secciones

Milad no ve con malos ojos la "opción Álvarez"

REEMPLAZANTE DE GARECA. Timonel de la ANFP ratificó que si Chile queda sin chances, el vínculo con el "Tigre" se termina.
E-mail Compartir

Aunque su presencia ayer en Valparaíso tenía relación con la presentación oficial de "Vito" como la mascota del próximo "Mundial Sub 20 - Chile 2025", el presidente de la ANFP, Pablo Milad, abordó temas de la contingencia futbolera, minutos antes de la oficialización de la nómina de futbolistas que enfrentará a Argentina y Bolivia el 5 (en Santiago) y 10 de junio (en El Alto, La Paz), respectivamente.

Con relación a la doble fecha eliminatoria que se avecina (la penúltima en Sudamérica), Milad señaló que "se nos vienen partidos difíciles, ya le tiré alguna broma a 'Chiqui' Tapia (Claudio, presidente de la AFA) que por qué tiró a los titulares, si ya están clasificados, pero él me dijo que los entrenadores son los que deciden, como siempre es así, y uno es muy respetuoso de las decisiones de los técnicos y, principalmente, de las convocatorias que ellos realizan y son los responsables, a la postre, de los resultados también".

Respecto al partido con Argentina en el Estadio Nacional, el máximo directivo del fútbol chileno indico que "es un partido difícil e histórico... es un clásico. Ha habido una gran demanda de tickets, van casi 29 mil entradas vendidas y faltan alrededor de 10 días para el partido, un poquito más, y esperamos que el estadio esté súper poblado de gente chilena alentando a la selección, ya que necesitamos ganar y sumar de a tres, no podemos decir otra cosa. Y luego en Bolivia, lo mismo. Esta va a ser una fecha crucial para nosotros que va a marcar un antes y un después".

La cláusula y Álvarez

En cuanto a la cláusula que pondría fin a la era de Ricardo Gareca (sin pagar su multimillonaria indemnización), de quedar eliminados de la Copa del Mundo tras estos dos partidos, Milad fue enfático: "Hay una cláusula que dice que si estamos eliminados matemáticamente, se termina el contrato".

Y respecto al mismo tema, pero con relación a Gustavo Álvarez (actual entrenador de la Universidad de Chile), como posible reemplazante de Gareca, Milad indicó que "es un buen técnico, tengo un muy buen concepto de él, ya lo conocía desde Huachipato, tengo buenas referencias de él en lo personal y es una opción para cualquier equipo porque es un gran técnico".

Caso vidal

Finalmente, y con relación a Arturo Vidal y su vinculación con casas de apuestas, el directivo aclaró que "hay una reglamentación FIFA y es la rige en estos casos. Ahora, si se hace una investigación, le correspondería a Conmebol en este caso. Yo creo que no es correcto esto de las autoapuestas y yo creo y estoy seguro de que el mensaje ya le llegó a Arturo".

"

Presentan a "Vito", la mascota del Mundial Sub 20

EN VALPARAÍSO. Vizcacha chilena se lució ayer en el Osmán Pérez Freire.
E-mail Compartir

Acompañado por decenas de niños y bailando al ritmo de la "Conga Comparsa La Kalle" se presentó ayer, en el Auditorio Osmán Pérez Freire de Valparaíso, a "Vito", una alegre y simpática vizcacha chilena que será la mascota oficial de la Copa del Mundo Sub 20 - Chile 2025, que se llevará a cabo entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre próximos.

Con relación a la elección de esta vizcacha y su nombre de fantasía para el Mundial Sub 20, fue el propio presidente de la ANFP, Pablo Milad, quien entregó mayores antecedentes al respecto. "Había varios animales representativos, pero elegimos a este porque representa un poco lo que es la idiosincrasia, la lucha, el esfuerzo y sacrificio que tenemos los chilenos. Y 'Vito', que viene de 'vida', tiene relación con eso, con el abordar las dificultades que tenemos, como la de ser el país más austral del mundo y enfrentar situaciones adversas, ya sea climatológicas, terremotos, etc., lo que se refleja en este animalito que vive en un territorio adverso y que así y todo sale adelante, construye su familia y sigue su camino, es como simbolizar lo que es el chileno", resaltó el directivo.

Agregó que "hubo propuestas de mascotas en el COL (comité organizador local) y nos decidimos por este animalito que es de nuestro país, que también está en esta zona y que simboliza lo que queremos mostrar".

Con relación a su presentación en Valparaíso, Milad indicó que "este es un lugar simbólico para el fútbol chileno, pues aquí (en el Puerto) empezó todo, con los primeros equipos y competencias".

Everton sale hoy a ratificar su alza ante Cobresal

DESDE LAS 15 HORAS. Triunfo de Limache dejó a los viñamarinos en el 14° puesto.
E-mail Compartir

Por una tercera victoria consecutiva -si es que sumamos sus triunfos ante la UC y la Unión Española, por Copa Chile y la Liga de Primera, respectivamente- saldrá esta tarde el elenco de Everton, el cual, desde las 15.00 horas, recibirá a Cobresal en el césped del estadio Sausalito.

Sin el suspendido Lucas Soto, que recibió una fecha de castigo (tras su expulsión en Santa Laura) y con la obligación de ganar, ya que el sorprendente Deportes Limache (que superó 2-0 al equipo alternativo de Universidad de Chile) los volvió a superar en la tabla, los pupilos de Mauricio Larriera tratarán de imponer su supremacía histórica como local ante Cobresal, rival que en toda su historia sólo registra un triunfo en Sausalito, el 7 de octubre de 1990 (3 a 2) y cuando los viñamarinos eran dirigidos por el argentino Miguel Ángel Leyes.

Por contrapartida en la estadística, los oro y cielo suman 7 partidos seguidos sin vencer a los nortinos (5 empates y 2 derrotas), con un registro de tres empates en sus últimos duelos en Viña del Mar.