(viene de la página anterior)
Esa madrugada fue José Jerez, por entonces capitán de la compañía bomberil placillana, quien inicia la conversación.
-Jerez: ¿Qué sucede?
-Mondaca: Alfa Romeo (alerta roja), pariente.
-Jerez: Chuu, no huevee.
-Mondaca: Y mañana queda la cag* en Placilla CTM.
Ya de mañana, a eso de las 10.44 horas, una hora antes de que se inicie el primer foco del megaincendio en el Fundo las Tablas, Elías Salazar envía una foto al grupo de un carrete de hilo volantín.
"Ese carrete de hilo volantín es similar, sino el mismo, que se encuentra el domicilio de Mondaca Mella el día de la incautación, y es con el que se amarran los fósforos a los cigarrillos que fabrican el artefacto incendiario. ¿Qué le responde Francisco Mondaca? Una foto de una cajetilla de cigarros. En el fondo, estaban anunciando el método que van a utilizar para esto", sostiene Ossandón.
Se jactaban del incendio
Una vez se activan los cuatro focos cercanos a la Reserva Lago Peñuelas, a eso del mediodía del 2 de febrero, los cuatro bomberos comienzan a burlarse de la emergencia.
-Jerez: Oye, pasé recién por ahí. Estaba agarrando un bosque re nuevo de eucaliptus. Que w** más bonita.
-Salazar: Mati (Cordero), vente para acá, hay que parar esta cag*, quizás donde va a parar (llegar).
-Cordero: Jajaja
-Cordero: Pero estamos apagando una w** que se vuelve a prender, porque (el incendio) es subterráneo.
-Cordero: Qué incendio más cu***, estamos haciendo pura plata.
De estos mensajes entre Cordero, Jerez, Salazar y Mondaca, la Fiscalía desprende que "los cuatro miembros del grupo tienen conocimiento de lo que está ocurriendo y, en especial, tomaron conocimiento de lo que se estaba planeando para el 2 de febrero".
En tanto, Javier Rojas-Mery, abogado querellante por el Consejo de Defensa del Estado, remarcó que "estas comunicaciones dan cuenta, y parece que no hay duda al respecto, del conocimiento preciso, concreto de lo que en ese momento se estaba materializando, en cuanto al incendio que ya se estaba extendiendo. Pero lo que llama la atención, su señoría, es el tono de risa, o burlesco, que puede impactar en ese sentido, pero que da cuenta del dolo, (...) es decir, conocimiento y voluntad".
Prisión preventiva
En este marco, tanto la Fiscalía como el Consejo de Defensa del Estado solicitaron la prisión preventiva de los dos últimos detenidos, Matías Cordero y José Jerez.
Si bien la defensa de los imputados se opuso a la medida cautelar, alegando "severas inconsistencias probatorias", esto fue desestimado por el juez Felipe Contreras, quien decretó la prisión preventiva para los dos acusados, ordenando su traslado a la cárcel de Rancagua. "No se trata únicamente de una conducta neutra o jocosa, sino de una participación que, al menos, fuerza o induce directamente a otra persona a ejecutarlo (el incendio). Por lo anterior, este tribunal estima que existe participación respecto de este hecho", fundamentó el magistrado, decretando además un plazo de investigación de 30 días, antes de avanzar al juicio oral.
9 detenidos suma hasta la fecha la investigación: Francisco Mondaca, Franco Pinto, Elías Salazar, José Atenas, Maximiliano Véliz, Ángel Barahona, Claudio Gamboa, José Jerez y Matías Cordero.
Tema del día
El mercurio de valparaíso | Sábado 24 de mayo de 2025 | 3