Secciones

EN CONTACTO

E-mail Compartir

@AxelCallis

Dato clave es que la oferta presidencial en Chile no le cierra a más de la mitad de los votantes. Sin este grupo no se resuelve (y no lo hará hasta muy encima de la 1a vuelta), no hay proyección presidencial posible.

@vidalcvale

Un exsubsecretario del Interior acusado de violación no debería esperar en casa el fin del proceso. Lamentable resolución de la Corte Suprema frente al caso Monsalve. Toda mi solidaridad con la denunciante.

@marcoporchile

La gente está cansada y tiene rabia. Si llegamos a la presidencia vamos a combatir al duopolio de la corrupción y le vamos a declarar la guerra al tren de Aragua que trajeron Kast y Piñera y al tren de Vitacura que apoya a Evelyn Rose.

@cristian_arayal

Atentado explosivo en una farmacéutica de Providencia. Los criminales suben la apuesta porque saben que no hay autoridad: Boric ocupado en su mudanza y en el Ministerio de Seguridad aún están en la práctica. En Chile ya no manda el Estado. Manda el que mete más miedo.

@profeclaudio_cl

Cuando el resultado de una acusación constitucional depende de la negociación de cupos para una lista parlamentaria…, algo está muy mal.

@juancarlossaid

Ley de vapeadores es un avance. Desgraciadamente, mucho lobby impidió que restricciones a publicidad fueran iguales que las del tabaco, algo necesario para un producto dañino para la salud que se ha convertido en una epidemia en adolescentes.

@ruggero_cozzi

Todo apunta en la misma dirección: ProCultura era una asociación ilícita para financiar campañas con fondos públicos. Fiscal Cooper tenía razón.

@ximenaguilera

Director de OMS reconoce en su discurso a presidente Piñera QEPD como uno de los tres primeros líderes que le propusieron promover un tratado pandémico. Honra nuestra tradición y compromiso como estado con el multilateralismo.

Escándalo por los viajes de funcionarios con licencia

E-mail Compartir

Impacto causó el análisis que dio a conocer la Contraloría General de la República, el cual arrojó que entre 2023 y 2024 un total de 25.078 funcionarios públicos a nivel nacional habrían incumplido el reposo indicado en su licencia médica y viajaron fuera del país.

Reveló, además, que para esos funcionarios se emitieron 35.585 licencias médicas, de las cuales un 69% corresponden a permisos entregados por Fonasa y un 31% por las distintas Isapres. En base a datos entregados por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), los titulares de esas 35.585 licencias habrían entrado o salido del país en 59.575 oportunidades durante el respectivo permiso de reposo, indicó el órgano contralor.

Al respecto, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, indicó que se han establecido acciones concretas para investigar y sancionar a los eventuales responsables: "En primer lugar, se está solicitando un informe a todos los ministerios y servicios. En segundo lugar, se va a instruir para que inicien los sumarios internos y, en tercer lugar, se van a entregar todos estos antecedentes al Consejo de Defensa del Estado para que analicen acciones civiles y penales".

Fiscalía abrió por oficio una investigación; mientras que Contraloría inició sumarios en Fonasa, Compin y Suseso por eventuales "incumplimientos" en controles. 2

QUÉ lee

E-mail Compartir

Adolfo Couve (Valparaíso, 1940 - Cartagena 1988) se desarrolló como pintor, docente y escritor, destacándose notablemente en estas tres áreas. "Desde luego que, el hecho de que haya nacido en Valparaíso, me generó siempre una especial cercanía a su obra y a su magnética personalidad. Couve es una referencia permanente para entender el arte", asegura el director ejecutivo del Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso - Palacio Baburizza, acerca de cómo llegó al texto "Obras Completas" del autor, libro de Tajamar Editores.

Y acota: "Pocos artistas del siglo XX me han parecido tan integrales en su formación, y trabajo como Adolfo Couve; una suerte de juglar moderno, pintor, escritor, académico, pensador, y sin duda, todo una referencia del arte chileno".

"Este libro compila sus cuentos y escritos, llenos de riqueza de la expresión escrita, marcada con simbolismos, profundamente estético, y una sensibilidad que no siempre se logra comprender del todo", añade Torres.

En vida dejó 10 obras, y dos más se editaron de forma póstuma. Este trabajo de Tajamar incluye textos no recogidos en libros y una bibliografía actualizada. 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

En este momento, en que entramos en una nueva fase de la campaña y que no podré dedicarme plenamente a mis labores legislativas, creo que lo más ético y transparente de mi parte es donar la dieta (...). Tomo esta determinación porque quiero enfocar todas mis energías en ganar esta primaria. Estoy seguro que somos la mejor opción para vencer a la derecha en las elecciones y vamos a darlo todo para convencer y convocar a la mayor cantidad de gente a participar en esta primaria". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Christian Vargas Villagrán

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26