Monsalve complica discursos de La Moneda y de Tohá
DENUNCIA DE VIOLACIÓN. La defensa del exsubsecretario dijo que "es imposible, después de seis meses, acreditar un delito de violación y un delito de abuso sexual".
Declaraciones del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ante la Fiscalía se han conocido desde mediados de la semana pasada, como que el Presidente Gabriel Boric habría insistido en que viajara a contarle a su familia sobre la denuncia por violación y abuso sexual presentada en su contra por una funcionaria, 48 horas antes de renunciar, así como que el Mandatario habría visado el discurso de su salida en La Moneda, donde insistió en su inocencia.
El Gobierno ayer evitó referirse a "interpretaciones", mientras la exministra del Interior y candidata presidencial, Carolina Tohá, dijo que "está confundido" acerca del eventual conocimiento de ella sobre la posible intervención de cámaras de seguridad.
Monsalve declaró a comienzos de este año, según publicó La Tercera ayer, que "la denuncia está muy estructurada como para tipificar ciertas cosas. Además, que es posible que ella (la funcionaria de la Subsecretaría) haya ido construyendo un escenario para poder sostener una denuncia. Pero, en conclusión, no he logrado encontrar una respuesta evidente ante lo sucedido, a menos que ella haya conversado con terceras personas que la hayan conducido a presentar la denuncia en definitiva".
"No recuerdan"
El defensor público de la exautoridad, Víctor Providel, explicó a Tele13 Radio que "si uno analiza todas las filtraciones del caso, las dos historias, ambas coinciden que no recuerdan lo que ocurrió esa noche. Por lo tanto, ante la falta de relato, de una acusación, es importante lo que ocurre alrededor, los indicios de las pericias, los relatos que ellos dieron, entonces desde ese punto de vista estamos convencidos que es imposible, después de seis meses, acreditar un delito de violación y un delito de abuso sexual".
La ministra vocera, Aisén Etcheverry, horas más tarde destacó que "la posición del Gobierno y la información que tiene sobre esta materia, incluido el Presidente, se ha transmitido a todas las instancias que lo han requerido en los espacios formales, en torno a procedimientos que también están establecidos y son institucionales".
"Parte de que las instituciones funcionen y funcionen bien es, precisamente, aportar con esos antecedentes, pero evitar referirnos a interpretaciones respecto de trascendidos o declaraciones", agregó la secretaria de Estado tras ser consultada por las diferencias en las declaraciones de Boric y Monsalve, así como las dudas sobre por qué el Mandatario esperó 48 horas para solicitar su renuncia si habría conocido el contenido de la denuncia, pese a que lo negó en la conferencia de más de 50 minutos del viernes 18 de octubre.
Monsalve ya había renunciado en la jornada anterior y Boric, aquel 18, dijo que "el subsecretario Monsalve me comentó ese martes (15) en la noche que él había revisado las cámaras del hotel" donde habrían ocurrido los ilícitos. La denuncia fue interpuesta el lunes 14.
Etcheverry ayer destacó que "el organismo del Estado a cargo de establecer la verdad jurídica de las cosas son los tribunales y nosotros, como Gobierno, trabajamos bajo ciertos principios que son inamovibles", como "que todos los casos tienen que investigarse y tienen que sancionarse en caso de que así se requieran, que aquí somos todos iguales ante la Ley".
Tohá
La abanderada del PPD, PL, PR y PS (expartido de Monsalve), Carolina Tohá, cuando habrían ocurridos los hechos denunciados, entre 23 y 24 de septiembre del año pasado, era su superior jerárquica, por lo que, como se ha conocido, supo de la denuncia junto con el Presidente, además de acompañar al subsecretario a exponer en el Congreso horas antes de su renuncia.
Tohá ayer fue consultada si supo de las sospechas que tenía Monsalve sobre Carabineros acerca del manejo de las imágenes de seguridad: "No, no, no hubo información sobre eso, y sí se instruyó Manuel Monsalve, y hay testigos de eso", afirmó. "No es cierto" que no le instruyera el hotel, afirmó. "Yo creo que es porque está equivocado, confundido, no busco establecer otras intenciones".