Barchiesi arrasa en el 6, FA se proyecta y el PPD busca sobrevivir sin Marzán
SONDEO. Encuesta ElectoraLab muestra que los republicanos se consolidan frente a un Chile Vamos sin cohesión en su despliegue regional.
Un nuevo estudio de la consultora ElectoraLab de cara a las elecciones de noviembre confirmó el alto nivel de fragmentación del voto, específicamente en el Distrito 6, donde hay una sola candidata que supera el umbral del 10%, en unos resultados que evidenciaron que más de uno de cada cuatro encuestados, en un promedio cercano al 25,5%, dice no tener certeza por quién votará en las parlamentarias.
El sondeo, realizado entre el 19 y 23 de mayo, con 589 casos, muestra un escenario abierto, con múltiples candidaturas competitivas y un amplio margen de indecisos, que es un factor de análisis fundamental para que a fin de año se incline la balanza hacia alguna de las fuerzas políticas locales.
A la cabeza del estudio aparece la diputada Chiara Barchiesi (Partido Republicano), con un 11,6% de las menciones, seguida a bastante distancia por la diputada frenteamplista Francisca Bello, que recibió el 4,8% de los apoyos. En tercer lugar, con 4,6 %, figura el ex consejero regional y dirigente DC, Cristián Mella, mientras que el diputado socialista Nelson Venegas alcanzó un 4,3% de los respaldos, lejos de Barchiesi, pero aún dentro de las cartas mejores posicionadas del sondeo.
En el quinto puesto está el presidente regional del Frente Amplio, Sebastián Farfán, que obtuvo un 4,1% de las preferencias, consolidándose como la segunda carta frenteamplista en el distrito y posicionándose dentro de los candidatos con mejor proyección. Junto a él, el exdiputado del PPD Marco Antonio Núñez se perfila como carta del Socialismo Democrático con un 3,7%, eso sí, sin muchas probabilidades todavía de replicar el éxito que la actual diputada del PPD, Carolina Marzán, ha tenido en la zona interior.
Impacto moderado
En tanto, entre los nombres de proyección moderada se menciona al dirigente del Partido Radical y excandidato a alcalde de Quilpué, Christian Cárdenas, que marca un 3,6%, mismo número que se anotan el histórico exmilitante y exalcalde socialista Mauricio Viñambres; el actual diputado en cupo PDG y posible carta del Partido Radical o la DC a la reelección, Gaspar Rivas, y el excore y dirigente regional RN, Percy Marín.
Más abajo quedó la exgobernadora de Petorca, María Paz Santelices, que marcó un 3,4% en la encuesta y se instala como una de las potenciales candidatas de la UDI en el distrito. Comparte ese mismo porcentaje con el excandidato a gobernador, Manuel Millones, quien iría en la lista conjunta entre el Partido Republicano y el Partido Social Cristiano. Empatado con Santelices y Millones, ElectoraLab da al exdiputado de RN Luis Pardo.
Más abajo quedó la exdelegada presidencial regional y carta del Partido Comunista, Sofía González, que es mencionada con un 3,2% de intención de voto, exactamente el mismo número asociado al exalcalde de Limache y dirigente de RN, Daniel Morales. Detrás aparece la segunda carta de la UDI en la zona, Christian Beals, que viene de ser candidato a alcalde por San Felipe y que figura en el sondeo con 2,9%.
Más abajo se ubica el actor Felipe Ríos, quien fue candidato a gobernador y hoy compite por el Partido Liberal, con 2,6%. Le sigue el locutor radial Javier Olivares, que aspira a competir con el respaldo del PDG y de Franco Parisi, con un 2,4% de respaldo.
Ya en los últimos lugares está el excandidato a gobernador, independiente pro Partido Republicano, Francesco Venezian, con 1,8%; y la exseremi de Gobierno en Piñera II, Leslie Briones (RN), con apenas un 0,7%.
Análisis ppd y fa
En una primera mirada a los datos, la directora de ElectoraLab, María José Arredondo, advirtió, primero, la paradoja compleja que enfrenta el PPD luego que la diputada Carolina Marzán, que cuenta con una alta preferencia en mediciones del Distrito 6, decidiera proyectarse a la competencia senatorial. A su juicio, "existe el riesgo de perder simultáneamente la diputación y la senatorial". Y aunque reconoce que "Marco Antonio Núñez es un candidato competitivo, no ha logrado capitalizar completamente el desempeño electoral de Marzán".
Ese desdoblamiento, agrega, "debilita la transferencia de votos en el PPD, haciendo más difícil consolidar una candidatura parlamentaria fuerte", sentenció.
Sobre el Frente Amplio, cree que "pese a los escándalos recientes, su "voto duro" permanece leal, lo que ha llevado a la diputada Francisca Bello, que originalmente fue arrastrada, a convertirse en la cabeza de lista", situación que, asegura, "le ha otorgado proyección y visibilidad, convirtiéndola en una candidata bien posicionada para las próximas elecciones".
En esa lógica, su reflexión es que "la base militante del FA se mantiene cohesionada y su posicionamiento podría generar un buen resultado si se mantiene el control del daño reputacional en medio del caso ProCultura que hemos visto en la prensa".
Republicanos arrastra
Ya en el análisis de la derecha destaca el rendimiento del partido de José Antonio Kast, con una diputada Chiara Barchiesi que hasta podría arrastrar a uno de sus compañeros de lista, incluso a Francesco Venezian, quien marca apenas un 1,8%.
Según Arredondo, "el Partido Republicano cuenta con una candidata en ejercicio que destaca por su alto rendimiento y visibilidad". Si es que repite estos números en noviembre, dice que "es probable que logre arrastrar al menos a un segundo candidato, con opciones incluso de un tercero en juego si la lista capta figuras que traigan votos no duros".
Sobre la UDI, valora su estrategia en el armado de un diseño en el que "se apuesta por nombres con experiencia y rendimiento electoral comprobado". "Esto puede asegurar un rendimiento estable y competitivo, especialmente si se articulan bien las candidaturas locales con apoyos nacionales", agregó.
Por último, sobre RN dice que "el partido enfrenta una tensión interna por la adherencia entre dos candidatos al Senado, Camila Flores y Andrés Longton, lo que genera divisiones a nivel regional, con maquinarias que operan de forma paralela, manteniendo en nivel parejo entre los candidatos Percy Marín y Luis Pardo".
Respecto al potencial electoral del exalcalde de Limache, Daniel Morales, lo considera "una figura querida, pero cuya proyección está limitada a localidades con baja densidad electoral, lo que reduce su impacto general y lo deja fuera del eje decisivo".
"Es probable que Barchiesi logre arrastrar al menos a un segundo candidato, con opciones incluso de un tercero en juego si la lista capta figuras que traigan votos no duros".
María José Arredondo, Directora de ElectoraLab
25,5% de encuestados del Distrito 6 se declaró indeciso respecto a las parlamentarias de noviembre.
11,6% marcó la diputada Chiara Barchiesi, del Partido Republicano, siendo la única que superó el umbral del 10%.
"