Secciones

Pablo Quintanilla pone una pausa en su carrera y se retira del motociclismo

MOTORES. El viñamarino dos veces subcampeón del Rally Dakar en 2020 y 2022, priorizará a su familia y su descanso, aunque no descarta volver a competir en cuatro ruedas. Admitió un "agotamiento profesional".
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Un golpe fuerte sufrió ayer el mundo tuerca después de que Pablo Quintanilla confirmara que decidió hacer una pausa en su carrera deportiva y concluir su exitosa etapa de muchos años en el motociclismo, aduciendo varias razones para una decisión que meditó largo tiempo.

"Esta decisión viene por un agotamiento profesional, las ganas de incursionar en otras áreas, de hacer cosas diferentes, por devolver ese tiempo a mi familia", dijo el viñamarino, que sumó el embarazo de su pareja y la fuerte caída que sufrió en el Rally Dakar de este año, que lo forzó al retiro en la octava etapa por una lesión en un hombro.

"Es hora de dedicarle tiempo a mi familia, todo lo que sacrifiqué, esta vida solitaria de ir en búsqueda de mis objetivos, de mi pasión", reflexionó "Quintafondo". Valoró todo lo logrado en su carrera, que considera dos segundos lugares en el Dakar en 2020 y 2022, el único chileno en lograr ese registro en motos, además de ser Campeón Mundial de Rally Cross Country de la FIM el 2016, lo que le valió recibir el Premio Nacional del Deporte de ese año. El 2017 volvió a repetir su triunfo en el Mundial de Rally Cross Country, y en su historial destaca que pasó por tres de los grandes equipos de la especialidad: Honda, KTM y Husqvarna.

"En términos de resultados y rendimientos estoy contento y orgulloso, hice una carrera sólida, grandes resultados, estuve en los tres equipos más grandes de la disciplina por muchos años, tuve la posibilidad de trabajar en proyectos importantes en términos de desarrollo, conocí personas espectaculares con la misma pasión y eso me lo guardo en mi corazón".

En una conferencia de prensa, ayer Quintanilla estuvo acompañado por Francisco "Chaleco" López y Ruy Barbosa, y confirmó que su futuro, en algún momento, volverá a ligarse al mundo tuerca: "Para mí fue 'tomo la decisión ahora o cuando el tren me esté dejando', y creo que fue la decisión correcta. Viene también por nuevos objetivos, y uno está ligado al Dakar pero en cuatro ruedas, tengo mucha experiencia en desierto y eso, obviamente, se puede aplicar a cualquier disciplina. Ahora viene una pausa".

Pellegrini sale hoy a buscar la gloria con Betis: "No creemos que el Chelsea sea Goliat"

FÚTBOL. Por primera vez en su historia, el cuadro bético disputará una copa europea, la Conference League.
E-mail Compartir

En vísperas de la final de la Conference League de hoy, que se disputará en la ciudad polaca de Breslavia (15.00 horas), el entrenador del Real Betis, Manuel Pellegrini, dijo que no cree que "el Chelsea sea Goliat" y se mostró "convencido" de que ambos equipos tienen "las mismas posibilidades de ganar".

El club bético no enfrenta, eso sí, cualquier partido, sino que podría ganar la primera copa europea de su historia.

Antes del entrenamiento oficial en el escenario de la final de hoy, Pellegrini rechazó en rueda de prensa que alguno parta con cartel de favorito e insistió en que no está "de acuerdo" con que, a priori, se le ponga esa etiqueta al Chelsea, aunque también lo admite porque "ellos tienen más presupuesto", ya que "cualquiera puede ganar".

"Los dos equipos contamos con jugadores de calidad y experiencia. Estoy convencido de que, desde el principio, vamos a salir a ganar el partido y veremos qué equipo lo consigue. Vamos a salir a ganar desde el inicio y, después de los 90 minutos, ya se verá quién es capaz de conseguirlo", recalcó.

Confianza

El 'Ingeniero' subrayó que en el Betis están "viviendo estos momentos con mucha alegría, es el trabajo de todo un año", el que indicó que les ha permitido "clasificar para la 'Europa League' cuatro fechas antes (del final de La Liga) y haber tenido la capacidad de llegar a esta final, la primera europea en la historia" del club andaluz, que el 12 de septiembre cumplirá 118 años.

Por ello, añadió, se sienten "con mucha responsabilidad y confianza de poder darles alegrías a los hinchas" béticos, al tiempo que precisó que también está "orgulloso" de que el Betis haya recuperado a una figura clave en estos éxitos como el extremo brasileño Antony dos Santos, que llegó en enero cedido por el Manchester United.

"Antony tiene potencial para hacerlo, llegó al Betis, dijo que no estaba jugando porque no estaba contento, quería demostrar quién era, en el Betis tenía la oportunidad de hacerlo y lo ha hecho. No es fácil pagar 100 millones de euros por un jugador, pero lo ha hecho, y seguro que el Betis es un buen sitio para seguir mejorando su carrera", comentó.

Para el chileno, "lo más importante para ganar (hoy) es ser el mismo equipo de siempre, el que nos ha permitido clasificarnos con antelación para Europa y llegar a esta final. (...) La parte emocional hay que saber gestionarla con mucha calidad".