Secciones

Baburizza hace homenaje a la Escuela de Bellas Artes

ARTE. En 20 obras, el museo realiza un recorrido por los 65 años de existencia del instituto de formación artística de Valparaíso.
E-mail Compartir

"Lugar de origen" es una exposición temporal que reúne más de 20 obras representativas del legado de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, las cuales permiten explorar la historia de esta institución a lo largo de más de 60 años.

La muestra está compuesta por una selección de trabajos realizados por algunos de los maestros más influyentes que han formado parte de la Escuela durante sus 65 años de existencia. A través de las más de 20 pinturas y esculturas, los visitantes podrán conocer el legado de docentes y artistas. Estas obras, creadas con diversas técnicas como pinceles, lápices, hierro, textiles y prensas, nos invitan a un recorrido de exploración estética.

El director del Museo Baburizza, Rafael Torres, señaló que "nos llena de alegría recibir esta maravillosa exposición de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso, especialmente en su aniversario, en nuestro museo y en una sala completamente renovada en cuanto a arquitectura, iluminación y ambiente. Esta muestra es una perfecta convergencia de la historia de nuestra ciudad, de los artistas y creadores que la han marcado".

Para el director de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, Francisco Olivares, exhibir estas obras en el museo de la ciudad tiene mucho valor. "La escuela está volviendo a su lugar de origen. Nosotros hemos tenido una experiencia enriquecedora, hemos crecido, nos hemos abocado a un servicio social público y comunitario, pero las raíces son estas. Las escuelas de arte se deben al museo de bellas artes y estamos felices de estar en este encuentro con la cultura, con tantas personas".

Por su parte, Paola Ruz, directora de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso, precisó que "estamos conmemorando los 65 años de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, es un tremendo orgullo, ya que también el Museo de Bellas Artes cumple 130 años y eso a nivel institucional para esta ciudad patrimonial es de real relevancia. Otro punto importante es esta fusión que ha logrado tener la escuela y el museo. Eso habla de una cooperación y un sentido mayor en relación con las artes y culturas. Y, por último, la relevancia que tiene la formación artística desde un ámbito municipal, tener esa convicción de querer aportar e invertir en la educación".

Los artistas que forman parte de la muestra son: Lucrecia Acuña, Luisa Ayala, Iván Cabezón, Camilo Carrizo, Ladislao Cheney, Carlos Hermosilla, Lajos Janosa, Luis Labraña, Manuel Moreno, Humberto Parada, Leticia Ruiz y Virginia Vizcaíno. Finalmente, que la exposición se realice este año no es casualidad: conmemora el aniversario de dos instituciones emblemáticas de la ciudad, los 130 años del Museo de Bellas Artes de Valparaíso y los 65 años de la escuela.

"

El insólito entrevero entre el Gobierno de Milei y Darín por precio de empanadas

ARGENTINA. El protagonista de "El Eternauta" confrontó al ministro de Economía por el alto costo de la vida.
E-mail Compartir

El Gobierno de Javier Milei se enfrentó públicamente a Ricardo Darín tras una declaración del reconocido actor acerca del alto costo de la vida en Argentina y por poner como ejemplo el elevado precio de las empanadas, una de las comidas más típicas y baratas del vecino país.

Darín está "desconectado de la realidad", dijo el ministro argentino de Economía, Luis Caputo, al tiempo que el presidente Milei compartía mensajes por las redes sociales contra Darín, entre ellos una imagen del protagonista de 'El Eternauta' junto a una empanada de oro.

El inicio

Todo comenzó cuando Darín se refirió una de las últimas medidas del Gobierno, encaminada a que los argentinos "saquen los dólares del colchón" y comentó las dificultades para ahorrar cuando "una docena de empanadas vale 48 mil pesos" (unos 41 dólares).

"Me llama un poco la atención eso de sacar los dólares del colchón. ¿De quién están hablando? No sé, una docena de empanadas vale 48 mil pesos. ¡48 mil pesos!", afirmó el domingo en el programa de la famosa presentadora Mirtha Legrand, al que acudió junto a parte del elenco de El Eternauta, un éxito mundial de Netflix.

A continuación, el ministro Caputo declaró en el canal LN+: "Terrible lo de Darín. Una sorpresa. Es un tipo que aprecio. Y perdón por la sinceridad, pero me dio vergüencita ajena. Se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez que todavía lo están gastando en las redes".

Caputo añadió con ironía: "Quedáte tranquilo, Ricardo, que la gente come empanadas ricas por 16.000. Me alegro de que él pueda comer las más caras. Pero decir que las empanadas valen eso, no".

"Es una realidad"

Ante la polémica, Darín matizó sus declaraciones y explicó que su mención a las empanadas sirvió para ejemplificar "los precios elevadísimos" que hay en Argentina.

"No es una metáfora, pero es una referencia, nada más. Por supuesto que hay empanadas que cuestan menos, averigüé, y también hay unas que cuestan más, pero eso es anecdótico. No es lo que importa. Que los precios están elevadísimos es una realidad, lo vemos todos", afirmó en una entrevista con LN+.

La serie de Harry Potter ya escogió a los nuevos Harry, Hermione y Ron

TELEVISIÓN. Fueron elegidos de entre más de 30.000 actores.
E-mail Compartir

La plataforma HBO anunció ayer al elenco principal de su nueva serie basada en los libros del mago Harry Potter: Dominic McLaughlin interpretará a Harry Potter, Arabella Stanton dará vida a Hermione Granger y Alastair Stout encarnará a Ron Weasley.

McLaughlin, Stanton y Stout fueron elegidos entre más de 30.000 actores infantiles que participaron en un casting abierto realizado por la plataforma, en busca de los nuevos intérpretes de los personajes que Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint convirtieron en íconos a principios de este milenio.

La serie promete ser una adaptación fiel de los libros de J.K. Rowling y cada temporada estará basada en una de las entregas, con la intención de extender la producción a lo largo de una década.