Secciones

Megaincendio: proyecto piloto de vivienda se construiría a fin de año

VIÑA DEL MAR. Cuatro familias de El Olivar damnificadas serán beneficiadas con una iniciativa municipal y de la oficina de arquitectura Elemental.
E-mail Compartir

Equipo de Crónica

A fines de este año se prevé que comience en El Olivar la construcción de un proyecto de vivienda piloto para cuatro familias damnificadas del megaincendio en Viña del Mar, iniciativa que fue desarrollada por el municipio y la oficina de arquitectura Elemental, encabezada por el arquitecto Alejandro Aravena, ganador del Premio Pritzker 2016.

El proyecto, denominado "Pequeños condominios", plantea un edificio industrializado de cuatro pisos en la calle Chusmiza y será financiado por el Fondo Nacional de Reconstrucción. Con la firma de las familias beneficiadas ingresó la iniciativa a la Dirección de Obras Municipales (DOM), lo que fue refrendado en una ceremonia efectuada en la sede Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM).

La alcaldesa Macarena Ripamonti precisó que "gracias al Fondo de Reconstrucción se ha financiado un pilotaje, por lo tanto, vamos a dar una solución definitiva a cuatro familias en El Olivar dentro de este año, que además pueden tener una solución habitacional de más de 80 metros cuadrados, con un grado de dignidad y con perspectiva de riesgo".

Agregó que "este es un trabajo colectivo. Desde nuestra posibilidad pequeña como municipio, sin tener competencias, entregamos una solución articulando con la academia y el mundo privado. Agradecemos a Caritas, una organización centenaria del mundo, que ha considerado a Viña del Mar y que esta solución no sea sólo para cuarto familias, sino que aborde a las poco menos de mil familias que están en El Olivar y que necesitan una solución habitacional ahora".

Evaluación

El proyecto se inició a partir de recolección y evaluación de antecedentes técnicos, legales y sociales que realizó el Departamento de Vivienda y Territorio de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), en colaboración con la Dirección Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, lo que permitió identificar el terreno adecuado y los grupos familiares que cumplían con las condiciones para desarrollar la iniciativa.

Paralelamente, la Secpla confeccionó y proporcionó la topografía y mecánica de suelo del proyecto piloto habitacional, estudios que fueron entregados al equipo profesional de la oficina de arquitectura Elemental.

Mirada de futuro

El rector de la UTFSM, Juan Yuz Eissmann, manifestó que "para nosotros es una tremenda alegría poder contribuir de manera concreta, a través de un trabajo conjunto con la municipalidad, con empresas como Elemental y Caritas, y poner a disposición de todos ellos los conocimientos que hay en la universidades, en particular con dos de nuestros colegas, Jorge León y Andrés Fuentes, con especialidad en planificación urbana con mirada en desastres naturales y tema de preparación de incendios, para aportar a esta importante tarea que es la reconstrucción, pero no simplemente de replicar las casas que estaban en la zona de incendios, sino que también adoptar una mirada de futuro de poder prevenir".

Uno de los beneficiarios de la iniciativa, Adrián Ampuero, expresó que "nos ofrecieron este maravilloso proyecto, del cual las cuatro familias estuvimos de acuerdo desde un principio y que hoy se consolida. Vamos a estar más tranquilos porque va a servir para nuestro estado mental, ya que todavía hay secuelas de lo que vivimos. Estamos muy contentos de recuperar en parte lo que perdimos".

Cabe destacar que el proyecto se encuentra habilitado para recibir donaciones en el marco de la Ley N° 20.444, a través de la Tesorería General de la República.

"Gracias al Fondo de Reconstrucción se ha financiado un pilotaje, por lo tanto, vamos a dar una solución definitiva a cuatro familias en El Olivar dentro de este año".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña de Mar

"Es una tremenda alegría poder contribuir de manera concreta (...) y poner a disposición los conocimientos que hay en la universidades".

Juan Yuz Eissmann, Rector UTFSM

Incendio arrasó con el OK Market y obligó evacuación en Recreo

VIÑA. Vecinos lamentaron el siniestro en una zona con pocos supermercados.
E-mail Compartir

Un incendio afectó este miércoles un concurrido supermercado ubicado en la calle Diego Portales de Recreo, en Viña del Mar.

A eso de las seis y media de la mañana, el siniestro estructural fue declarado por el Cuerpo de Bomberos en la esquina de Diego Portales con José Miguel Carrera, donde se emplaza una sucursal de OK Market. Hasta el lugar acudieron siete compañías y 13 unidades de Bomberos, desplegando un total de 45 voluntarios en la zona.

Sin embargo, y pese los esfuerzos, el fuego consumió la totalidad del segundo piso, afectando además de forma parcial a la primera planta. La emergencia obligó también la evacuación de unos 15 residentes del edificio Montenegro, colindante al siniestrado local.

Sin lesionados

Pese a la magnitud del incendio, el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Sebastián Pavez, informó que no hubo bomberos ni civiles lesionados.

Con miras a esclarecer la causa del fuego, concurrieron peritos del CBVM.

Silvia Villalobos, presidenta de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Recreo, lamentó el siniestro del establecimiento, dado que en el sector no hay grandes supermercados. "Afecta mucho al barrio, porque tenemos muchos adultos mayores que no bajan al centro, por la delincuencia", dijo.

"Esperamos que se puedan recuperar pronto y que se pueda volver a armar este supermercado", añadió.

"Afecta mucho al barrio, porque tenemos muchos adultos mayores que no bajan al centro por la delincuencia".

Silvia Villalobos, Pdta. Agrupación JJ.VV. de Recreo

Tour delictual: 5 sujetos asaltaron dos servicentros en menos de 15 minutos

LIMACHE. Antisociales armados irrumpieron en bencineras Copec y Petrobras, intimidando a personal de los recintos.
E-mail Compartir

Cinco sujetos protagonizaron un tour delictual la noche del martes, asaltando dos servicentros en Limache.

El primero de los ilícitos se registró en la bencinera Copec, ubicada en la intersección entre las calle Prat y Palmira Romano Norte. Fue allí donde, a eso de las 22.00 horas, premunidos con armas y a bordo de un vehículo polarizado, los delincuentes descendieron rápidamente, a rostro cubierto, intimidando a trabajadores del local.

De acuerdo al reporte policial de Carabineros, los cinco sujetos agredieron a los funcionarios "golpeándolos con la empuñadura de dicho armamento, sustrayendo $80.000 en dinero en efectivo y un celular, para posterior darse a la fuga del lugar".

Sin embargo, sólo le bastaron 12 minutos a los antisociales para protagonizar un nuevo ilícito, esta vez en la Petrobras de Tabolango, ubicada en la Ruta 60 CH.

Allí, a eso de las 22.12 horas, los delincuentes intimidaron a los dependientes y lograron sustraer $50 mil en dinero en efectivo y 2 teléfonos celulares, dándose a la fuga en dirección a Viña del Mar.

Los hechos fueron denunciados al fiscal de Turno Regional de Instrucción y Flagrancia, quien instruyó diligencias a la SIP de Carabineros, entre ellas el levantamiento de cámaras de vigilancia de los servicentros. De esta forma, Carabineros logró verificar que el automóvil en el que se movilizaban tiene encargo por robo.

Desde la Fiscalía informaron que aún no se ha logrado la detención de los cinco sujetos.